Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Destacados

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

La empresa de los hermanos Kovalivker será investigada, luego de que los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad denunciaran un presunto mecanismo de recaudación ilegal

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/08/2025 a las 12:06 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de agosto de 2025
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

La aparición de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos, derivaron en una mega investigación. En el blanco de las sospechas figuró la droguería Suizo Argentina S. A., acusada por el ex funcionario de “pedirle guita a los prestadores”.
El Gobierno se desliga de las acusaciones y evalúa denunciar a Spagnuolo tras la filtración de audios
Te puede interesar: El Gobierno se desliga de las acusaciones y evalúa denunciar a Spagnuolo tras la filtración de audios

Luego de que ex titular del organismo fuera apartado de su cargo el miércoles a la noche, el fiscal Franco Picardi solicitó al juez federal Sebastián Casanello abrir una causa, que incluyó la realización de un total de 15 allanamientos durante este viernes.

“A mí me están desfalcando la agencia”, fue la frase que pronunció el ex director de la ANDIS y que destapó un presunto caso de pago de coimas. En su relato, apuntó contra Suizo Argentina por supuestamente elevar los precios de los medicamentos y concentrar negocios, por medio de la firma de contratos con el Estado.

Según el audio difundido por Data Clave en el streaming de Carnaval, Spagnoulo acusó: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, vas a tener que poner el 8’, lo que cobran de medicamentos”.

En la maniobra descrita, el ex titular del organismo expuso un presunto vínculo que la droguería tendría con Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, en una denuncia formulada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la Fundación Arcos, se había pedido investigar el origen de compras de casi 30 mil millones de pesos, que habrían sido otorgadas por el Estado sin haberse convocado a una licitación pública.

La acusación fue presentada en agosto de 2024 y, ya para ese entonces, el denunciante había puesto bajo la lupa otro supuesto nexo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En el documento, indicaban que Farmaoline, propiedad de Suizo Argentina, comercializaba los suplementos deportivos de Gen Tech, la empresa creada por el riojano.

Aunque finalmente la investigación fue archivada, la droguería volvería a ser señalada por presuntamente haber obtenido varios contratos que le habrían permitido vender medicamentos e insumos por miles de millones de pesos al Estado. Concretamente, servicios que habrían sido abonados por el Ministerio de Salud, de Seguridad y Defensa.

Se estima que la cifra recibida por parte de estos acuerdos comerciales habrían superado los 100 mil millones de pesos. De hecho, a través del sitio COMPRA.AR se informó que estos contratos habrían comenzado a celebrar desde diciembre de 2023.

Según consta en la plataforma, el ministro de Salud, Mario Lugones, habría cerrado una compra de Asparaginasa Pegilada de 750 UI/ml (medicamento utilizado en tratamientos por leucemia y otros tipos de cáncer) por 1.034 millones de pesos.

El hecho de que las compras incluyeran productos oncológicos no sería azaroso, de acuerdo con la explicación que brindó el médico Claudio Zin en el programa de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi por A24. «Por un lado, la droguería que vende medicamentos y, por otro lado, el Estado que tiene que comprarlos. Pero en la mitad hay un eslabón que explica todo, que es el programa Incluir Salud“, puntualizó.

Esta prestación tiene el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos a las personas que poseen pensiones no contributivas y que no cuentan con cobertura médica. “Por ejemplo, hay un niño del Chaco que tiene un problema oncológico serio y no tiene cobertura médica, el Incluir Salud lo cubre“, ilustró.

Para que el remedio pueda llegar a manos del paciente, Zin señaló que el Estado “tiene que pagar un producto oncológico que cuesta diez millones de pesos por cada dosis. Como es una emergencia, muchas veces hace la compra directa a droguería“.

Sin embargo, la denuncia del ex titular de la ANDIS por presuntos aumentos en los precios de los medicamentos por parte de Suizo Argentina fundamentó la apertura de la causa judicial. Con especial énfasis en requisar la sede de la ANDIS y las casas de Spagnoulo, Daniel Garbellini (ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS) y Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina.

Precisamente, el empresario fue atrapado en un intento de fugarse de su propiedad en Nordelta con varios sobres que contenían dólares. El dinero fue secuestrado inmediatamente por las autoridades, quienes constataron que Kovalivker tenía en su posesión 266 mil dólares y 7 millones de pesos. Aunque no se pidió su detención, confirmaron que su celular y su pasaporte quedaron retenidos.

En el entramado empresarial, Emmanuel Kovalivker desempeña el cargo de accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, con el 0,015% del capital social, aunque su participación se caracteriza por ser activa dentro de la gestión del negocio. La estructura accionaria da cuenta de un marcado predominio familiar, donde Eduardo Jorge Kovalivker, padre de Emmanuel, concentra el 64,5% de la compañía, mientras que su hermano Jonathan Simón Kovalivker detenta poco más del 21% y ejerce la presidencia.

Precisamente, el peso político de los Kovalivker en el escenario nacional se fortaleció por la amistad que la familia mantiene con Mauricio Macri. El vínculo más estrecho es el que tienen el expresidente y Jonathan, con quien incluso juega al pádel y almuerzan habitualmente en el restaurante Manso de Nordelta.

Del resto de procedimientos, las autoridades incautaron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos, que fueron encontradas en la sede del organismo. Mientras que Garbellini no fue encontrado en su domicilio, se detuvo Spagnuolo, a quien se le secuestró el celular. El dispositivo del ex director de ANDIS será peritado en los próximos días, apenas sea desbloqueado.

Fuente: Infobae

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
ETIQUETADO:DiscapacidadDrogueria Suiza ArgentinaJavier Mileispagnuolo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tras la filtración de audios, el Gobierno se despega de Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción Audios filtrados: el Gobierno se despega de Diego Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción
Artículo Siguiente En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?