Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”
Economía

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

Tras la polémica por las declaraciones de Donald Trump, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el apoyo de Estados Unidos a la Argentina no depende del resultado electoral. Se esperan anuncios sobre inversión y comercio bilateral desde Washington.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/10/2025 a las 3:42 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.
Compartir

Caputo llevó calma tras la confusión por los dichos de Trump

Desde Estados Unidos, Luis Caputo buscó enviar señales de tranquilidad a los mercados luego de que las declaraciones de Donald Trump generaran incertidumbre. El ministro adelantó que habrá anuncios relacionados con inversiones y comercio exterior entre ambos países.

Contenido
  • Caputo llevó calma tras la confusión por los dichos de Trump
    • Mercados en alerta y señales de estabilidad
    • Anuncio de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos
    • El rol estratégico de Estados Unidos en la inversión argentina
    • Relación bilateral y posición frente a China

“Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Todo salió diez puntos”, aseguró Caputo tras el encuentro que mantuvieron Javier Milei, Gerardo Werthein y Donald Trump en Washington.

El funcionario explicó que la polémica surgió por “una interpretación errónea” de los dichos del expresidente estadounidense, quien había condicionado el apoyo financiero a los resultados de las próximas elecciones legislativas en Argentina.

Mercados en alerta y señales de estabilidad

La reacción inicial de los mercados fue inmediata: los bonos argentinos cayeron hasta un 7,4%, el Merval retrocedió 11,4% y el dólar oficial subió 1,8% hasta los $1.374.
Sin embargo, Caputo aseguró que la situación “se corregirá” tras la aclaración del propio Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“El mercado interpretó de otra manera lo que se dijo, porque no estaba en la reunión. Ya fue aclarado tanto por el presidente como por el secretario del Tesoro”, afirmó Caputo.

Anuncio de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos

Fuentes oficiales confirmaron que el acuerdo comercial bilateral está avanzado y que su contenido será anunciado “muy pronto”. El entendimiento buscaría fortalecer la relación económica y ampliar las oportunidades para empresas argentinas y norteamericanas.

“Hablamos de acuerdos de comercio casi terminados, con medidas muy positivas para la producción”, señaló el canciller Gerardo Werthein.

El convenio incluiría beneficios para inversiones estadounidenses en el país, mientras que Argentina accedería a facilidades arancelarias para exportar a Estados Unidos.

El rol estratégico de Estados Unidos en la inversión argentina

Actualmente, Estados Unidos es el principal inversor extranjero directo en Argentina, superando a China, Brasil y España.
Desde 2021, se han canalizado más de US$ 10.000 millones en proyectos de financiamiento e infraestructura.

En este marco, el Gobierno argentino aprobó recientemente la incorporación del Proyecto Los Azules al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión superior a US$ 2.600 millones para la producción de cobre en San Juan, con participación de empresas estadounidenses.

Relación bilateral y posición frente a China

Durante el encuentro en la Casa Blanca, Trump instó a Milei a limitar los acuerdos militares con China.
“No deberían hacer nada en lo militar con China”, dijo el exmandatario, subrayando su interés en que la Argentina fortalezca su vínculo con Estados Unidos en lugar de con el gigante asiático.

Bessent aclaró luego que se refería a “los puertos y bases militares, no al swap con China”, marcando los ejes de la nueva agenda bilateral.

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina
Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025
El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación
ETIQUETADO:Donald TrumpEstados UnidosGobierno de MileiJavier MileiLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vista del acceso principal a San Justo, cabecera del departamento del norte de la provincia de Santa Fe. San Justo: el Gobierno invertirá más de $1.600 millones para renovar la red eléctrica en Barrio Reyes
Artículo Siguiente Equipo titular de la Selección Argentina que enfrentó a Puerto Rico en suelo estadounidense, como parte de su preparación rumbo al Mundial 2026. La Scaloneta no descansa: los próximos destinos de Argentina antes del Mundial 2026
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia
Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación y figura clave en la política económica argentina

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”

12 de octubre de 2025

Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China

11 de octubre de 2025
Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía acceden a los fondos mensuales para la compra de alimentos en comercios adheridos de Santa Fe.

Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre

9 de octubre de 2025

Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?