Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control
DestacadosSucesos

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

Así lo confirmó una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El avión es propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno. En la aeronave viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Arrieta, que luego se fotografió con Javier Milei.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/07/2025 a las 4:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de julio de 2025
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control
Las imágenes del expediente de la PIA que mostrarían las 10 valijas que habría ingresado al país Laura Arrieta, sin controles.

La fiscalía pidió medidas de investigación supletorias como la identificación de la agente aduanera que le dio el ‘Ok’ a Arrieta para continuar su paso sin ser controlada.

Pese a la oportuna desmentida del vocero Manuel Adorni y de un comunicado de la Aduana, una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al equipaje de un avión en el que viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Belén Arrieta, que habría ingresado a la Argentina con 10 valijas que no pasaron los controles.

La causa judicial también analiza posibles delitos en la llegada de la aeronave, propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno.

Un informe de TN reveló imágenes de la pesquisa que muestran a Arrieta y a dos colaboradores bajando más valijas de las que se informaron originalmente. La primera denuncia la había realizado el periodista Carlos Pagni que sembró dudas sobre si se escanearon las mentadas valijas y sobre la escala que realizó la mujer en Buenos Aires -estuvo una semana y luego siguió viaje a París- y disparó un pedido de informes de la Coalición Cívica-ARI.

De hecho, uno de los primeros en reaccionar frente a la escandalosa revelación fue el diputado Maximiliano Ferraro que, en un posteo de X, sentenció que «las valijas del poder» demostraron que «Adorni y el Gobierno mintieron» ya que el mismo incluye la declaración del vocero en el que fundamentaba que todo se hizo «siguiendo todos los protocolos».

El «lilito» recordó que el 11 de marzo presentó 4 pedidos de acceso a la información pública a Migraciones, Aduana, PSA y ANAC, pero el Ejecutivo los rechazó «por incompetencia y/o reserva de la información». «Al parecer han ocultado la información con el solo fin de tapar el escándalo. Me reconforta que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) avance en la investigación del caso de la «valijera» Laura Belén Arrieta, una persona con vínculos políticos y comerciales directos con el Gobierno», indicó el diputado.

El vuelo en cuestión arribó el 26 de febrero de este año cuando un jet privado de la empresa OCP TECH, de Leonardo Scatturice -nuevo dueño de Flybondi y enlace de Javier Milei con Trump y CPAC- llegó al país. En la aeronave se trasladaba Arrieta, gerente de operaciones corporativas de OCP TECH y dos tripulantes: José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto. Este último fue piloto del avión presidencial ARG-01 e incluso llegó a transportar a Alberto Fernández cuando ocupaba la primera magistratura. Días después Arrieta se fotografió con el presidente Javier Milei en un encuentro de la CPAC en Buenos Aires.

Al respecto, la firma OCP TECH, propietaria del Bombardier en cuestión, hizo su descargo en un comunicado y aseguró que se cumplieron «los controles correspondientes» en el país y desmintió que se hayan ingresado 10 valijas. «es importante aclarar que el avión transportaba cuatro valijas y cuatro maletas de cabina, además de otros dos paquetes de dimensiones menores. Como es habitual, cada uno de los participantes del vuelo tenía una valija y un equipaje de mano».
Laura Belén Arrieta con el presidente Javier Milei en el encuentro de la CPAC en Buenos Aires.Laura Belén Arrieta con el presidente Javier Milei en el encuentro de la CPAC en Buenos Aires.

Tras las denuncias periodísticas, el Gobierno cerró filas en torno a que no hubo ninguna irregularidad en el ingreso y en lo declarado por Arrieta. Incluso se explicó que, como se trataba de una «pasajera en tránsito», podía dejar valijas dentro del avión y que sólo puso a disposición del escáner un bolso tipo «carry on».

Pero las imágenes que logró recabar la PIA en una investigación preliminar, de Aeroparque y las declaraciones de funcionarios jerárquicos que intervinieron, desmentirían esta estrategia gubernamental.
Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi, junto a Donald Trump y a su estratega político, Barry Bennet.Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi, junto a Donald Trump y a su estratega político, Barry Bennet.

Así, la fiscalía elaboró un dictamen de 60 páginas, al que también tuvo acceso Clarín, en el que enumeró varias irregularidades, donde también adjuntó las capturas de pantalla que demuestran que el avión llevaba 10 valijas, pero solo se declararon cinco. El contenido de ese informe fue revelado por TN en el programa «¿Y mañana qué?»

Desde el Gobierno, en tanto, este lunes intentaron minimizar la controversia al asegurar que el mentado vuelo provenía «de los Estados Unidos, con los controles más estrictos del mundo» y que «existe una causa en curso, y todo lo que se tiene que decir al respecto se hizo en el marco de esa causa» en la que, destacaron, «ni siquiera aún tiene imputados».
Una orden «de arriba»

Pero el trabajo de la PIA no deja lugar a dudas sobre la detección «de presuntas irregularidades en los controles aeroportuarios y aduaneros, con posible participación de funcionarios públicos».

En base a imágenes y testimonios, la PIA, coordinada por el fiscal Sergio Rodríguez, concluye que «se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos».

En marzo pasado cuando estalló el escándalo algunas fuentes atribuían a una supuesta orden de Santiago Caputo, vinculado a Scatturice, la decisión de hacer más laxo el control sobre el equipaje de Arrieta. Pero desde el entorno del asesor presidencial rechazaron esa versión en forma contundente.

En su publicación de este lunes, el diputado Ferraro argumentó que «no hubo congestión que justificara un trato diferencial: la orden vino de ‘arriba’. Las cámaras muestran cuando Arrieta entrega su celular a una agente de Aduana y recibe como respuesta un gesto de ‘okey'». Al respecto, agregó que «Arrieta ingresó con 10 valijas, pero solo se declararon cinco. Las otras cinco no fueron ni escaneadas ni inspeccionadas. ¿Ropa para la Fashion Week? ¿Dinero? ¿Material de inteligencia? Nunca lo sabremos», acusó.
¿Qué contenían las valijas?

Una de las tantas especies que comenzaron a circular en marzo sobre el supuesto contenido de las maletas era que incluía «hardware» para realizar tareas de inteligencia para una supuesta «SIDE paralela»

Lo cierto es que el dictamen de la PIA también advierte que «más allá de lo informado por los organismos oficiales intervinientes, las declaraciones testimoniales de los pilotos revelan la existencia de dos valijas que permanecieron dentro de la aeronave en calidad de equipaje en tránsito» y que serían «de un pasajero que no abordó el vuelo de ingreso, aunque sí el de salida».

También se detectaron «inconsistencias en la información relativa a la existencia misma del vuelo en las bases de datos estatales», en una velada crítica a la ANAC. Por ejemplo, no se logró precisar de qué aeropuerto partió la aeronave matrícula N18RU: si de aeropuerto de Fort Lauderdale (KFLL) o del aeropuerto de Opa-Locka (KOPF), ambos ubicados en el estado norteamericano de Florida.

Además, los fiscales constataron irregularidades en los registros migratorios y ningún seguimiento oficial durante la estadía del avión en el hangar -de Royal Class-, lo que constituiría un agravante más.

El informe fiscal finaliza pidiendo medidas de investigación supletorias como la identificación de la agente aduanera que le dio el «Ok» a Arrieta para continuar su paso sin ser controlada. Y también urge averiguar información sobre dos camionetas presuntamente «pertenecientes a Royal Class y una camioneta tipo traffic de color blanco, que podría pertenecer a la PSA; una camioneta de color blanco y celeste presuntamente asignada a personal de la Dirección General de Aduanas; dos o tres camionetas tipo utilitarias blancas, que se aproximan y se retiran de la aeronave en distintos momentos, según surge de las imágenes analizadas en el apartado citado».

Fuente: Clarin

Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
ETIQUETADO:Javier MileiValijas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Artículo Siguiente Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol
los pumas
Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Deportes
Reforma constitucional en Santa Fe: fijaron las fechas de debate de los dictámenes
Convención Constituyente
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Mundo Provincia
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Faltan 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe: el Ministerio de Salud denunció el hecho

25 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”: chats internos revelan irregularidades en el laboratorio de fentanilo vinculado a 96 muertes

23 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Tras la filtración de audios, el Gobierno se despega de Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción

Audios filtrados: el Gobierno se despega de Diego Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción

23 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?