Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Banco Central subió la tasa de interés: los plazos fijos rendirán 43,5% a 30 días
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Gisela Scaglia, compañera de Fórmula de Maxi Pullaro para la gobernación de Santa Fe
hace 2 horas
El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja
hace 2 horas
Marcelo Corazza, a un paso de volver a la cárcel: la Cámara del Crimen pidió su detención
hace 2 horas
La IGJ declaró “ineficaz e irregular” el fideicomiso de Santiago Maratea para pagar la deuda de Independiente
hace 5 horas
La situación de Messi hoy: Barcelona sigue como prioridad, pero el tiempo corre y no hay oferta
hace 5 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Banco Central subió la tasa de interés: los plazos fijos rendirán 43,5% a 30 días
Economía

El Banco Central subió la tasa de interés: los plazos fijos rendirán 43,5% a 30 días

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 1 año
Última actualización: 22/03/2022 a las 11:10 PM
Compartir
Compartir

Tras algunas demoras, el BCRA se reunió este martes. En línea con los pedidos del FMI, la autoridad monetaria busca mantener en terreno positivo el rendimiento de los pesos.

El directorio dispuso elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés nominal anual, pasando de 42,5% a 44,5%. Se trata de otro de los gestos de la “guerra contra la inflación” que declaró el presidente Alberto Fernández.

Para los plazos fijos a 30 días, el nuevo piso se fijó en 43,5% hasta $10 millones, lo que representa un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA). Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 41,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 50,4%, indicó la autoridad monetaria.

“La expectativa del mercado es que se anuncie un nuevo incremento en la tasa de referencia (Leliq a 28 días). En lo que va del año, ya hubo dos subas de tasas que acumularon 450 puntos básicos”, había expresado un informe de Grupo SBS la semana pasada.

La sociedad de Bolsa preveía que el nuevo ajuste fuera del orden de los 150 a 200 puntos básicos, tal como terminó sucediendo. “Según dijo SBS, pese a ese movimiento hacia arriba, “seguiría negativa dadas las expectativas de inflación”, sostuvo SBS.

El rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días (que funciona como referencia para el resto de las tasas) se encontraban en 42,5% nominal anual (51,9% en términos efectivos) frente a una inflación que acumuló 52,3% en los últimos 12 meses.

Los plazos fijos minoristas, por su parte, pagaban un mínimo de 41,50% a los minoristas y todavía menos al resto de los depositantes. Así, las tasas mensuales estaban debajo del 4% y pierden contra la inflación.

El diagnóstico del Banco Central sobre la inflación
La entidad conducida por Miguel Pesce publicó en los últimos días su informe de Política Monetaria. En ese texto, reconoció la aceleración de la inflación en el primer bimestre del año y la atribuyó a los siguientes factores:

Recomposición de los márgenes de comercialización de ciertos sectores.
Reapertura de las paritarias salariales.
Expectativas de inflación más elevadas como resultado de las mayores presiones cambiarias asociadas a la incertidumbre financiera generada por entrar en una etapa de definición de la negociación con el FMI.
Elevada inercia inflacionaria.
Desfavorables condiciones climáticas domésticas.
Significativo aumento de los precios internacionales de las materias primas agrícolas, la energía y las manufacturas globales, “que presentaron una aceleración ante el conflicto entre Rusia y Ucrania desde fines de febrero”.
En ese sentido, el BCRA sostuvo que una condición necesaria para reducir la inercia inflacionaria es acumular reservas. Según el acuerdo con el FMI, la meta para este año es sumar US$5000 millones a las arcas de la entidad.

Con eso, el organismo pretende disipar “los riesgos de crisis de balanza de pagos y saltos abruptos del tipo de cambio”, de modo tal de anclar las expectativas con respecto al dólar.

“Así, con el objetivo de fortalecer la posición de reservas internacionales, se modificó el ritmo de depreciación para llevarlo gradualmente a niveles más compatibles con la tasa de inflación doméstica”, reconoció el BCRA, que viene acelerando la devaluación del peso desde diciembre.

Por otra parte, el BCRA consideró que el acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI también contribuirá a reducir la incertidumbre cambiaria y anclar las expectativas de devaluación, de modo de ayudar al descenso gradual de la inflación durante lo que resta de 2022.

También podría gustarte

El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

Contrabando de neumáticos: incautan más de 2.100 cubiertas por valor de $88 millones en Entre Ríos

Los alquileres llegan a junio con aumentos de alrededor de un 100%

Servicio doméstico: cuál es el nuevo valor de los sueldos a partir de junio

Cfin Noticias 22 de marzo de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El ministro de Seguridad provincial quiere que la policía pueda retener e interceptar motos
Artículo Siguiente “Sin dudas que la Constitución quedó vieja”, dijo el gobernador Omar Perotti
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gisela Scaglia, compañera de Fórmula de Maxi Pullaro para la gobernación de Santa Fe
Provincia
El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja
Economía
Marcelo Corazza, a un paso de volver a la cárcel: la Cámara del Crimen pidió su detención
Sucesos
La IGJ declaró “ineficaz e irregular” el fideicomiso de Santiago Maratea para pagar la deuda de Independiente
Fútbol
La situación de Messi hoy: Barcelona sigue como prioridad, pero el tiempo corre y no hay oferta
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja

hace 2 horas

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

hace 6 horas

Contrabando de neumáticos: incautan más de 2.100 cubiertas por valor de $88 millones en Entre Ríos

hace 4 días

Los alquileres llegan a junio con aumentos de alrededor de un 100%

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?