Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La pobreza trepó al 38,7% y ya hay 18 millones de personas que no acceden a la canasta básica
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La pobreza trepó al 38,7% y ya hay 18 millones de personas que no acceden a la canasta básica
Destacados

La pobreza trepó al 38,7% y ya hay 18 millones de personas que no acceden a la canasta básica

Los datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/08/2023 a las 11:38 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de agosto de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Durante los primeros meses del año los precios de los insumos de primera necesidad aumentaron a mayor ritmo que los salarios y las diferencias ya se reflejan en las estadísticas de pobreza. Según la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, en el primer trimestre la pobreza llegó al 38,7%, lo que significa que ya hay 18 millones de persona en Argentina que no ganan lo suficiente para cubrir el costo de una Canasta Básica Total (CBT).

La razón del incremento de esa variable clave obedece a la incesante suba de la inflación, que acumuló un crecimiento del 115% en los últimos doce meses.

En comparación al mismo período del 2022, la pobreza registró un incremento de 4,5 puntos porcentuales, lo que significa que en 12 meses se agregaron 2 millones de nuevos pobres en el país. Por su parte, la indigencia subió del 8,2% al 8,9% Esto ocurrió por el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales (registrados y no registrados) y en los que desempeñan por cuenta propia.

Lo llamativo, es que aún entre los ocupados la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, algo inédito en la Argentina. Eso quiere decir que incluso quienes tienen trabajo están, en promedio, cada vez más lejos de los productos de primera necesidad.

Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se calculan en relación a la evolución de las canastas de alimentos y total que aumentaron más que la propia inflación. A marzo, la línea de indigencia aumentó el 120,1% interanual, la de pobreza 113,2% y la inflación en 104,3%.

El dato del Indec es de 31 aglomerados urbanos, que totalizan 29 millones de personas. Si esos porcentajes se extienden a toda la población (46,2 millones), incluyendo la rural, equivale a 18.000.000 pobres, de los cuales 4 millones son indigentes.

Entre los chicos menores de 14 años (un conjunto de la población que llega a los 11 millones de personas), la pobreza subió del 47,1% al 54,7%. Son 6.000.000 de niños y niñas que viven en hogares pobres.

En la Ciudad de Buenos Aires, donde la Dirección de Estadística porteña difundió los datos del primer trimestre, la indigencia pasó de 182.000 personas (5,9%) a 259.000 (8,4%), un incremento de 77.000 personas. La pobreza, por su parte, avanzó de 625.000 (20,3%) subió a 673.000 personas (21,8%).
Cada día más pobres

En la nueva serie del Indec, la pobreza pegó un salto a partir del primer trimestre de 2018, cuando alcanzó el 24,8%.

Con la recesión iniciada ese año y las reducciones salariales y de jubilaciones en términos reales durante el Gobierno anterior, la pobreza creció casi 10 puntos, llegando al 34,2% a comienzos de 2019 para volver a subir al 34,7% durante el inicio del Gobierno de Alberto Fernández.

Luego, con el actual Gobierno, con la pandemia y cuarentena, y el desplome de la actividad, volvió a subir hasta el 39,5% y con el rebote la actividad y el empleo logró bajar hasta el 34,2%.

Sin embargo, como los datos de la EPH lo demuestran, los números volvieron a empeorar en los primeros tres meses de este año, con el incremento de la pobreza al 38,7%. Esto, pese a que algunas variables económicas registraron resultados alentadores durante el comienzo del año. Sin ir más lejos, la medición de Producto Interno Bruto (PIB) marcó un crecimiento de la economía del 1,3% durante el primer trimestre, en comparación con el mismo período del año pasado. También hubo una mejora del 0,7% en la comparación desestacionalizada respecto al trimestre anterior.

Fuente: Infobae

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
El Gobierno confirma nuevos ministros: Monteoliva en Seguridad y Presti en Defensa
Causa Cuadernos: Ernesto Clarens detalló el sistema de recaudación ilegal en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas
Causa Cuadernos: declaraciones de arrepentidos apuntan a los Kirchner y revelan circuito de dinero ilícito
Emergencia en la Costanera: un adolescente quedó inconsciente por consumo excesivo de alcohol
ETIQUETADO:Pobreza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Boca Juniors cerró la venta de Alan Varela al Porto: los detalles de la operación
Artículo Siguiente Timbúes: vecinos le solicitaron a la provincia que exija los balances que la comuna no presentó
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fin de semana XXL: el turismo dejó un impacto económico récord y Santa Fe alcanzó altas ocupaciones
Turismo
maximiliano pullaro
Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”
Provincia
Escándalo en el Torneo Valesanito: padres de Colón y Racing protagonizan violento enfrentamiento
Sucesos
Omar Souto junto a Lionel Messi en una de las concentraciones de la Selección Argentina en el predio de Ezeiza.
“Nunca te vamos a olvidar”: el emotivo mensaje de Messi tras la muerte de Omar Souto, histórico dirigente de la Selección
Fútbol
Mario Pergolini y el título de la AFA para Central: “Entregaron un premio a oscuras”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

20 de noviembre de 2025
Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia

ANDIS: la Justicia investiga si Spagnuolo hizo una remodelación millonaria en una casa de un barrio privado

18 de noviembre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Acuerdo comercial Argentina–Estados Unidos: los puntos clave del convenio que consolidó la sintonía entre Milei y Trump

14 de noviembre de 2025

Confirman la condena y ordenan prisión preventiva para Juan Trigatti por abuso sexual en Santa Fe

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?