Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»
Economía

Agustín Rossi reconoció que el gobierno no logra controlar la inflación: «Pensamos que lo íbamos logrando»

El jefe de Gabinete de la Nación se expresó en relación a la suba de precios y sostuvo que están intentando "encontrar un sendero descendiente". En lo que va del 2023, el índice de precios al consumidor subió un 21,7%

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/04/2023 a las 8:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de abril de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación, se refirió este sábado al último índice de inflación difundido este viernes por el Indec, que dio cuenta de que el aumento de precios promedió el 7,7% en marzo, la cifra más alta desde el inicio del Gobierno del Frente de Todos.

Haciendo referencia a los intentos del Gobierno para frenar el incremento de precios en la economía, Rossi expresó: «Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así». En lo que va del 2023, el acumulado da 21,7%, mientras que la variación interanual fue del 104,3%.

«Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendiente de la inflación. Esto es así, nadie puede estar contento, menos nosotros, con este indicador de inflación», manifestó el santafesino en diálogo con Radio 10.

El funcionario de Alberto Fernández señaló que «hay una cantidad de explicaciones técnicas» detrás del incremento de precios, y añadió: «Tenemos una inflación que viene viajando a un ritmo alto y cuando a ese viaje se le suman cuestiones estacionales, claramente termina generando un número de estas características, que lo único que hace es interpelarnos».

Tras ello, expresó la voluntad del Gobierno de «redoblar los esfuerzos» de cara a los próximos meses. «Pensábamos que en el último trimestre del año pasado lo íbamos logrando. No fue así en el primero y en el segundo mes del año, ni tampoco en el tercero», dijo Rossi.

«Claramente, nosotros tenemos una valoración de lo que sucedió en enero. La primera quincena los precios se venían moviendo más o menos al mismo nivel que en noviembre y diciembre, y en la segunda quincena empieza una aceleración a partir de lo que se conoce como, entre comillas, que el mercado toma nota del efecto negativo que iba a tener la sequía sobre las reservas y empieza el intento de corrida devaluacionista, que es lo que viene acompañando al ministro (Sergio) Massa desde que se hizo cargo de la economía», apuntó.

Luego, el jefe de Gabinete añadió: «El dolor que genera al conjunto de la sociedad, sobre todo en los sectores populares, lo entendemos y da muchísima bronca que suceda en nuestro gobierno».

El funcionario remarcó que «marzo estacionalmente es un mes complicado» y en el que siempre se registra una «inflación por encima del promedio», y dijo que el Gobierno tiene la expectativa de que una cifra como esta no vuelva a verse en lo que resta del año.

«Esperamos que abril marque claramente un descenso del proceso inflacionario en la Argentina», indicó en ese sentido.

Fuente: Rosario 3

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”
Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China
Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre
Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social
Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Messi marcó uno de sus mejores goles en PSG: combinación de lujo con Mbappé, taco y definición milimétrica
Artículo Siguiente Con un golazo de tijera de Mauro Boselli, Estudiantes derrotó a Boca por la mínima
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Docentes en alerta: el salario real en Santa Fe cayó 27,5% entre junio 2023 y junio 2025, según Santa Fe en Números.

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina

2 de octubre de 2025
Javier Milei durante su visita a Estados Unidos, en el marco de las gestiones por apoyo financiero y respaldo internacional.

EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero

2 de octubre de 2025
Prima la cautela inversora sobre los activos argentinos.

Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

30 de septiembre de 2025

Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites

30 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?