Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El BCRA vendió 270 millones de dólares en tres días
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El BCRA vendió 270 millones de dólares en tres días
Economía

El BCRA vendió 270 millones de dólares en tres días

Cfin Noticias
Última actualización: 02/09/2021 a las 10:00 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La autoridad monetaria se desprendió de esa suma para evitar un aumento del tipo de cambio oficial y una presión sobre otras cotizaciones. El «blue» bajó 50 centavos y se ofrece a $180,5.

A poco más de una semana para las PASO, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió 270 millones de dólares en apenas tres días para evitar que el dólar oficial se acelere y presione a las otras cotizaciones.

Además, esta semana dejó correr el tipo de cambio oficial: este jueves, el dólar mayorista abrió en $97,83, cinco centavos más que el cierre del miércoles. En cuatro ruedas, subió 27 centavos. La semana pasada subió 25 en cinco ruedas.

El dólar blue, por su parte, retrocedió 50 centavos y se ofreció a $ 180,50.

Los dólares financieros también arrancaron con subas en el segmento controlado: el contado con liqui aumentó un 1,7%, a $ 173,5; y el MEP subió un 0,9%, a $ 172.

«El BCRA salió a atender una demanda (regulada) firme mientras que el sector agroexportador aportó unos US$ 141 millones en la primera rueda del mes de septiembre», indicaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Los analistas advirtieron también que las intervenciones del Banco Central se han acelerado y en las últimas cinco ruedas se le fueron US$ 468 millones.

«El BCRA alcanzó la mayor intervención negativa en el acumulado de los últimos 5 días desde el 14 de septiembre del año pasado, cuando todavía había alta demanda para el cupo de u$s 200 mensuales para minoristas. Fue recién el 15 de septiembre del 2020 que llegó el ‘maxi cepo’ al dólar ahorro barriendo a los minoristas del mercado», revelaron.

Además, informaron que el balance mensual alcanzado en agosto «fue el peor» en lo que va del año. Ese mes, el BCRA acumuló solo 13 millones de dólares luego de sus intervenciones en el mercado, cifra baja comparado a lo que embolsó en julio (727 millones) y junio (714 millones).

«En este sentido, el arranque de septiembre se trata de una señal poco alentadora para las semanas complicadas que se avecinan», informaron desde PPI, haciendo referencia a las elecciones.

Por su parte, las acciones argentinas volvieron a subir en la jornada.

La Bolsa de Comercio porteña mostró un alza de 0,8% del Merval, que se encontraba en 76.247,83 puntos. El volumen negociado en acciones tras la apertura de las operaciones superaba los $6,8 millones.

En la rueda del miércoles, el índice Merval había cerrado con una baja del 1,59%. Acumula una ganancia de 2,83% en lo que va de la semana.

Las acciones argentinas también subieron en Nueva York, lideradas por Irsa con el 3,1% y Mercado Libre con el 3%.

Asimismo, el indicador JP Morgan, que mide la sobre tasa que tendría que pagar Argentina para endeudarse, cayó 0,6% y llegó a 1482 puntos básicos.

«El rally de los activos argentinos llevó al riesgo país a ubicarse por debajo de los 1.500 puntos por primera vez desde mediados de junio. El índice logra alejarse de los máximos alcanzados a mediados de marzo (1.647 puntos)», indicó PPI.

 

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Comienza el juicio de la mayor estafa realizada en Santa Fe: la causa Bolsafé Valores
Artículo Siguiente ASOEM se desafilió de FESTRAM
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 7 días

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?