Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Paritarias: la Provincia descartó desfasaje salarial y sostuvo que un 70% de los trabajadores “tuvo un incremento que no fue superado por la inflación”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Paritarias: la Provincia descartó desfasaje salarial y sostuvo que un 70% de los trabajadores “tuvo un incremento que no fue superado por la inflación”
DestacadosProvincia

Paritarias: la Provincia descartó desfasaje salarial y sostuvo que un 70% de los trabajadores “tuvo un incremento que no fue superado por la inflación”

Al término de la reunión con los referentes de ATE y UPCN, desde el Gobierno plantearon que con la política de mínimos garantizados lograron que la mayoría de los estatales quedaran por encima del 9.5% de inflación del trimestre. Sobre el 30 por ciento restante, remarcaron que “han tenido incrementos superiores inclusive a la inflación acumulada entre diciembre del 2024 y marzo del 2025”

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/04/2025 a las 5:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de abril de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Este lunes se inició una nueva ronda de negociación paritaria entre el gobierno de Santa Fe y los distintos gremios que tienen relación con el Estado provincial. Los representantes de ATE y UPCN fueron los primeros en sentarse en la mesa para comenzar con la discusión y escuchar la postura de los funcionarios santafesinos con respecto a futuros aumentos salariales.

En la antesala de la discusión, hubo una protesta de trabajadores estatales en las escalinatas de la casa de Gobierno. Al arribar para la reunión, los dirigentes gremiales fueron interpelados por trabajadores autoconvocados que les exigieron plantear en la mesa una situación relacionada a quiénes se encuentran en las categorías 4 y 5.

Por la provincia estuvieron presentes en la negociación el ministro de Gobierno Fabián Bastía y el de Economía Pablo Olivares. Al salir de la reunión explicaron que se pasó a un cuarto intermedio para poder proyectar un ofrecimiento a largo plazo y también se refirieron al planteo gremial sobre que en el primer trimestre hubo un desfasaje entre salarios e inflación.

“No hablamos de recomponer, sino que de atender una situación. Nosotros contemplamos no sólo el último trimestre, sino que todo desde que asumimos. Tenemos que tener claro que casi el 70% de los trabajadores no ha tenido un impacto negativo con la inflación del trimestre”, aseveró Bastía en De boca en boca (Radio 2).

En ese sentido profundizó: “Lo del desfasaje no sé de dónde lo sacaron, lo que se puede plantear son cuestiones coyunturales pero lo que está afuera del 70% está contemplado en otra circunstancia que los pone en una situación que tampoco es de desventaja”.

Los datos de los que se valen los funcionarios para sostener que el 70 por ciento de los trabajadores le ganó a la inflacion durante el primer trimestre surgen de la política de mínimos garantizados que se aplicó en enero y que elevó los básicos de buena parte de los estatales.

“Respecto del 30% superior de la pirámide, (que recibió el aumento del 5% para el primer trimestre), a lo largo de lo que llevamos de gestión hemos otorgado incrementos que en esa parte de la pirámide, como resultado de la incidencia de determinados ítems, han tenido incrementos que han sido superiores inclusive a la inflación acumulada entre diciembre del 2024 y marzo del 2025”, aseveró Olivares.

Pese a esta aclaración, los funcionarios remarcaron que “esto no quiere decir que el Gobierno niegue ningún tipo de posibilidad para componer una política salarial que contemple distintos aspectos”.

Por su parte, el secretario General de UPCN, Jorge Molina, también habló en Radio 2 y señaló que el pedido gremial fue avanzar en una recomposición salarial que, más allá de la inflación, les permita subir la base salarial que actualmente tienen los trabajadores del Estado.

Fuente: Rosario 3

Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
ETIQUETADO:ATEFabián BastiaParitariasUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama
Artículo Siguiente Paritarias en Santa Fe: Provincia y gremios pasarán a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos
Reforma constitucional en Santa Fe: Bastia resaltó que se eliminan las reelecciones indefinidas
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director

26 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?