Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»
Economía

Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»

El jefe de Gabinete de la Nación se expresó en relación a la suba de precios y sostuvo que están intentando "encontrar un sendero descendiente". En lo que va del 2023, el índice de precios al consumidor subió un 21,7%

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/04/2023 a las 8:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de abril de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación, se refirió este sábado al último índice de inflación difundido este viernes por el Indec, que dio cuenta de que el aumento de precios promedió el 7,7% en marzo, la cifra más alta desde el inicio del Gobierno del Frente de Todos.

Haciendo referencia a los intentos del Gobierno para frenar el incremento de precios en la economía, Rossi expresó: «Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así». En lo que va del 2023, el acumulado da 21,7%, mientras que la variación interanual fue del 104,3%.

«Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendiente de la inflación. Esto es así, nadie puede estar contento, menos nosotros, con este indicador de inflación», manifestó el santafesino en diálogo con Radio 10.

El funcionario de Alberto Fernández señaló que «hay una cantidad de explicaciones técnicas» detrás del incremento de precios, y añadió: «Tenemos una inflación que viene viajando a un ritmo alto y cuando a ese viaje se le suman cuestiones estacionales, claramente termina generando un número de estas características, que lo único que hace es interpelarnos».

Tras ello, expresó la voluntad del Gobierno de «redoblar los esfuerzos» de cara a los próximos meses. «Pensábamos que en el último trimestre del año pasado lo íbamos logrando. No fue así en el primero y en el segundo mes del año, ni tampoco en el tercero», dijo Rossi.

«Claramente, nosotros tenemos una valoración de lo que sucedió en enero. La primera quincena los precios se venían moviendo más o menos al mismo nivel que en noviembre y diciembre, y en la segunda quincena empieza una aceleración a partir de lo que se conoce como, entre comillas, que el mercado toma nota del efecto negativo que iba a tener la sequía sobre las reservas y empieza el intento de corrida devaluacionista, que es lo que viene acompañando al ministro (Sergio) Massa desde que se hizo cargo de la economía», apuntó.

Luego, el jefe de Gabinete añadió: «El dolor que genera al conjunto de la sociedad, sobre todo en los sectores populares, lo entendemos y da muchísima bronca que suceda en nuestro gobierno».

El funcionario remarcó que «marzo estacionalmente es un mes complicado» y en el que siempre se registra una «inflación por encima del promedio», y dijo que el Gobierno tiene la expectativa de que una cifra como esta no vuelva a verse en lo que resta del año.

«Esperamos que abril marque claramente un descenso del proceso inflacionario en la Argentina», indicó en ese sentido.

Fuente: Rosario 3

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Messi marcó uno de sus mejores goles en PSG: combinación de lujo con Mbappé, taco y definición milimétrica
Artículo Siguiente Con un golazo de tijera de Mauro Boselli, Estudiantes derrotó a Boca por la mínima
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?