Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Swap con China: Massa destacó «la duplicación de las reservas» tras el acuerdo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Swap con China: Massa destacó «la duplicación de las reservas» tras el acuerdo
DestacadosEconomía

Swap con China: Massa destacó «la duplicación de las reservas» tras el acuerdo

Tras arribar a Madrid, en una escala de la comitiva proveniente de Bali, Massa dijo a los periodistas que cubren la gira que la Argentina tiene ahora disponibles, para trabajar en el mercado único libre de cambios, U$S 10.000 millones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/11/2022 a las 6:43 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de noviembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó este jueves «la duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja; a U$S 10.000 millones, y de la liberación de parte del ‘swap’ en el acuerdo con China» anunciada tras la reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su par Xi Jinping en el marco de la Cumbre del G-20 en Indonesia.

Tras arribar a Madrid, en una escala de la comitiva proveniente de Bali, Massa dijo a los periodistas que cubren la gira que la Argentina tiene ahora «disponibles, para trabajar en el mercado único libre de cambios, U$S 10.000» millones.

Hasta ahora, de los U$S 18 mil millones del ‘swap’ chino, se permitían usar U$S 473 millones cada 90 días, con lo cual, merced a este acuerdo alcanzado el martes último, pasaron a ser U$S 5.000 millones hasta julio del año que viene, y renovable».

La operación del ‘swap’ fue una excepción que hizo China porque la Argentina fue de los primeros que firmó la denominada Ruta de la Seda.

La operación del ‘swap’ fue una excepción que hizo China porque la Argentina fue de los primeros que firmó la denominada Ruta de la Seda

El ministro puntualizó que «esto, además, a los sectores productivos de la Argentina les resulta muy importante, porque les permiten acceder más rápido al flujo de dólares para lo que son insumos y bienes intermedios importados para la producción en la Argentina«.

Otro punto importante en Bali fue la reunión bilateral que Alberto Fernández mantuvo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde lo valioso «es haber dejado ya abierta la discusión sobre el precio de la guerra» con ese organismo multilateral de crédito, «y ya establecido que en diciembre se van a discutir los sobrecargos», señaló Massa.

En ese sentido el funcionario expresó que la Argentina «le está pagando al FMI el doble de tasa de interés que, por ejemplo, le paga al Banco Interamericano de Desarrollo (BID)», y consideró que eso resulta «absurdo cuando el prestamista, en última instancia, es el Fondo».

La Argentina le paga 6,6% en intereses al FMI, el 5% al Banco Mundial, el 3,9% al Club de París y el 2,9% al BID.

En cuanto al impacto de la guerra, la Argentina le dejó al FMI un informe y «la discusión de la prospectiva de 2023 será en diciembre», indicó Massa, después del cierre del tercer trimestre, cuando se discuta un informe del equipo técnico.

Cuando Massa fue hace dos meses al Comité de Desarrollo planteó ante 20 ministros de economía el impacto económico de la guerra en Ucrania: dijo que el hemisferio sur ya lo pagó con los valores más caros de la nafta, gas o fertilizantes; y pidió que una cuantificación de esa sobrecarga.

En este sentido, Massa indicó que, en diciembre próximo, el board del FMI «trabajará por bloques». En el caso de Europa -detalló el ministro- se discutirá el conflicto bélico «porque un país en guerra como Ucrania presta al absurdo que está pagando sobrecargos».

El tercer punto discutido con Georgieva fue que el FMI no computara como déficit los montos que hizo la Argentina como contrapartida a préstamos del Banco Mundial (BM), por 230 mil millones de pesos, y que ese total lo ponga el propio BM.

En cuanto a la construcción de represas en el país con inversión china, el gigante asiático comprometió U$S 500 millones, desglosados en U$S 223 millones que puso la Argentina más U$S 277 millones de anticipo.

Las obras contemplan la llamada «Amba 1», una obra eléctrica en el Gran Buenos Aires por U$S 500 millones, y la red de gasoductos accesorios al troncal de la represa Néstor Kirchner, por $1.900 millones.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
FUENTES:Telam
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cristian Lema quedó libre en Newell’s: ya fue confirmado como refuerzo de Lanús
Artículo Siguiente Avanza en el Congreso la nueva moratoria que permitirá jubilarse a 800.000 personas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?