Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Bitcoin sigue firme al alza: la cotización llegó a los USD 60.000
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Colón perdió 3 a 0 contra Central Córdoba: es imposible que se pueda jugar peor
hace 4 horas
La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial
hace 4 horas
Nuestras Voces con dos mujeres trabajadoras que denuncian al Pte. Comunal de Colonia Silva
hace 4 horas
El plan de la Selección Argentina después de la suspensión del partido contra Brasil
hace 5 horas
Santa Fe sin Paz ni órden. Hoy todo es desórden
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Bitcoin sigue firme al alza: la cotización llegó a los USD 60.000
Economía

Bitcoin sigue firme al alza: la cotización llegó a los USD 60.000

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 10 meses
Última actualización: 15/10/2021 a las 4:04 PM
Compartir
Compartir

La semana que viene se vence el plazo que tiene la SEC para rechazar la aprobación de dos ETF basados en futuros de la criptomoneda y la expectativa es que empiecen a cotizar

Bitcoin se disparó a última hora del jueves después de que una agencia internacional informara de que un fondo cotizado en bolsa (los llamados “ETF”) de futuros de la criptomoneda será aprobado por la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC, el regulador del mercado norteamericano). La principal criptomoneda por valuación de mercado subió un 3,5% en menos de una hora para luego superar los USD 60.000 dólares por primera vez desde mayo.

La SEC está revisando alrededor de 40 solicitudes de ETF de Bitcoin, y la semana que viene se cumplirán los plazos que tiene ese organismo para decidir sobre los productos vinculados a los futuros puestos a su consideración. Según la agencia internacional Bloomberg, se espera que el regulador apruebe al menos algunos de ellos, despejando el camino para que comience a operarse instrumentos basados en la criptomoneda en el mercado regulado de los EEUU.

La SEC no necesita tomar ninguna medida formal para aprobar las solicitudes. De acuerdo con la ley federal, las solicitudes pueden entrar en vigor si la SEC deja pasar un plazo obligatorio sin solicitar cambios ni ordenar al aspirante a emisor que retire la presentación.

Una agencia internacional reportó que la semana que viene dos ETF basados en futuross de Bitcoin pasarían el escrutinio de la SEC

Bloomberg mencionó las solicitudes de ProShares e Invesco como dos propuestas que podrían lanzarse al amparo de esta ley la próxima semana.

Salvo que se produzca un revés de última hora, el lanzamiento del fondo de Proshares será la culminación de una campaña de casi una década por parte de la industria de los ETF. Los exchange traded funds, de ahí la sigla, son fondos de inversión asociados a múltiples productos que no están administrados y tienen cotización en bolsa. Además, son más económicos que los fondos administrados -que cobran fees por el servicio- y permiten a los inversores individuales distribuir sus colocaciones en distintos instrumentos a través de una única inversión.

Los defensores de los ETF de Bitcoin han buscado la aprobación como una confirmación de la aceptación de la corriente principal de las criptodivisas desde que Cameron y Tyler Winklevoss, los gemelos más conocidos por su papel en la historia de Facebook, presentaron la primera solicitud para un ETF de Bitcoin en 2013, reportó Bloomberg.

Mientras los creyentes esperan con ansias el vencimiento del plazo que tiene la SEC para rechazar las propuestas de los nuevos ETF cripto, el precio de Bitcoin cotizaba en USD 59,927 al momento del cierre de esta nota. En el día llegó a tocar un máximo de USD 60.145, por encima de la barrera de los USD 60.000 por primera vez luego de la caída que lo desplomó de su récord de más de USD 64.000 de abril pasado.

Mientras los detractores del mercado cripto no abandonan sus predicciones negativas, Jamie Dimon de JP Morgan y el Banco de Inglaterra fueron los últimos en sumarse a esa lista, el criptoactivo más famoso también suma convencidos.

Jurrien Timmer, director de macroeconomía global de Fidelity, dijo creer conocer cuál es el rumbo que seguirá Bitcoin: USD 100.000 en 2023.

“Así que este movimiento al alza se produjo sin la ayuda de los cazadores de momentum, lo que creo que es una buena señal porque significa que hay algo más que hace que Bitcoin suba. Y eso es la demanda fundamental de Bitcoin y su red. Cuando llego a los USD 100.000 dólares [para los precios del bitcoin], es una estimación conservadora basada en las intersecciones de mi modelo de oferta y mi modelo de demanda”, dijo Timmer en Yahoo Finance Live.

También podría gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

Las jubilaciones subirán 15,53% en septiembre y el Gobierno pagará un bono de hasta 7.000 pesos por tres meses

Cfin Noticias 15 de octubre de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior EE.UU. anunció que reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas el 8 de noviembre
Artículo Siguiente Contigiani renunció a su candidatura en desacuerdo con Boasso por el afiche contra Cristina
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colón perdió 3 a 0 contra Central Córdoba: es imposible que se pueda jugar peor
Fútbol
La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial
Gremiales
Nuestras Voces con dos mujeres trabajadoras que denuncian al Pte. Comunal de Colonia Silva
Se Comenta
El plan de la Selección Argentina después de la suspensión del partido contra Brasil
Fútbol
Santa Fe sin Paz ni órden. Hoy todo es desórden
Provincia

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

hace 4 días

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

hace 4 días

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

hace 5 días

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?