Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: La Corte Suprema le pidió al gobierno el envío urgente de fondos para pagar aumentos salariales
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal
hace 12 mins
Martino y el riesgo por Messi antes de Chicago Fire-Inter Miami: “Estaríamos en un problema más serio”
hace 22 mins
Cuál es la propuesta de Patricia Bullrich contra los narcotraficantes
hace 32 mins
Unión: socios se presentaron ante el MPA para que se investigue a Spahn
hace 13 horas
El papa Francisco se mostró abierto a que la Iglesia bendiga a parejas del mismo sexo
hace 19 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Corte Suprema le pidió al gobierno el envío urgente de fondos para pagar aumentos salariales
Nación

La Corte Suprema le pidió al gobierno el envío urgente de fondos para pagar aumentos salariales

La nota fue enviada ayer, el mismo día que el tribunal echó a la jueza de Casación Figueroa. Su destinatario es el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente del oficialismo, Agustín Rossi

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 4 semanas
Última actualización: 07/09/2023 a las 1:16 PM
Compartir
Compartir

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le pidió al gobierno nacional “una urgente respuesta” al pedido de envío de fondos para afrontar el pago del aumento salarial del 6,5% que se estableció dese mayo. Los cuatro jueces del máximo tribunal plantearon que la falta de respuesta “compromete la independencia del Poder Judicial” y “amenaza el normal funcionamiento del servicio de justicia”.
Quién reemplazará a la jueza Ana María Figueroa y cómo quedó conformada la nueva Cámara Federal de Casación

Preocupación en el Poder Judicial de Entre Ríos luego de que un juez fuera denunciado por abuso sexual por su hijo

El oficio firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti fue enviado al jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, compañero en la fórmula presidencial con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un contexto especial. Fue ayer, el mismo día que la Corte Suprema ordenó que Ana María Figueroa deje de ser jueza de la Cámara Federal de Casación Penal por haber cumplido 75 años, la edad máxima que establece la Constitución Nacional para continuar en el cargo.

El oficialismo quería que Figueroa continúe en el cargo. Le había pedido al Senado que extendiera por cinco años su permanencia en el cargo. Pero el kirchnerismo no consiguió el quorum para sesionar y buscaba que Figueroa continuara en el cargo hasta que se destrabara la cuestión. La Corte dijo que la Constitución es clara y que sin el nuevo acuerdo debe retirarse.

La Corte Suprema exigió nuevamente los fondos para afrontar el aumento de salarios, lo que ya había reclamado. “Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, a fin de reiterar el pedido formulado en la nota del pasado 29 de agosto mediante la cual se le solicitó las modificaciones en las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para otorgar un seis y medio por ciento (6,5%) de incremento salarial a partir del 1° de julio de 2023 para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación como parte de la política salarial del corriente año”, señala el oficio que el máximo tribunal le envió a Rossi y al que accedió Infobae.

La falta de respuestas hizo que el gremio de empleados judiciales que conduce Julio Piumato tome medidas. Ayer realizó un paro de 24 horas y mañana repetirá la medida si el aumento no se paga. La decisión del gremio es “ante el retraso de la Jefatura de Gabinete que demora lo acordado entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Unión de Empleados de la Justicia Nacional para el tercer tramo de recomposición salarial 2023″.

En su reclamo al gobierno, la Corte resaltó que “la dilación u omisión de respuesta compromete la independencia del Poder Judicial en tanto afecta la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados (art. 110 de la Constitución Nacional) y amenaza el normal funcionamiento del servicio de justicia”. Y reclamaron “una urgente respuesta al pedido realizado”.

El pedido de la Corte contó con el apoyo de la Lista Bordó, una de las agrupaciones políticas del mundo judicial que preside la Asociación de Magistrados. “El Poder Judicial no debe encontrarse sujeto a intromisiones de los otros poderes del Estado en la administración de recursos propios. El desarrollo de los sucesos nos permite pensar, muy razonadamente, en que la situación se vuelve a imprimir en el marco de las hostilidades que se le dirigen, sin pausa, a la jurisdicción judicial”, sostuvo en un comunicado.

No es la primera vez en el año que hay disputas entre la Corte y el gobierno por los fondos para el pago de aumentos. Lo mismo ocurrió en mayo para los incrementos de los primeros meses del año. Entonces Rossi rechazó el pedido. “La coyuntura económica producto de la sequía ha requerido, en un marco de disciplina necesaria, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles existentes en primer lugar”, respondió entonces Rossi y le pidió a la Corte que afronte el pago con fondos propios como por ejemplo con los 151.711 millones de pesos que el máximo tribunal tiene en cuentas bancarias y plazos fijos.

La pelea generó un intercambio de oficios y respuestas que finalmente se destrabó y se obtuvieron los fondos para el pago de los aumentos.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

El Tribunal Electoral rechazó la recusación del Frente Amplio por la Soberanía y ratificó a Erbetta en el cuerpo

Imputaron a Silvina Batakis por las escandalosas contrataciones en el Banco Nación

Dónde voto: se publicó el padrón definitivo de las elecciones 2023

Debate presidencial: quiénes serían los posibles moderadores

El Gobierno anuncio medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

ETIQUETADO: Corte Suprema
Sfaff Cfin 7 de septiembre de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Aumento de muertes en Brasil por el paso de un ciclón: esperan más víctimas y desaparecidos
Artículo Siguiente Perotti: “Bajamos de 1.300 cargos a 500, ahí estaba la plata para poner cerca de la gente”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal
Provincia
Martino y el riesgo por Messi antes de Chicago Fire-Inter Miami: “Estaríamos en un problema más serio”
Fútbol
Cuál es la propuesta de Patricia Bullrich contra los narcotraficantes
Destacados
Unión: socios se presentaron ante el MPA para que se investigue a Spahn
Fútbol
El papa Francisco se mostró abierto a que la Iglesia bendiga a parejas del mismo sexo
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Tribunal Electoral rechazó la recusación del Frente Amplio por la Soberanía y ratificó a Erbetta en el cuerpo

hace 2 días

Imputaron a Silvina Batakis por las escandalosas contrataciones en el Banco Nación

hace 6 días

Dónde voto: se publicó el padrón definitivo de las elecciones 2023

hace 1 semana

Debate presidencial: quiénes serían los posibles moderadores

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?