Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sergio Massa: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sergio Massa: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”
Destacados

Sergio Massa: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”

Cfin Noticias
Última actualización: 21/05/2022 a las 2:51 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Al recibir a familiares y víctimas de siniestros viales, el presidente de la Cámara de Diputados se comprometió a impulsar leyes que ayuden a reducir los accidentes en la vía pública

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió ayer en el Congreso de la Nación a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales, en el marco de la Semana Mundial de Acción por la Seguridad Vial.

Del encuentro también participaron la directora del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, Sandra Rossi; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio.

Junto a ellos, estuvieron la referente de Madres del Dolor, Viviam Perrone, referentes de la organización Estrellas Amarrillas y representantes de organizaciones de todo el país, en una mesa compartida con el objetivo de trabajar en medidas legislativas para reducir los siniestros viales en la que Massa escuchó a las víctimas y familiares.

Todas estas ONGs fueron invitadas para que pudieran expresarse sobre los proyectos de Alcohol Cero al Volante; la Ley Tahiel y el proyecto para limitar la velocidad máxima en los barrios a 30 km/h.

En ese contexto, Sergio Massa destacó al rol del Observatorio de Víctimas de la Cámara Baja: “Es importante que tengamos la capacidad de aprovechar el instrumento que representa el Observatorio para poner blanco sobre negro a nuestra sociedad, a esos jueces que tardan 5, 6, 7 años en impartir justicia, que buscan los vericuetos y los escondites de los Códigos para tratar de beneficiar a los asesinos que, en lugar de usar un revólver, usan un vehículo”.

En esa línea, expresó que es necesario mostrarle a la sociedad argentina “a aquellos que no cumplen con su tarea y revictimizan a la víctima y a su familia cuando, en nombre de derechos y garantías inexistentes, terminan beneficiando a los que asesinan al volante”.

“Desde el Congreso y del Observatorio hay que visibilizar a aquellos que, en su rol de impartir justicia, ignoran el dolor y desigualdad que existe y creen que las víctimas son sólo un número”, finalizó Massa.

Por su parte, la integrante del Observatorio de Víctimas y referente de Madres del Dolor, Viviam Perrone, expresó: “Nos vamos conformes. Planteamos nuestras necesidades y nos escucharon. El presidente Sergio Massa nos aseguró que a partir del lunes se avanzará en las comisiones y seguiremos avanzando en los proyectos.”

En tanto, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, indicó: “Cuando Sergio nos invitó a participar de esta jornada, nos pidió que escucháramos porque ustedes hace muchos años que vienen gritando , que nos pongamos en su lugar, que entendamos su dolor, que compartamos esa lucha. Y que desde nuestros lugares transitorios, que también nos confirieron ustedes como ciudadanos, compartamos ese dolor, esa angustia, esa impotencia, y ayudarlos y ayudarnos a cambiar las injusticias que causan muchas veces nuestras leyes”.

Mientras que el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, consideró que se dio un gran paso al escuchar a los familiares de las víctimas. “Ellos son nuestro faro y pusimos fechas y plazos al tratamiento de todas estas legislaciones para visibilizar aún más esta lucha. Es un gran avance y tenemos que seguir por este camino”, resaltó.

Entre las medidas presentadas por las organizaciones se destacan los el proyecto de Alcohol Cero al Volante, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos, con penalidades por infringir la norma.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el impacto de la siniestralidad vial es de 5.500 muertes por año, de los cuales los jóvenes de entre 15 y 35 años son las principales víctimas, y el alcohol es uno de los principales factores, ya que está presente en uno de cada cuatro accidentes.

Otra de las iniciativas consiste en reducir a 30km/h la velocidad máxima en calles de ciudades del país. “Bajar las velocidades máximas es una medida que ha sido exitosa en países desarrollados”, aseguran desde la ONG Luchemos por la Vida ya que está comprobado que puede salvar vidas y mejorar una convivencia más segura entre peatones, bicicletas, motocicletas, vehículos de cuatro ruedas. Al mismo tiempo, esta medida estimulará los desplazamientos en bicicleta por ser menos inseguro y reducirá la contaminación ambiental.

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Fuertísima acusación de Romina Gaetani contra Facundo Arana: «Fue muy violento»
Artículo Siguiente Cecilia Goyeneche, la fiscal que investigó al poder de Entre Ríos, pidió la “urgente intervención” de la Corte Suprema para evitar su destitución
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Casi el 80 por ciento del Departamento San Justo estará Gobernado por Unidos
Provincia
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Rechazo al fallo judicial: manifestación por el caso Trigatti en Plaza 25 de Mayo

hace 2 días

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?