Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: «Sin dudas que la Constitución quedó vieja», dijo el gobernador Omar Perotti
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > «Sin dudas que la Constitución quedó vieja», dijo el gobernador Omar Perotti
Destacados

«Sin dudas que la Constitución quedó vieja», dijo el gobernador Omar Perotti

Cfin Noticias
Última actualización: 22/03/2022 a las 11:11 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de marzo de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El mandatario provincial no reprobó un eventual proceso de reforma de la carta magna santafesina, que en abril cumplirá sesenta años. Pero evitó erigirse como el promotor de esa discusión. El puntapié inicial se daría institucionalmente desde el Partido Justicialista.

Omar Perotti no le cerró la puerta a una eventual reforma de la Constitución provincial. Tampoco se mostró como el dirigente que vaya a promover dicho proceso. En rigor, ello es una cuestión de estrategia. Ubicar al mandatario en el centro de esa polémica conllevaría dos riesgos: confrontar con una oposición que tiene mayoría en la Cámara de Diputados; e indefectiblemente, reducir la discusión a la presunta intención del mandatario de lograr su reelección. Por eso, el debate se intentará instalar y motivar desde la propia institución partidaria. El viernes, se reunirá la mesa chica del Justicialismo para fijar la fecha de encuentro del Consejo Ejecutivo Provincial. El cónclave con referentes de todos los sectores internos intentará recomponer la situación después de que se frustrara semanas atrás, una reunión para comenzar a consolidar un proceso de unidad en la fuerza. Pero además, el temario a discutir incluirá, precisamente, la reforma constitucional. Y ello permitirá medir qué grado de consenso existe dentro del propio peronismo para avanzar con el procesos.

 

¿Y Perotti?

 

Consultado por El Litoral, el gobernador se refirió al tema este lunes. Aprobado el presupuesto y controlada la situación sanitaria, la pretensión de la gestión es comenzar a darle aire a algunas reformas políticas. Ya se habilitó (en un segundo intento) el tratamiento en extraordinarias del proyecto de ley de Voto Joven; y hacia fines de marzo, se reflotaría el espacio de discusión sobre autonomías municipales. ¿Incluyen esas posibles reformas a la propia Constitución de Santa Fe, pronta a cumplir sesenta años? «Ojalá haya instancias de diálogo para cosas que le sirvan a la gente – respondió Perotti a este diario-; y que podamos encontrar en el esquema legislativo, en el diálogo o en la tarea parlamentaria misma, reformas que le sirvan a la gente».

 

 

 

 

– ¿Le sirve una reforma de la Constitución a la gente?

 

– Yo creo que en este momento la cabeza de la gente no está en eso.

 

– ¿En la suya, gobernador?

 

– Ustedes saben lo que he pensado y lo he dicho en oportunidades anteriores; que me parecía que había que ir generando las condiciones para discutir algunas cuestiones de fondo. Pero uno salía a la calle y nadie te paraba para decir ‘quiero la reforma’. Sí creo hay que buscar las formas en las que pueda llegar a darse la actualización de algunos mecanismos. Sin dudas que (la Constitución) quedó vieja; esos son elementos a favor. Lo importante de esto sería que cada una de estas cosas pudieran tener su desarrollo sin interrumpir las cosas que en lo diario necesita la gente y que son las que yo priorizo. Nadie se va a poner en contra (de la reforma) si no se demora la provisión de agua, de cloacas, de gas, si se suman viviendas, se avanza con las rutas y además, genera alguna de estas modificaciones. Seguramente sí va a haber muchos más reclamos si uno pone toda su atención en esto y desatiende cada una de las cosas que la gente considera como urgentes.

 

 

 

 
Retenciones, y más distancia

 

Perotti volvió a tomar distancia del gobierno nacional, tras conocerse el paquete de medidas económicas que incluyen un aumento de las retenciones y la creación de un fondo estabilizador para regular los precios del trigo . «Yo hubiera empezado por aprovechar las oportunidades y dar una señal a todos nuestros sectores de ver cómo aprovechamos al máximo la posibilidad de crecer en la provisión de granos y harina al mundo. Eso fue lo que le transmitimos al presidente respecto de que el conflicto bélico (entre Rusia y Ucrania) genera incremento de costos de algunos insumos que importamos y suba de precios de cosas que exportamos», expresó.

 

«Ojalá se dé pronto un proceso de paz. La reconstrucción que habrá que hacer de Ucrania después de la guerra no va a permitir que sean proveedores normales y habituales en todo su potencial de trigo o de girasol. Alguien va a tener que ocupar ese espacio y es una enorme oportunidad para la Argentina. Eso es lo que queremos hacer, por eso hemos lanzado nuestro propio programa de aliento a los productores con líneas de financiamiento promocionadas para que podamos crecer en más trigo, más maíz, más soja y en las producciones frutihortícolas», planteó.

 

«No estamos en desacuerdo en tratar de resguardar los precios de la canasta familiar – aclaró-, pero sería bueno que los esfuerzos se hagan en todos los sectores porque los únicos precios que subieron a nivel internacional no fueron sólo los de los granos». Y para concluir, sentenció: «Ojalá nos equivoquemos y funcione perfecto, pero no estamos de acuerdo en que cuando se da la suba de precios tengamos que generar sobre nuestra industria agroalimentaria una suba adicional. Nuestra defensa tiene que ver con algo más profundo, como es la defensa de la industria nacional, de la incorporación de valor agregado. No queremos que el agregado de valor que puede hacer la Argentina lo termine haciendo India o China, que son los que se llevan los granos para industrializarlos en su país», concluyó.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/346208-sin-dudas-que-la-constitucion-quedo-vieja-dijo-el-gobernador-omar-perotti-el-debate-que-se-viene-politica-el-debate-que-se-viene.html]

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Banco Central subió la tasa de interés: los plazos fijos rendirán 43,5% a 30 días
Artículo Siguiente Tras el acuerdo con el FMI, Fernández habló con Georgieva
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?