Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
Destacados

Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”

Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía provincial. “Nunca más esta ciudad volverá a ser lo que fue”, aseguró frente al Monumento a la Bandera.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/08/2025 a las 5:31 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto conmemorativo por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario, frente al Monumento a la Bandera. Recordó que “hace 20 meses esta ciudad estaba sitiada por los delincuentes” y que entonces “la gente creía que Rosario no iba a ser lo que es hoy, que está renaciendo y pacificando”.
Atribuyó el cambio al compromiso de “los hombres y mujeres de la Policía” y a un “programa de seguridad pública” sostenido por un método que se aplica “todos los días, todas las horas y todo el año”, con planificación y control operativo.

Un método sostenido

“El método es lo que nos diferencia”, afirmó, y explicó que Rosario cuenta con 98 cuadrantes cubiertos las 24 horas. Señaló que se pasó de 20 móviles disponibles para el 911 a 300 en los horarios más complejos, gracias a “planificación, ejecución y, fundamentalmente, conducción”.
En julio -indicó- la Policía identificó a 190.000 personas y 99.000 vehículos, y trasladó a casi 3.000 personas por el artículo 10 Bis. Recordó que al inicio de su gestión se registraban hasta 8.000 delitos mensuales, mientras que en los dos últimos meses las cifras rondaron los 1.900, “parámetros únicos en el siglo”.
“La violencia, que nos distinguía de manera negativa en el país, cayó de manera significativa y contundente, aunque lo pagamos con dolor, porque las organizaciones criminales durante años se creyeron dueñas de la vida y la muerte”, sostuvo.
Destacó también el trabajo del Servicio Penitenciario, que “puso control en la cárcel, lo que trajo control y orden en la calle”. Y concluyó: “A esos que tienen una ideología que no cree en el orden, les aseguro que los tiempos de la Rosario violenta se terminaron. Esta ciudad nunca más vuelve a ser lo que fue”.

Homicidios a la baja

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “Rosario volvió a ser segura, el lugar donde los chicos pueden estudiar y la ciudad turística que podemos visitar”, y llamó a pensar “cómo la fuerza policial va a incorporar tecnología, mejorar prácticas y seguir cuidando con profesionalismo y honradez a cada ciudadano”.
Cococcioni detalló que, con el Programa de Seguridad y el Plan de Emergencia, se repararon 7.831 vehículos y se adquirieron 940 patrulleros, 500 motos, 360 camionetas y 1.800 nuevas unidades. También se reequipó a la fuerza, se reforzó la cooperación con las fuerzas federales y se desplegaron más de 3.000 efectivos diarios.
En materia penitenciaria, indicó que hay 1.774 reclusos más que hace 20 meses y que se redujo la población en comisarías del departamento Rosario a 94 plazas ocupadas sobre 144 disponibles. La tasa de homicidios en la provincia bajó de 11,01 a 4,83 cada 100.000 habitantes; en Rosario, de 19,92 a 6,84. El tiempo de respuesta del 911 es de 6’30’’ en promedio y de 5’16’’ en prioridad alta.
Destacó también a 88 policías retirados que se sumaron a volver a prestar servicio, y que se trabaja en la puesta en marcha de Estaciones Policiales, en la incorporación de un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial y en la distribución de armamento de menor letalidad.

Presencias y contexto histórico

En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, jefes policiales y representantes de las Fuerzas Armadas.
La Policía de Rosario fue creada el 13 de agosto de 1854, antes que la fuerza provincial, mediante un decreto del gobernador Domingo Crespo con directivas del presidente Justo José de Urquiza. Su misión, desde entonces, es cumplir y hacer cumplir la ley, garantizando la tranquilidad y seguridad de la comunidad.
La ceremonia concluyó con el desfile de las diferentes agrupaciones que integran la Policía de Santa Fe.

Fuente: CFIN

Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
El Gobierno confirma nuevos ministros: Monteoliva en Seguridad y Presti en Defensa
Causa Cuadernos: Ernesto Clarens detalló el sistema de recaudación ilegal en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas
Causa Cuadernos: declaraciones de arrepentidos apuntan a los Kirchner y revelan circuito de dinero ilícito
Emergencia en la Costanera: un adolescente quedó inconsciente por consumo excesivo de alcohol
ETIQUETADO:CocainaMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial
Artículo Siguiente La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

20 de noviembre de 2025
Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia

ANDIS: la Justicia investiga si Spagnuolo hizo una remodelación millonaria en una casa de un barrio privado

18 de noviembre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Acuerdo comercial Argentina–Estados Unidos: los puntos clave del convenio que consolidó la sintonía entre Milei y Trump

14 de noviembre de 2025

Confirman la condena y ordenan prisión preventiva para Juan Trigatti por abuso sexual en Santa Fe

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?