Suba del 1,5%: rige desde el 1° de agosto
Desde este viernes 1° de agosto, los combustibles aumentaron en promedio un 1,5% en Santa Fe capital. La medida responde a la actualización parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), según lo establecido por el decreto 522 publicado en el Boletín Oficial.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y contempla que los ajustes impositivos se apliquen en forma escalonada: una parte en agosto y el resto en septiembre.
Cómo impacta en los surtidores y el bolsillo
Estaciones de servicio como Axion y Shell ya reflejan el aumento en sus pizarras. En algunos puntos, el litro de nafta Súper supera los $1.400, lo que genera un nuevo impacto en el poder adquisitivo de los consumidores.
Este incremento no solo afecta a los usuarios, sino también a quienes están del otro lado del mostrador. Desde el sector aseguran que la medida complica aún más la rentabilidad.
Preocupación del sector expendedor: “El negocio es cada vez menos rentable”
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (FAENI), expresó en medios radiales que la situación es crítica:
“Este aumento nos perjudica. Todas tienen que aumentar porque esto es carga impositiva, debemos trasladarla al consumidor”.
Boz detalló que los impuestos se están actualizando con un retraso de más de un año, por lo que se espera que nuevos incrementos se apliquen en los próximos meses.
“Venimos de dos años de caída en el volumen de venta. Hoy apenas celebramos haber dejado de caer”, señaló.
Los estacioneros absorben parte del impacto
Frente al temor de perder clientes, muchas estaciones intentan no trasladar el 100% de la suba a los precios finales.
“Uno trata de resignar margen con cada suba para mantener el volumen. Esperemos que la situación mejore y logremos salir adelante”, concluyó Boz.