Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero: cuáles son las medidas para el campo que lanzó el Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
hace 8 horas
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
hace 9 horas
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
hace 11 horas
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
hace 12 horas
Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”
hace 15 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero: cuáles son las medidas para el campo que lanzó el Gobierno
Economía

Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero: cuáles son las medidas para el campo que lanzó el Gobierno

El ministro de Economía Sergio Massa se reunió esta tarde con dirigentes de la Mesa de Enlace para comunicarles decisiones destinadas a mitigar la sequía. El paquete tendrá un costo fiscal de $65.000 millones

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 01/02/2023 a las 12:15 AM
Compartir
Compartir

El Gobierno puso en marcha una serie de medidas hacia el campo para mitigar los efectos de la sequía, que incluirán una refinanciación de deudas, nuevas líneas de créditos y la derogación de una normativa del Banco Central que encarecía el costo financiero para productores agropecuarios. Según estimaron desde el Poder Ejecutivo, se tratará de un paquete que implicará un costo fiscal de $65.000 millones.
Reunión de Massa con la Mesa de Enlace por la sequía: el campo aguarda un aval a sus reclamos para bajar la presión fiscal y tener más crédito
La cuestión impositiva y el financiamiento son aspectos centrales en los reclamos de las entidades del agro, que aseguran que las últimas lluvias no solucionan los problemas que ya generó la sequía. El rol de la Mesa Agroalimentaria, que también se sumará al encuentro de hoy

Durante el encuentro, que comenzó pasadas las 18 en el Ministerio de Economía, Sergio Massa especificó que el fondo rotatorio será de $5.000 millones y que será articulado a través de los gobiernos provinciales y municipales, como ayuda directa para los productores que hayan sido afectados por la sequía.

Por otra parte, el funcionario les anticipó que la AFIP suspenderá el pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores “con dificultados o abarcados por la emergencia, entendiendo además que el procedimiento de trabajo que llevará adelante la AFIP, en términos de lo que son las revisiones, va a poner el ojo en los productores con más de 50 millones de pesos declarados de ganancia en el 2022″, les comentó.

En ese sentido, planteó que “esto es a los efectos de que el pequeño productor no tenga miedo de plantear el pedido de emergencia con la idea de que después viene la AFIP y revisa los números”. El organismo tributario, además, suspenderá los juicios de ejecución fiscal y los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia.
Sergio Massa vuelve a reunirse con la Mesa de Enlace, a la espera de medidas para enfrentar la sequía
El encuentro se realizará mañana a las 18 en el Palacio de Hacienda. El ministro de Economía se había comprometió a dar a conocer las decisiones oficiales antes del 1º de febrero

Uno de los integrantes de la Mesa de Enlace, Carlos Achetoni, de Federación Agraria, señaló luego del encuentro con Massa que “la reunión resultó satisfactoria y las medidas tomadas representan un gran porcentaje de lo que se había pedido”.

Para los productores que hayan tenido que recurrir a una venta forzosa de hacienda por la falta de alimento o de necesidades financieras, el Gobierno exceptuará a esa parte de sus ventas en el cálculo del impuesto a las Ganancias. El Poder Ejecutivo estimó que hay 4.200 productores contemplados con una medida de esta naturaleza.
Sequía: el senador Alfredo De Angeli presentó un proyecto para que se eliminen en forma gradual las retenciones
La iniciativa propone una eliminación directa de las retenciones a las economías regionales, y una baja gradual hasta la eliminación de aquellos productos de mayor impacto fiscal, como la soja, el maíz y trigo

Por otro lado, el Ministerio de Economía les comunicó que refinanciará los pasivos bajos las mismas condiciones en que los créditos fueron otorgados, lo que implica que casi la mitad de los préstamos fueron dados “con tasa promocionada” y ahora contarán con un diferimiento de 360 días.

“Los principales beneficiarios de esta decisión del Banco Nación son pequeños productores, son productores de unidades de menos de 500 hectáreas, son productores con menos de 150 cabezas, así que realmente es una medida que tiene un impacto muy importante en términos de la capilaridad a lo largo y a lo ancho del país, pero sobre todo la necesitad de esos productores que son los más vulnerables por el tamaño de sus unidades productivas, por el tamaño de sus unidades de arrendamiento en otros casos”, afirmó Massa ante la Mesa de Enlace.

En tanto, el Gobierno agregará 15 puntos porcentuales más de subsidio de tasa “para acompañar al productor que tenga que ir a tomar crédito con una reducción de la tasa de interés”. En total habrá a disposición $50.000 millones por parte del Banco Nación.

Por otra parte, el Banco Central derogará una resolución que incrementaba la tasa de interés para los productores que accedían a un crédito, algo que formaba parte de los reclamos de la dirigencia agropecuaria.

“Todas estas medidas representan un enorme esfuerzo del Gobierno Nacional, pero es el resultado del trabajo de distintas áreas del Gobierno en la mesa de diálogo y de trabajo con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace más dos entidades que también representan a los productores. Que de la mesa del diálogo y del trabajo podamos sacar resultados en la emergencia es muy importante”, declaró el ministro de Economía.

“Esto nos tiene que enseñar que tenemos que trabajar juntos. La Argentina tiene en el campo a uno de los motores de la economía. El Estado muchas veces le pide un esfuerzo cuando tiene que enfrentar situaciones o de estrechez fiscal o de reservas pero también, el Estado y el Gobierno, muchas veces es la herramienta con la cual podemos tenderle la mano y asistirlo en los momentos de mayor dificultad. Tal vez no es todo lo que pedían, lo sé. Esto es lo que podemos en este momento. Entendemos que es contundente en términos de impacto para nuestros productores y productoras agropecuarios”, señaló Massa.
Una por una, las medidas para el campo

• Fondos rotatorios para llegar a los pequeños productores, los mismos se harán a través de convenios con Provincias, Municipios y/o Cooperativas Agropecuarias para llegar con asistencia a los pequeños productores. Se estima que llegará a 18.000 productores.

• Suspensión de Anticipos de Impuestos a las ganancias.
infobae

• Suspensión de juicios de ejecución fiscal. Suspensión de embargos de Cuentas Corrientes.

• Venta forzosa de hacienda. Para el cálculo de impuestos a las ganancias.

• A estas medidas hay que sumarle la decisión de salir al interior con operativos de AFIP para asesorar a los productores y facilitar el acceso a los beneficios otorgados en el marco de la Emergencia.

• Refinanciación de pasivos bajo las mismas condiciones en que fueron otorgados los créditos.

• Nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas para atender compromisos comerciales y capital de trabajo y el pago de arrendamientos para la próxima campaña.

• BCRA: Derogación de la resolución que incrementa el costo financiero de los productores de soja.

• Homologación de los pedidos de emergencia en trámite en el ministerio.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

ETIQUETADO: Campo, Sergio Massa
Sfaff Cfin 1 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior La provincia de Santa Fe tiene una población de 3.556.522 habitantes
Artículo Siguiente Histórica venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
Destacados
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
Fútbol
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
Mundo
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
Provincia
Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”
Provincia

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

hace 16 horas

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

hace 2 días

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

hace 3 días

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?