Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Conmoción en la Fórmula 1: Felipe Massa dio el primer paso para arrebatarle un título a Lewis Hamilton por el Crashgate, el mayor escándalo del automovilismo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Formula 1 > Conmoción en la Fórmula 1: Felipe Massa dio el primer paso para arrebatarle un título a Lewis Hamilton por el Crashgate, el mayor escándalo del automovilismo
Formula 1

Conmoción en la Fórmula 1: Felipe Massa dio el primer paso para arrebatarle un título a Lewis Hamilton por el Crashgate, el mayor escándalo del automovilismo

El brasileño presentó dos escritos en los que reclama millones de euros por el dinero que perdió ante un título mundial que no pudo lograr en 2008

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/08/2023 a las 9:43 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

A casi 15 años del Crashgate, el mayor escándalo en la historia de la Fórmula 1, la principal víctima de esa historia, Felipe Massa, decidió iniciar acciones legales contra Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los derechos comerciales de la categoría, y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El piloto brasileño de 42 reclama que aquel episodio afectó al espíritu deportivo y también hizo lugar a las ganancias en las que vio afectado al no poder ser campeón mundial.

Los abogados de Massa enviaron una carta formal de ocho páginas de “Aviso Previo de Reclamación” a los responsables de la FOM y la FIA. Este es el primer paso legal es una bisagra en la historia del automovilismo, pues los patrocinantes de Felipinho aluden que la campaña deportiva del paulista y sus ingresos económicos se vieron perjudicados por el incidente ocurrido en el Gran Premio de Singapur de 2008, un hecho que, a larga, le hizo perder el título a manos Lewis Hamilton.

La primera misiva fue enviada a París, a la sede de la FIA. Uno de los representantes de Massa le dijo a The Associated Press que la carta también fue enviada a la FOM, sentenciando que ambas organizaciones no supieron proceder tras enterarse ese mismo año que Nelson Piquet Jr. (compatriota de Massa) chocó su Renault de forma deliberada en Singapur, permitiéndole a su entonces compañero Fernando Alonso ganar la carrera.

“Claramente, el señor es el legítimo campeón de 2008, y la Fórmula 1 y la FIA han ignorado deliberadamente la mala conducta que le privó de ese título”, reza la carta. “Esto le costó decenas de millones de euros en pérdidas de ingresos y primas”, añaden en defensa de su defendido.
El accidente a propósito generado por Nelsinho Piquet que facilitó el triunfo de Fernando Alonso en Singapur 2008

La carta de Massa se precipitó a raíz de una entrevista que Bernie Ecclestone, el ex jefe de la F1, dio en marzo y admitió que estuvo al tanto que Piquet chocó a propósito su auto. “Decidimos no hacer nada. Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un escándalo enorme. Por aquel entonces, había una norma según la cual la clasificación de un campeón del mundo era intocable después de la ceremonia de entrega de premios de la FIA a final de año. Así que a Hamilton se le entregó la copa y todo fue bien”, reveló Ecclestone, en testimonios tomados por F1-Insider.

“Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato. Y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton”, confesó el magnate inglés, que en ese momento era el director ejecutivo de FOM, que desde 2017 está a cargo de Liberty Media.

“Incluso hoy día todavía me da pena Massa. Lo siento por él. Al final, ganó la carrera de casa en San Pablo y lo hizo todo bien. Fue engañado y no se llevó el título que merecía, mientras que Hamilton tuvo toda la suerte del mundo y ganó su primer campeonato”, sentenció Bernie.

El controvertido hecho fue el 28 de septiembre de 2008 en el estreno de Singapur en el calendario de la Máxima y también fue la primera carrera nocturna en la historia de la categoría. En esa carrera los popes de Renault, el jefe del equipo, Flavio Briatore, y el director técnico, Pat Symonds, le ordenaron a Nelson Piquet Jr. que chocara a propósito para facilitar el triunfo de su compañero de equipo, Fernando Alonso.
Agónica definición del campeonato de Fórmula 1 en 2008

Alonso había vuelto al team francés luego de un conflictivo año en McLaren con el entonces debutante Hamilton. Ambos pilotos de McLaren perdieron el título a manos de Kimi Räikkönen y Ferrari, el último de Pilotos logrado por la Scuderia.

Briatore fue uno de los artífices de la campaña de Alonso dentro de la F1 y tras su debut en Minardi pasó a las huestes de Renault. Pero aquel retorno de hace 15 años ya no fue en una escudería fuerte como la que el asturiano tuvo en 2005 y 2006, cuando batió nada menos que a Michael Schumacher.

Con las detenciones Alonso quedó primero y se llevó el triunfo en la primera carrera nocturna de la historia de la Máxima. Fue un hecho histórico, pero ese hito quedó en segundo plano cuando se reveló la estratagema de Briatore y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) le aplicó una suspensión perpetua para ingresar a las carreras fiscalizadas por la entidad rectora. Sydmonds siguió trabajando en equipos de F1 y Nelsinho nunca más corrió en la categoría.

Si esa carrera se hubiese anulado nadie hubiese sumado puntos y a Hamilton no le hubiesen correspondido las 6 unidades por ser tercero. Massa no sumó porque resultó 13°.

En la última carrera del año corrida en Brasil, Massa, con su Ferrari, hizo todo para ser campeón y con el apoyo de la torcida ganó la carrera. Hizo delirar a casi 100 mil compatriotas y por 38 segundos Felipinho fue campeón. Ese lapso fue entre que Massa cruzó la meta y Hamilton completó la carrera. El inglés era sexto en la última vuelta y no le alcanzaba para consagrarse, hasta que faltando tres curvas superó a Timo Glock (Toyota), quien venía perdiendo ritmo. El quinto puesto final le alcanzó al británico que en ese momento se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia con 23 años.

Hamilton llegó a 98 puntos y por uno le ganó a Massa. Pero si se hubiese anulado la carrera en Singapur, como plantea Ecclestone, no hubiese cosechado 6 puntos y la cuenta global a final de la temporada habría sido con 92 unidades para Lewis y 97 para Felipinho, que hubiese sido el campeón.

“Hoy habría hecho las cosas de otra manera. Por eso, para mí, Michael Schumacher sigue siendo el único campeón del mundo de récord, aunque las estadísticas digan lo contrario”, concluyó Ecclestone en aquella entrevista y haciendo referencia a los siete títulos que tiene Hamilton. Ese de 2008 fue con McLaren y los restantes con Mercedes.

En abril de este año Massa dio sus primeros testimonios sobre el tema. Fue en una carrera del Stock Car de Brasil, donde corre con un Chevrolet del equipo Lubrax Podium. Allí Felipinho disparó. “En primer lugar, esto es muy triste, descubrir que una carrera fue robada. Los castigos de (Flavio) Briatore y Pat Symonds sucedieron, mientras que con el resultado de algo que fue robado no pasó nada”, remarcó en diálogo con Motorsport.

“Hay una norma que decía que cuando se decidía un campeonato, a partir del momento en que el piloto recibía el trofeo de campeón, ya no se podían cambiar las cosas. Pero se demostró que hubo un robo. En su momento, los abogados de Ferrari me hablaron de esa norma, acudimos a otros abogados y la respuesta fue que no se podía hacer nada. Yo, lógicamente, me creí esa situación”, recordó.

“Después de 15 años escuchamos que el ex dueño de la categoría reconoce que lo sabía en 2008, junto con el presidente de la FIA (Max Mosley) y no hicieron nada para no ensuciar el nombre de la F1. Esto es muy triste, sabes que te robaron algo, el resultado de esta carrera tenía que ser anulado y yo habría tenido un título. Al final, el mayor perdedor fui yo”, se lamentó.

“Al final, fui yo quien más perdió con este resultado. Entonces, vamos a mirarlo para entender todo esto. Hay reglas, y hay muchas cosas que, dependiendo del país en que sea, no se puede volver atrás después de 15 años para resolver una situación. Pero tengo la intención de estudiar la situación; estudiar lo que dicen las leyes y las reglas. Tenemos que tener una idea de lo que es posible hacer”, advirtió.

Con su accionar cumplió con su palabra y ahora habrá que esperar la respuesta de la FIA y la FOM. Su presentación legal es un quiebre en la historia del automovilismo ya que puede sentar un precedente a la hora de revisar el resultado de una carrera y con el valor agregado de que afectó a la definición de un título del mundo.

Fuente: Infobae

Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: el cronograma del Gran Premio de Gran Bretaña
El desembarco de un importante sponsor le dio otro respaldo a Colapinto en la Fórmula 1: qué significa
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
ETIQUETADO:Formula 1
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Massa anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones
Artículo Siguiente Fernández valoró al Conicet y cruzó a Milei: «Un candidato quiere destruirlo»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La tajante conclusión de Flavio Briatore después de la floja actuación de Alpine en el GP de Austria

hace 6 días

Franco Colapinto tuvo una accidentada carrera y finalizó décimo quinto en el Gran Premio de Austria

hace 6 días

Franco Colapinto largará 14° en el GP de Austria de Fórmula 1

hace 1 semana

Franco Colapinto finalizó 16° en la primera práctica libre del Gran Premio de Austria de la Fórmula 1

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?