Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: «Santa Fe es la provincia con mayores indicadores de producción y trabajo registrado»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > «Santa Fe es la provincia con mayores indicadores de producción y trabajo registrado»
Destacados

«Santa Fe es la provincia con mayores indicadores de producción y trabajo registrado»

Cfin Noticias
Última actualización: 31/03/2022 a las 9:59 PM
Cfin Noticias
Publicado 31 de marzo de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

En la fábrica Ombú de la ciudad de Las Parejas, a la que arribó el presidente Alberto Fernández, Perotti recalcó que Santa Fe “es hoy la provincia con los mayores indicadores de inversión, producción y trabajo registrado”.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, acompañó este jueves, en Las Parejas, al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el lanzamiento de los programas nacionales 2022 de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) y de Desarrollo de Parques Industriales.

Durante la actividad, realizada en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, el gobernador destacó que “la aplicación de las políticas nacionales nos ha permitido ser hoy la provincia con los mayores indicadores de inversión, producción y trabajo registrado”.

En este sentido, resaltó que “todo el sector agroindustrial y agroalimentario está con plena potencialidad y creemos que es una de las bases para estructurar el desarrollo en la Argentina. Porque al funcionamiento tradicional del campo o de la industria, la incorporación de tecnología le ha permitido dar un alto valor a cada una de sus producciones”, dijo.

A continuación, el gobernador santafesino indicó que “incorporar elementos tecnológicos a la explotación agropecuaria y a la maquinaria agrícola nos permite aprovechar plenamente la capacidad de producción, y competir de igual a igual internacionalmente. Esto demuestra que nuestra maquinaria agrícola tiene los mejores niveles internacionales y una historia atrás”.

Asimismo, Perotti recordó que “el año pasado fue el de mayor producción de maquinaria agrícola, lo que reafirma a un sector estratégico para la Argentina, que tiene en Santa Fe, Córdoba y parte de la provincia de Buenos Aires como sus mayores exponentes”; al tiempo que destacó la “incorporación de jóvenes y de tecnología en las industrias” como uno de los valores más positivos.

“Estas son las cosas que nos entusiasman, que nos llevan a plantear la defensa de una política industrial, de activar todas las instancias de crecimiento que impacten sobre la cadena agroindutrial y agroalimentaria, para generar las bases de mediano y largo plazo, para generar confianza y estar a la par del que trabaja, invierte y produce”, señaló el gobernador de la provincia.

Por último, Perotti resaltó que “a nivel nacional se están dando medidas muy claras de acompañamiento a la industria, para que pueda crecer y generar empleo”; como los programas de desarrollo de proveedores y de parque industriales que “son las señales más efectivas y concretas de estar acompañando a los responsables de los mayores niveles de empleo: nuestras pequeñas y medianas industrias”.

Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que “tenemos una mirada de país que, por sobre todas las cosas, incluye; es un país donde nadie sobra, todos son necesarios, porque quienes gobernamos en la Argentina creemos en la producción, el desarrollo y en la distribución equitativa del ingreso”.

“Para nosotros hacer crecer la industria es generar más empleo y generar más empleo es distribuir mejor el ingreso. Por eso insistimos tanto en que los salarios deben ganarle a la inflación, porque tenemos que recuperar el salario de la gente”, concluyó el presidente.

En la oportunidad, las autoridades recorrieron la línea de producción de la fábrica hasta llegar al sector donde se encuentran los productos terminados.

PONER DE PIE A LA ARGENTINA
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, dijo que “estamos aquí con la convicción de que la Argentina se está poniendo de pie y lo hace en diferentes regiones del país. Esto es una muestra muy clara, una foto que expresa como se recuperan los sectores productivos luego de dos duras crisis que nos han tocado padecer”.

En este sentido, el ministro nacional indicó que “esto es el resultado de políticas productivas e industriales que hoy venimos a confirmar y a seguir relanzando como nuevos desafíos hacia adelante. El 2021 cerramos con la mayor producción de maquinaria agrícola en lo que va de este siglo XXI, nunca antes se habían producido tantos tractores, sembradoras, cosechadoras; y esto merece el reconocimiento al esfuerzo productivo”, sostuvo.

Además, expresó que “de cada 100 máquinas que se demandan en el país, más de 60 son fabricadas por la industria argentina”. Por último, Kulfas señaló que “Las Parejas es una de las 10 ciudades de mayor crecimiento del empleo durante 2021, y no es fruto de la casualidad sino de la causalidad; de la articulación de políticas nacionales, provinciales y locales, y del esfuerzo empresario; todos alineados para poner de pie a la Argentina”.

Por su parte, el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci, valoró “la visita al territorio para ver lo que sucede en toda la región” y dijo que “el gobierno nacional y el Ministerio tienen una política de cobertura, de protección, de impulso hacia toda la industria nacional. Y, lógicamente, dentro del gobierno provincial el acompañamiento, el acople con todas esas políticas para que el desarrollo sea muchísimo más importante”.

Por último, titular de la empresa Ombú, Orlando Castellani, habló de la recuperación luego de la pandemia de Covid-19: “Cuando dejó de estar lo financiero por encima de lo productivo vimos un cambio que se vio reflejado”.

“Las Parejas y la zona no es sólo maquinaria agrícola y remolque, hay fundiciones, productos lácteos con valor agregado, y tuvimos la ayuda del Estado nacional y provincial”, recordó Castellani; y remarcó que “en el año 2021, el aumento de la actividad industrial fue del 10,5%. Esto no fue fruto de la casualidad, fue porque la parte financiera estaba al servicio de lo productivo”.

LOS PROGRAMAS

A través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro), se promueven inversiones en proveedores de bienes y servicios industriales con el fin de generar capacidades locales en sectores estratégicos. El apoyo del Programa contribuye al impulso de una mayor industrialización del país, a diversidad la matriz productiva interna, a la promoción de exportaciones, a la modernización tecnológica y a crear oportunidades de empleo de calidad.

Desde el 2020 el Prodepro acompaña mejores productivas en los sectores de salud; minería; autopartes y motopartes; transporte ferroviario, naval y aeroespacial; movilidad sustentable; hidrocarburos; defensa y seguridad; tecnologías verdes e industria 4.0. En estos dos años se asistieron a 270 proyectos con $6.290 millones en Aportes No Reembolsables y con $600 millones en bonificaciones de tasas de interés.

Además, en conjunto con el INTI, se realizaron más de 70 asistencias técnicas a empresas para mejorar la capacidad y calidad de sus procesos productivos. Como resultado, se impulsaron inversiones por $18.250 millones.

La nueva convocatoria de 2022 permitirá solicitar Aportes No Reembolsables por hasta $60 millones y créditos con tasa subsidiada de hasta 10 puntos porcentuales. Estas asistencias podrán estar destinadas a la compra de bienes de capital, tecnología, software, moldes y matrices y a la certificación de productos y procesos industriales. Los proyectos que incorporen soluciones de industria 4.0 o que contemplen perspectivas de género podrán acceder a beneficios adicionales. Además, aquellos que sean asociativos entre un cliente y su proveedor, podrán contar con Aportes No Reembolsables de hasta $100 millones.

En tanto, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales asistirá con aportes no reembolsables de hasta 100 millones de pesos a proyectos con actualizaciones dinámicas y pondrá a disposición una línea de créditos con bonificación en la tasa de interés a empresas que planeen instalarse, o ya estén asentadas, en parques industriales.

“Está ardiendo”: Israel inició una ofensiva terrestre para tomar la ciudad de Gaza
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La OIEA informó que Ucrania retomó totalmente el control de la planta de Chernobyl
Artículo Siguiente Histórico: Manu Ginóbili entrará al Salón de la Fama del Básquet
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Economía
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?