Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de San Pablo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de San Pablo
DestacadosMundo

Manifestantes bolsonaristas bloquean los accesos al aeropuerto de San Pablo

La protesta ocurre en el marco de una ola protestas en 25 estados y el Distrito Federal, que buscan impugnar los resultados de las elecciones del domingo pasado, y en medio del silencio del presidente que aún no reconoció la derrota.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/11/2022 a las 7:19 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de noviembre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Grupos de manifestantes que apoyan al presidente brasileño Jair Bolsonaro protestan desde este lunes contra el resultado de las elecciones que el domingo dieron ganador al candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Lula da Silva, y ya son al menos 227 las rutas obstruidas a nivel nacional.

La Policía Federal de Carreteras (PRF por sus siglas en portugués) informó que, hasta las 9 de este martes, había 227 bloqueos en las rutas nacionales, un número menor que el informado en el boletín de las 6, cuando había 271.

La ola de bloqueos de rutas registradas desde la madrugada de lunes es impulsada por camioneros y grupos de manifestantes bolsonaristas en más de 23 estados brasileños y el Distrito Federal, que buscan impugnar los resultados de las elecciones del domingo, y en medio del silencio oficial por parte del presidente Bolsonaro que, de momento, no ha reconocido su derrota.

No obstante, el equipo de Bolsonaro y el del jefe de Estado electo ya iniciaron los contactos para el traspaso de poderes, informó el lunes uno de los portavoces del líder de la izquierda.

Por su parte, el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, decidió que los agentes de la Policía Militar (PM) están autorizados a actuar en las rutas nacionales y provinciales (de los estados) para el despeje.

“Los hechos puestos en conocimiento de la Corte afectan no solo la regularidad del tránsito en las rutas, sino principalmente la seguridad pública en todo el territorio nacional, incluso a través de conductas tipificadas en la Ley 14.197/2021 como delitos contra la institucionalidad democrática”, afirmó.

El ministro de la Corte Suprema también autorizó a la Policía Militar a identificar camiones utilizados para bloquear el tráfico para que se aplique una multa de 100 mil reales (más de 19 mil dólares) por hora y detención.

En San Pablo, en tanto, pasajeros de aerolíneas intentaban llegar al Aeropuerto Internacional de Guarulhos, la principal terminal internacional del país.

«Por las manifestaciones a favor de Bolsonaro no pudimos llegar a tiempo a nuestro vuelo, intentamos llegar con las personas del aeropuerto y de la aerolínea pero no hicieron nada para ayudarnos, no encontré a ningún funcionario del aeropuerto en su oficina y una empleada de una tienda de comidas me dijo que las personas que trabajan acá están afuera manifestando», dijo a la agencia de noticias Sputnik una pasajera varada de la aerolínea argentina Fly Bondi que se identificó como Ana.

Videos en redes sociales mostraron a por lo menos dos agentes de tránsito de la PRF cortando el alambrado que cerca al aeropuerto para permitir el ingreso de manifestantes.

«Vengan para acá, todo el mundo por Brasil, queremos al bandido en la cárcel, esta pandilla no se apoderará de Brasil y Lula en la cárcel», dijo uno de los manifestantes en uno de los videos que se viralizó y que sirve como convocatoria a la protesta.

Por efectos de las manifestaciones que comenzaron la noche del lunes, y con los sistemas de subte y trenes de San Pablo cerrados por el horario, muchos pasajeros decidieron descender de taxis y vehículos de aplicaciones para llegar a la terminal aérea a pie, cargando maletas y mochilas por la ruta Hélio Smidt.

Las empresas más afectadas por la medida de protesta son United y Latam.

«Debido al bloqueo de importantes vías de Brasil, situación totalmente fuera de su control, algunos de sus vuelos se vieron afectados», dijo Latam en una nota de prensa al portal UOL. Asimismo, informó que los pasajeros están recibiendo toda la asistencia necesaria, y que está orientando a sus clientes para verificar el estado de su vuelo y acudir a los aeropuertos con anticipación.

Otros funcionarios de la terminal aérea que tenían que ingresar a trabajar a primera hora de este martes también eran afectados por la medida.

Ya en torno a las 9.15 de este martes, luego de la decisión del juez del STF, la PRF liberó la ruta Hélio Smidt, la principal arteria que conecta la ciudad con el aeropuerto.

Personal de la PRF utilizó gas pimienta para disuadir a unos 30 manifestantes que resistían el bloqueo; sin embargo, continúan los cortes en otras cinco vías principales.

Representantes del transporte buscaron despegarse de los manifestantes y criticaron los bloqueos.

El diputado federal Nereu Crispim (PSD-RS), presidente del Frente Parlamentario Mixto en Defensa de los Camioneros, dijo en su cuenta de la red social Twitter que su espacio «no apoya ningún tipo de manifestación contra el resultado electoral» y agregó: «¡Los cortes de ruta los están haciendo delincuentes que no representan la categoría!».

En tanto, la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte y la Logística, publicó el lunes un video en su canal de Youtube para rechazar los cortes como «antidemocráticos», hechos por grupos «derrotados», y reconoció la victoria de Lula en el balotaje.

A su vez, el presidente de la Asociación Nacional de Transportes de Brasil, José Roberto Stringasci, dijo que las acciones que culminaron en los bloqueos de rutas no fueron organizadas por entidades que representan a los camioneros.

“No necesariamente es el camionero el que está parando. Están parados por los cortes. Hay algunos camioneros que están apoyando. Pero no es la categoría en general la que lo está haciendo», afirmó Stringasci.

Aunque sin el apoyo de sindicatos ni federaciones del sector, varios camioneros autónomos protagonizaron protestas a favor de Bolsonaro en los últimos años.

La más relevante fue en 2021, cuando el mandatario convocó manifestaciones por el Día de la Independencia y profirió ataques a la justicia, en uno de los momentos de mayor tensión institucional de su mandato.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
ETIQUETADO:BrasilJair Bolsonaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cuáles fueron los productos más buscados en el primer día del Cybermonday
Artículo Siguiente Estrellas de Hollywood anunciaron que se van de Twitter tras la compra de Elon Musk
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro

30 de octubre de 2025

Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”

30 de octubre de 2025
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.

“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil

29 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?