Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pasó el primer debate presidencial: los candidatos ahora se preparan para el nuevo cruce en Buenos Aires
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Pasó el primer debate presidencial: los candidatos ahora se preparan para el nuevo cruce en Buenos Aires
DestacadosPolítica

Pasó el primer debate presidencial: los candidatos ahora se preparan para el nuevo cruce en Buenos Aires

Los cinco postulantes a la Casa Rosada protagonizaron el primer debate en Santiago del Estero. Hablaron sobre Economía, Educación y Derechos humanos y convivencia democrática. El reencuentro será el domingo próximo en la Capital Federal

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/10/2023 a las 4:40 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Este domingo se realizó el primer debate público y obligatorio de candidatos y candidatas a Presidente de la Nación, en Santiago del Estero. El cruce mediático comenzó, puntual a las 21, tras un repaso de las reglas y una previa marcada por el tema Insaurralde. Terminó poco después de las 23. Los cinco postulantes a la Casa Rosada, Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores), Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), hablaron sobre Economía, Educación y Derechos humanos y convivencia democrática. Ahora ya piensan y se preparan para el segundo round el domingo próximo en la Ciudad de Buenos Aires (Caba).

De izquierda a derecha (desde la perspectiva del público) se ubicaron Bregman, Massa, Bullrich en el centro, Schiaretti y Milei. Este fue el primero en ingresar al salón y luego lo siguió el resto según la ubicación. La candidata de la izquierda abrió la presentación, el líder de La Libertad Avanza arrancó con Economía, el aspirante por Unidos inició Educación, la de Juntos el tercer eje, y el gobernador cordobés fue el primero en cerrar. No es menor, la última palabra fue de Bullrich, según determinó el bolillero.

El debate duró casi dos horas y diez minutos. El primer bloque consistió en la presentación de los candidatos y los dos primeros ejes. Ese bloque fue moderado por Rodolfo Barili (Telefé) y Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná). Después de la primera pausa llegaro Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (Televisión Pública) para conducir el tercer eje y el espacio de las preguntas. Tras un segundo corte, llegaron las conclusiones.

No hubo debate abierto, pero sí la posibilidad que cada uno replique en cinco oportunidades lo que dijeron los otros. Ya en el primer bloque, Economía, Massa y Milei agotaron sus derechos a réplica.

A las 22 se hizo la primera pausa, una vez cerrados los dos primeros temas: Economía y Educación. Después de Derechos Humanos y Convivencia Democrática -elegido por la ciudadanía en una votación abierta realizada hace poco menos de un mes- y las preguntas cruzadas, se hizo un segundo corte hacia las 23 antes de los cierres.
La metodología del debate

Durante dos minutos los participantes expusieron sin interrupciones, mientras que podía pulsar un botón para pedir una réplica a lo dicho por cualquiera de los otros. Fueron cinco posibilidades para cada uno durante los tres ejes. Esas réplicas debían durar 45 segundos y se otorgaron según el orden del pulsado. Se hicieron luego de cada exposición..

Después, llegó el turno de las preguntas cruzadas. Cada candidato tuvo que hacerle una pregunta a los otros cuatro. Cada pregunta podía durar hasta 15 segundos y la respuesta no debía extenderse más de 45 segundos. Al final, hubo un minuto de cierre o conclusión para los cinco.

Los candidatos estuvieron parados detrás de atriles donde tuvieron hojas en blanco y una lapicera más la rutina del programa. Solo podían llevar hojas impresas o manuscritos para lectura propia. No tenían permitido utilizar artefactos electrónicos ni ningún material (hojas, láminas, objetos, mapas, cuadros, gráficos) para mostrar en cámara.

Este sábado los debatientes pudieron visitar, por separado, el lugar donde se hará el encuentro y realizar pruebas técnicas con las cámaras, micrófonos y luces. El edificio Forum fue la estación del Ferrocarril Mitre y lo han convertido en un centro de convenciones cuya sala principal puede reunir hasta unas tres mil personas sentadas.
Segundo debate en Buenos Aires

La ley 27.337 prevé dos debates obligatorios y un tercero si es que hay segunda vuelta electoral. Son organizados y convocados por la Cámara Electoral Nacional (CNE), y el candidato que no participa podrá ser sancionado. El primero, en colaboración con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, será este domingo en el Centro de Convenciones Provincial Forum de esa ciudad.

El segundo debate presidencial se hará el domingo 8 de octubre en la sede de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde las 21 y también se podrá ver por El Tres TV. La emisión es responsabilidad de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, que podrá ser tomada por los medios de todo el país, y la producción está a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión.

Para el cruce en Caba habrá otros tres ejes: Seguridad, Trabajo y Producción, y Desarrollo Humano, vivienda y protección del ambiente (segundo tema votado por la ciudadanía). Y también, las preguntas cruzadas entre los participantes. Los órdenes de ubicación, aparición, presentaciones y cierre serán diferentes al primer programa y ya fueron sorteados. Los moderadores serán Mariana Verón (El Nueve), Marcelo Bonelli (El Trece), Soledad Larghi (América) y Sergio Roulier (El Tres TV).

Si hay segunda vuelta electoral, el debate entre los dos que pasen a esa instancia será en la misma sede de la UBA y una semana antes de los comicios, el 12 de noviembre.

Fuente: Rosario 3

Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
ETIQUETADO:Debate Presidencial
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Sergio Massa habló sobre el escándalo de Martín Insaurralde y le pidió que decline su candidatura en Lomas de Zamora: “Cometió un grave error”
Artículo Siguiente River se hizo fuerte en “La Bombonera” y venció a Boca en el superclásico
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional

hace 1 día

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 1 día

María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”

hace 2 días

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?