Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Cómo se les cayó el mito a los K”: los tuits de Alfonso Prat-Gay sobre la deuda que se volvieron virales en las redes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > “Cómo se les cayó el mito a los K”: los tuits de Alfonso Prat-Gay sobre la deuda que se volvieron virales en las redes
Economía

“Cómo se les cayó el mito a los K”: los tuits de Alfonso Prat-Gay sobre la deuda que se volvieron virales en las redes

Cfin Noticias
Última actualización: 04/09/2021 a las 4:44 AM
Cfin Noticias
Publicado 4 de septiembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Con números, explicaciones y duros cuestionamientos el exministro de Economía trató de cerrar la polémica y dejar en claro que para él la administración de Cristina Kirchner dejó un mayor nivel de endeudamiento que la de Mauricio Macri.

En un intento por cerrar la polémica sobre cuál de las últimas dos administraciones (la de Mauricio Macri o la de Cristina Kirchner) endeudó más a la Argentina, el exministro de Economía Alfonso Prat-Gay publicó este viernes un hilo de tuits en el que brindó números y explicaciones que dejaron mal parada a la gestión del Frente para la Victoria. “Como se les cayó el mito de ‘Macri endeudó más que Cristina’, ahora intentan con ‘Macri endeudó más en dólares’”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en la primera de sus publicaciones.

En este mismo posteo el exfuncionario de Juntos por el Cambio agregó: “Tengo malas noticias para los K: este mito también es falso: CFK: US$116.000 MM: US$64.000 (Aumento de deuda neta, mill) Esta nueva mentira es MUY peligrosa”.

Acto seguido Prat-Gay orientó sus duras críticas directamente hacia su actual colega Martín Guzmán. “Entre los 100 mil que denuncia falsamente Guzmán, hay 1.4 que emitió Guzmán en dic19 (sí, el mismo Guzmán), más deuda vencida por 7 con CIADI, Bolivia, Paraguay, Gas Plus, Petróleo Plus, CAMMESA y Vialidad que dejó CFK sin registrar, y 18 con holdouts. Todas canceladas por MM”, detalló el economista.

En este sentido, agregó: “Es decir, de los 100 que denuncian como loros quedan 74; 10 de los cuales terminaron engrosando las reservas del BCRA. Conclusión: donde ud ve ‘Macri nos endeudó por 100 mil millones de dólares’, debe leerse 64. Veamos ahora qué pasó con los pasivos netos en dólares durante CFK”.

“CFK dejó US$179.000 millones de deuda en moneda extranjera registrada (154+18) y no registrada (7), al 30/09/15. Había arrancado con US$103.000 millones. 179-103=76. Bien, ahora restemos la variación de reservas del BCRA que cayeron 40 (se ‘fugaron’?) durante CFK. 76+40=116”, enumeró Prat-Gay intentando dejar en claro cuál de los dos últimos gobiernos según su punto de vista fue el que dejó una deuda más abultada.

Tras este mensaje el exministro se tomó un respiro con los números, aunque no aflojó con sus filosos cuestionamientos contra el oficialismo: “Además de mentir con los números de la deuda en dólares, el FdT hace una peligrosa distinción entre una y otra deuda: sugieren que la deuda en pesos no es deuda porque se paga con emisión. Ignoran lo que pasó en los ‘80 con el déficit cuasifiscal”.

Por último, Prat-Gay acusó al Gobierno de tener un doble discurso sobre el tema del endeudamiento: “Tragicómico: antes de las elecciones se rasgaban las vestiduras por la deuda en pesos del BCRA (Leliqs); ahora que son gobierno te quieren hacer creer que la deuda en pesos no es deuda, sino un pagadios”.

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina
Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”
Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Desde el martes, 14 integrantes de Boca declaran por los incidentes con Mineiro
Artículo Siguiente La UIF detectó pagos millonarios en comisiones desde una empresa argentina al gobierno de Maduro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.
Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación y figura clave en la política económica argentina

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”

12 de octubre de 2025

Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China

11 de octubre de 2025
Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía acceden a los fondos mensuales para la compra de alimentos en comercios adheridos de Santa Fe.

Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre

9 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?