Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti: “Bajamos de 1.300 cargos a 500, ahí estaba la plata para poner cerca de la gente”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Perotti: “Bajamos de 1.300 cargos a 500, ahí estaba la plata para poner cerca de la gente”
DestacadosProvincia

Perotti: “Bajamos de 1.300 cargos a 500, ahí estaba la plata para poner cerca de la gente”

El gobernador y candidato a diputado provincial hizo un profundo balance sobre su gestión y respondió por qué los santafesinos deberían votarlo el próximo domingo. También le contestó a Pullaro sobre los móviles policiales. La deuda que le dejó Lifschitz y las obras que pudo haber ejecutado con ese dinero

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/09/2023 a las 8:26 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de septiembre de 2023
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

A escasos 3 días de las elecciones provinciales generales, el jefe de la Casa Gris estuvo en el estudio de De boca en boca (Radio 2) y abordó diversos temas. Uno central en la campaña electoral es la seguridad. “Hemos enfrentado un problema estructural, algo fuerte en Santa Fe, hemos intentado generar un cambio importante en algo necesario que era el cambio en la instución policial, necesitamos estructura, una nueva Policía. Recibimos comisarias cerradas, con más bajas que ingresos y la gente nos pedía más policías. Hoy tenemos más de 2600 nuevos policías, más todas las incorporaciones que superan los mil en el Servicio Penitenciario, 3 escuelas nuevas de formación policial sumadas a las de Rosario y Santa Fe, en Rafaela, Reconquista y Murphy cerca de Venado Tuerto, como una manera de sumar nuevos integrantes en una fuerza que requiere capacitación permanente y una formación de 2 años”, precisó.

“De la noche a la mañana no se puede poner la gente que quisiera en la calle, hay una incoporación de móviles, chalecos y fundamentalmente de tecnología muy necesaria y con un retraso importante. Hoy lo más moderno esta aquí ya puesto en marcha en Rosario”, agregó. Y continuó en este sentido: “Me hubiese encantado arrancar con esta Policía que dejo, con este nivel de equipamiento que dejamos sobre el final. Soy el gobernador que más expulsiones ha hecho en las fuerzas porque los buenos policías no pueden convviir con los que se han apartado de la ley, la manzana podrida”.

En cuanto a la saturación de presos en las comisarías y en las cárceles, Perotti observó: “Estamos en el mayor nivel de operativos, detenciones y secuestros de armas y no queremos que haya impunidad. Hay un número importante en una proporción superior a las inversiones carcelarias. Hay ampliaciones, estamos en construcciones. Está demorada la carcel federal cerca de Coronda con capacidad para 460 internos, tenemos unos 500 presos federales. Los delincuentes tienen que estar detenidos, sin dudas hay que hacer esfuerzos para mejorar las condiciones, pero primero tienen que estar mejor la gente con los delincuentes detenidos”, consideró.

Durante la extensa entrevista, también se tocó el tema de la educación y el gobernador exaltó las acciones encaradas. “Ha crecido el sistema educativo, se ha univeraslaidado la sala de 4 años, se han creados muchos cargos docentes, se incrementaron concursos, horas, titularizaciones y se trabajó más allá de los salarios. Ahora estamos con concurso de directores, capacitaciones e incorporación de tecnología”, dijo y aseguró que Santa Fe está más conectada desde el Boleto Educativo Gratuito.

“Solo nos quedan 10 escuelas con problemas con algunas obras, nos hemos encargado de poner al día a todos los establecimientos”, siguió. “De golpe –advirtió–Litoral Gas se dio cuenta que había cosas que no estaban en orden y le cortó el gas. Pusimos a tono en Rosario a casi 500 escuelas y estamos construyendo muchas más”.
Elecciones

Para Perotti, la elección general es diferente a la primaria. “Cuando no hay competencia hay un movimiento menor. Ahora, todo el mundo está en campaña”, resaltó.

Sobre la posibilidad de que gane la oposición, indicó: “Tengo muy presente lo que pasó en 2015. Nosotros conformamos una lista cuando (Eugenia) Bielsa decide no ser candidata pocos días antes del cierre. En la Paso llegamos al 18 por ciento, quedamos muy lejos en los números tradicionales, terminamos a 20 mil votos en la elección con Lifschitz y Del Sel. Son elecciones distintas. La gente ha demostrado que está más dueña de su voto que nunca, hay que ver si los que escucharon a Losada se quedan en ese espacio o ven a Lewandowski a un candidato con apertura como para conducir la provincia”, analizó.

“La gente está más exigente que nunca y está muy bien, a veces el enojo en la coyuntura parece que podés cambiar lo que no te gusta. Sabemos que con Lewandowsli y Frana tenemos la continuidad de obras estrategias para Santa Fe, el acueducto, gasoducto, llevar fibra óptica, Billetera Santa Fe, caminos de la ruralidad, boleto gratuito, y tendrán que hacer cambios y correcciones”, enumeró y lanzó: “El resto, en 12 años de gobierno no ha hecho estas cosas”.

En carrera por una banca en la Cámara de Diputados, se le preguntó por qué la gente debería acompañarlo con su voto. “Vamos a garantizar la continuación de obras estratégicas, queremos que el Boleto Educativo sea ley, en campaña fue un compromiso fuerte. Nos decían que era imposible porque no había recursos y era una mentira”, sostuvo y advirtió: “Había que ordenar anta Fe, no solo pagar sueldos en tiempo y forma, pudimos ordenar el gasto político, el excesivo gasto de cargos de funcionarios. Había más de 1300 cargos, nunca nos pasamos de 450 o 500 cargos, ahí estaba y ahí estaba la plata para poner cerca de la gente”.

“Reordenando el gasto político excesivo, pudimos por el boleto educativo en marcha e ir instrumentando en pandemia Billetera Santa Fe. Hoy más de 40 mil locales la tienen con más de 1700000 beneficiarios”, añadió.
Obras

“Hice campaña en 2011, y me pedían por agua, gas y seguridad. En 2015 igual y en 2019 igual, porque no teníamos resueltos los temas de agua y gas, porque son las obras en las que hay que poner más plata y sobre todo, son obras que no se terminan en el período que uno gobierna. La vieja política se ha acostumbrado mucho a no hacer obras donde no se ve o si hoy no la puede inaugurar”, comentó sobre la realización de obra pública en la provincia.

Perotti ató el desarrollo inmobiliario de los últimos años a “la energía eléctrica, con todo lo que significó para la EPE y los usuarios de un barrio tradicional que aparecían tres torres”, dijo y agregó: “Fue un freno importante que estamos destrabando, me encantaría ir a la casa de una familia y abrir una canilla y tomar agua, pero no voy a llegar a eso porque los tiempos que lleva hacer el acueducto y la planta potabilizadora”.

“Alguien dice que no hay obras para Rosario –prosiguió– éstas son las de fondo, las que se pidieron durante años, no va a haber una ornalla para prender si no traemos los tubos por el campo, si no la muestran ustedes en ese momento, nadie las ve”, expresó y a continuación, puso en valor la obra de protección de la cascada del Saladillo y el puente de Molino Blanco que une Rosario con Villa Gobernador Gálvez. Además, mencionó el tendido de Internet en barrios populares.
Deuda

Por último, se refirió a las arcas provinciales. “Tuvimos que hacernos cargo de pagar 250 millones de dólares, la gestión anterior se endedudó en 500 millones de dólares en bono. No pagó un solo peso porque los vencimientos caían en nuestra gestión –dijo sobre el gobierno anterior de Miguel Lifschitz –. Hubo que juntar 250 millones de dólares para que la provincia no quede en default y se abran juicios por deuda impaga. Cada vez, nos llevó más pesos juntar esos dólares», comentó

«¿Saben lo que podría hacer con 250 millones de dólares si los hubiese tenido? –cuestionó– Son mas de 7200 patrulleros que se podrían haber comprado, más de 5500 viviendas que se podrían haber hecho, más de 120 escuelas con toda la tecnología. Ese esfuerzo lo hicimos en este gobierno para pagar una deuda del gobierno anterior”, aseguró y culminó con la mención a la pandemia y a la sequía histórica como verdaderos obstáculos para su gestión.

Fuente: Rosario 3

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
ETIQUETADO:Omar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Corte Suprema le pidió al gobierno el envío urgente de fondos para pagar aumentos salariales
Artículo Siguiente “El próximo 10 de diciembre las puertas de la Casa Gris se volverán abrir para todos los sancristobalenses”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?