Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La fiscalía pidió perpetua para los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La fiscalía pidió perpetua para los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa
DestacadosSucesos

La fiscalía pidió perpetua para los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa

El fiscal Gustavo García aseguró que atacaron "por sorpresa" y bajo "traición" a Fernando y lo mataron tras golpearlo "brutalmente". Solicitó que todos sean considerados coautores del crimen.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/01/2023 a las 1:17 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de enero de 2023
Compartir
11 lectura mínima
Compartir

El fiscal Gustavo García, uno de los que interviene en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, dijo al iniciar su alegato que los ocho acusados atacaron «por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse» a la víctima y encuadró el delito en la figura de «homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones», figura que contempla prisión perpetua.

En esa línea, pidió que los ocho rugbiers sean considerados como coautores del crimen.

«Lo mataron todos, tal como estaba previsto», citó la Fiscalía para argumentar la premeditación y, sobre todo, la coautoría, esto es que tienen el mismo nivel de responsabilidad quienes le pegaron a Fernando como los que le pegaron a los amigos del joven para impedir que lo vayan a defender.

También como prueba argumentó que los acusados «filmaron» el inicio del ataque y dijo que eso es prueba de la premeditación. «Hubo 23 testigos presenciales del hecho y dicen que instantáneamente le pegaron a Fernando», agregó el representante del Ministerio Público Fiscal.

En ese sentido, inició el alegato con la exposición de unas filminas, con las que repasó la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche «Le Brique» de Villa Gesell, para referirse al incidente en el interior del lugar, que consideró «el móvil» que generó que lo mataran afuera.

La fiscalía exhibió las imágenes captadas adentro del boliche y analizadas por la Policía Federal Argentina, donde, según dijo García, «se observa a Máximo Thomsen señalando a alguien».

«Estamos convencidos de que era a Fernando y luego hace un gesto amenazante», expuso el fiscal.

Luego se reprodujeron en la sala de audiencias los videos sincronizados del momento en que son expulsados del boliche tanto el grupo de acusados como el de Fernando.

García dijo que tras la expulsión de «Le Brique», los acusados permanecieron «alrededor de siete minutos cerca de Fernando y sus amigos, acordando durante ese período de tiempo matar a Fernando Báez Sosa esperando el momento adecuado para hacerlo».

El abogado defensor, Hugo Tomei, cuestionó técnicamente la reproducción del video analizado por García porque entendió que «se asemeja más a una prueba que a un alegato» y consideró que es «un montaje» y «una prueba nueva» no adecuada para esta instancia.

La presidenta del Tribunal, María Claudia Castro, dijo que el apoyo fílmico del alegato «es una metodología aprobada» y permitió que el Ministerio Público siguiera adelante.

García continuó con su alegato e hizo referencia a que «la alevosía agrava la menor posibilidad de defensa de la víctima» por una «situación de indefensión» y que «esta indefensión puede provenir por la inadvertencia de la víctima y también ser provocada por el agente».

«Consideramos de acuerdo a la prueba que se dieron las dos situaciones», sostuvo.

El fiscal Gustavo García, uno de los que interviene en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, dijo al iniciar su alegato que los ocho acusados atacaron «por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse» a la víctima y encuadró el delito en la figura de «homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones», figura que contempla prisión perpetua.

En esa línea, pidió que los ocho rugbiers sean considerados como coautores del crimen.

«Lo mataron todos, tal como estaba previsto», citó la Fiscalía para argumentar la premeditación y, sobre todo, la coautoría, esto es que tienen el mismo nivel de responsabilidad quienes le pegaron a Fernando como los que le pegaron a los amigos del joven para impedir que lo vayan a defender.

También como prueba argumentó que los acusados «filmaron» el inicio del ataque y dijo que eso es prueba de la premeditación. «Hubo 23 testigos presenciales del hecho y dicen que instantáneamente le pegaron a Fernando», agregó el representante del Ministerio Público Fiscal.

En ese sentido, inició el alegato con la exposición de unas filminas, con las que repasó la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche «Le Brique» de Villa Gesell, para referirse al incidente en el interior del lugar, que consideró «el móvil» que generó que lo mataran afuera.

La fiscalía exhibió las imágenes captadas adentro del boliche y analizadas por la Policía Federal Argentina, donde, según dijo García, «se observa a Máximo Thomsen señalando a alguien».

«Estamos convencidos de que era a Fernando y luego hace un gesto amenazante», expuso el fiscal.

Luego se reprodujeron en la sala de audiencias los videos sincronizados del momento en que son expulsados del boliche tanto el grupo de acusados como el de Fernando.

García dijo que tras la expulsión de «Le Brique», los acusados permanecieron «alrededor de siete minutos cerca de Fernando y sus amigos, acordando durante ese período de tiempo matar a Fernando Báez Sosa esperando el momento adecuado para hacerlo».

El abogado defensor, Hugo Tomei, cuestionó técnicamente la reproducción del video analizado por García porque entendió que «se asemeja más a una prueba que a un alegato» y consideró que es «un montaje» y «una prueba nueva» no adecuada para esta instancia.

La presidenta del Tribunal, María Claudia Castro, dijo que el apoyo fílmico del alegato «es una metodología aprobada» y permitió que el Ministerio Público siguiera adelante.

García continuó con su alegato e hizo referencia a que «la alevosía agrava la menor posibilidad de defensa de la víctima» por una «situación de indefensión» y que «esta indefensión puede provenir por la inadvertencia de la víctima y también ser provocada por el agente».

«Consideramos de acuerdo a la prueba que se dieron las dos situaciones», sostuvo.

En cuanto al concurso premeditado de dos o más personas, señaló que puede «ser instantáneo», «no requiere mucha deliberación» y que en este caso los imputados «siete minutos antes de iniciar el ataque se encontraron en la misma vereda a pocos metros de Fernando».

«De alguna manera en este hecho hubo una estrategia o una planificación de cómo iniciar el ataque», dijo.

Al igual que en las audiencias anteriores, los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, están presentes en la sala al igual que los ocho imputados Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

También están presentes los padres de los acusados, quienes ingresaron esta mañana a la sede judicial a bordo de una combi.

El abogado Fernando Burlando, quien representa a los padres de Báez Sosa, adelantó antes de ingresar a los tribunales de Dolores que en su alegato presentará un video con las imágenes ya incorporadas a la causa para sostener las acusaciones y adelantó que pedirá que se investigue por falso testimonio a al menos cuatro personas que declararon en el debate.

El letrado dijo que en el video con el que acompañará la exposición se resalta «a los protagonistas» y que la idea es poner «en bandeja» al tribunal las imágenes y «una pequeña recreación» en la que además de la postura acusatoria «va a surgir en muchos casos la mendacidad de los acusados».

Luego, adelantó que «es factible» que pida en su alegato que se investigue a testigos por falso testimonio: «Hay cuatro candidatos, decidimos esperar el momento justo para eso, me parece el momento oportuno hoy», dijo.

Luego de los alegatos de las partes acusadoras, mañana será el turno de la defensa técnica, cuya estrategia esbozada durante el debate oral se basó en demostrar que el crimen del joven estudiante de abogacía fue en el contexto de un «homicidio en riña o agresión», que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.

En tanto, se espera que los ocho imputados utilicen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

Durante la etapa de pruebas solicitaron declarar Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Thomsen y Blas Cinalli; mientras que Benicelli, Viollaz y Comelli aptaron por no hacerlo.

Como familiares de la víctima, también estarán en condiciones de decir unas últimas palabras los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, aunque en su caso deberán solicitarlo sus representantes en calidad de particular damnificado, Burlando y Fabián Améndola.

Una vez que finalicen los alegatos y las últimas palabras de los acusados, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.

El debate oral se extendió a través de 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Auto se incendió en la autopista Rosario–Santa Fe y obligó a cortar el tránsito
ETIQUETADO:Fernando Baez Sosarugbiers
FUENTES:Cadena3
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia invierte más de 5.000 millones de pesos en la pavimentación de rutas transversales
Artículo Siguiente La histórica oferta del Manchester United para intentar retener a Garnacho
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Asesinato de Charlie Kirk: Donald Trump afirmó estar “realmente preocupado” por Estados Unidos

Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos

12 de septiembre de 2025
Tragedia en Capilla del Monte: hallaron sin vida a un hombre y a su hijo de 3 años tras un día de búsqueda

Tragedia en Capilla del Monte: encontraron muertos a un padre y su hijo en el Dique El Cajón

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?