Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Massa anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones
DestacadosEconomía

Massa anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones

YPF también subió sus precios 12,5 por ciento. Shell, Axion y Puma ya habían hecho ajustes

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/08/2023 a las 7:16 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Sergio Massa anunció esta noche un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones.
La canasta básica aumentó 7,1% y una familia necesitó en julio ingresos de $248.900 para no ser pobre

Además, se confirmó que YPF también subirá desde esta medianoche un 12,5% sus combustibles.

“El lunes se produjo un aumento de combustibles del 12,5% en casi todas las estaciones de servicio, excepto en las estaciones de YPF, que tomó la decisión de esperar a que hubiera un acuerdo general de la industria y refinadores para llevar adelante el aumento”, comunicó el ministro de Economía, Sergio Massa.

“La decisión de cuidar el bolsillo de la gente tiene un primer impacto, que es la imposición del FMI en el marco del programa que Argentina tiene vigente con el Fondo, de una devaluación de la moneda del 22,5%. En el día de hoy, a partir de un trabajo entre productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduana y la Secretaría de Comercio, hemos avanzado en un acuerdo. Implica que el aumento será el último hasta el 31 de octubre, no habrá más subas porque no habrá más aumentos en el tipo de cambio”, agregó el ministro, quien agradeció que YPF haya esperado al acuerdo con todo el sector para aumentar.

“Una parte del aumento lo asumen los consumidos, otra las empresas del sector y otra el Estado, que resigna impuestos para garantizar entre todos un sendero. Resignamos recursos fiscales y las empresas utilidades para cuidar el bolsillo de la gente”, destacó.

Desde Economía aseguraron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo y que se activará en la Secretaría de Energía un sistema de denuncias.

Con los ajustes, se estima que en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la nafta súper pase de $213,80 a $240,5 por litro y la nafta premium salte de $274,4 a $308,7. Por su parte, el diésel común pasará de costar $229,7 a $258,4 y el diésel euro aumentará de $313,5 a $352,6, según el porcentaje de suba informado por la compañía.

El encuentro estuvo encabezado por Massa y estuvieron presentes la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (Pluspetrol); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy); Gustavo Scarini (PCR).
Shell y Puma

El martes las estaciones de servicio Shell y Puma fueron las primeras en mostrar el impacto de la devaluación y subieron los precios de sus combustibles.

El aumento no sorprendió en medio del salto del tipo de cambio oficial de $298,5 a $365,5 entre el viernes y el lunes (22,4%) y el tipo de cambio es uno de los factores que más incide en los costos de las petroleras.

Por otro lado, las empresas ya no estaban “atadas” al acuerdo de precios con el Gobierno, debido a que el convenio venció justamente este martes 15 de agosto. Además, la suba correspondiente al octavo mes del año (4,5%) se aplicó antes de los previsto e impactó en las primeras horas de este mes, pese a que originalmente se había acordado para hoy.

La medida fue tomada el mismo día en el que se dio a conocer que la inflación de julio fue del 6,3 por ciento.

Fuente: Infobae

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Bitcoin rompe récord histórico: supera los USD 118.000 y lidera el mercado cripto
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo
ETIQUETADO:Sergio Massaypf
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Messi y su llegada a Inter Miami: “Estoy feliz con la decisión que tomamos, fue totalmente diferente a París”
Artículo Siguiente Conmoción en la Fórmula 1: Felipe Massa dio el primer paso para arrebatarle un título a Lewis Hamilton por el Crashgate, el mayor escándalo del automovilismo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política
accidente vial en santa fe peugeot 208
Accidente en Circunvalación Oeste: una mujer volcó con su auto y fue trasladada al hospital
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 2 días

Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”

hace 2 días

Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”

hace 3 días

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?