Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El dólar blue retrocedió en el último día hábil antes de las elecciones y cerró a 202 pesos
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Nicki Nicole y Peso Pluma fueron a alentar a Newell’s y revolucionaron las redes
hace 1 día
Evo Morales anunció que será candidato a presidente de Bolivia en 2025
hace 1 día
Se espera que cerca de 200 mil turistas usen el PreViaje 5
hace 1 día
Independiente e Instituto empataron en un polémico final con el VAR como protagonista
hace 1 día
La dura crítica de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández: “Había que decir la verdad”
hace 1 día
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El dólar blue retrocedió en el último día hábil antes de las elecciones y cerró a 202 pesos
Economía

El dólar blue retrocedió en el último día hábil antes de las elecciones y cerró a 202 pesos

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 12/11/2021 a las 10:46 PM
Compartir
Compartir

La divisa informal restó $4,50 en el mercado informal. En su intervención diaria, el Banco Central debió vender USD 290 millones, uno de los volúmenes más altos de los últimos tiempos.

En el último día hábil antes de las elecciones legislativas, el dólar blue se tomó un respiro y retrocedió a $202, en medio de la expectativa sobre qué camino tomará el Gobierno a partir del lunes.

En su intervención diaria, el Banco Central debió vender USD 290 millones, uno de los volúmenes más altos de los últimos tiempos.

Igual, la divisa estadounidense operada en el mercado marginal se mantiene en niveles cercanos al récord, y por encima de la barrera psicológica de los $200.

El dólar libre retrocedió cinco pesos en un reducido mercado paralelo que mete ruido sobre las operaciones cambiarias.

El billete blue estuvo operado a un máximo intradiario en $207 el jueves, en medio de una previsible demanda de cobertura previa a las elecciones.

La brecha con el tipo de mayorista, que gana tres centavos a $100,20, se reduce al 102%, tras haber alcanzado el jueves el rango más amplio desde el 13 de noviembre del 2020, en el 107%.

Sigue generando preocupación entre los operadores el drenaje en las reservas netas, más cuando el BCRA vuelve a acentuar los saldos negativos de sus intervenciones.

El jueves, el BCRA vendió otros USD 40 millones en el mercado de cambios, por lo cual las ventas netas en noviembre alcanzan los USD 355 millones.

En tanto, las reservas netas líquidas -exceptuadas las tenencias de oro- se ubicaron en 700 millones de dólares, según analistas que siguen de cerca esta variable clave, sobre la cual el BCRA no informa precisiones.

En el arranque de la jornada el blue se llegó a cotizar a $209, y los operadores creyeron que sería otro día de alta tensión.

Pero con el correr de las horas aparecieron flujos de oferta en el mercado cambiario que permitieron reducir la cotización.

Pese a los mayores controles de la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera (UIF), inversores aprovecharon para comprar el dólar MEP “subsidiado” con las intervenciones del Banco Central (a $185) y vender en el blue a $ 207.

Este “puré” les permitió tomar una diferencia de $25 por dólar, que luego se volcó a la oferta de divisas.

En lo que va de noviembre, el dólar blue llegó a subir 6 pesos y en el año acumula un salto de 23%, por encima del dólar oficial que aumentó 18%.

Pero sigue detrás de la inflación, que suma 41,8% en 10 meses, según el INDEC.

La suba del blue es adjudicada a la tensión preelectoral y el convencimiento de que tras los comicios habrá replanteos en la política económica y en la estrategia cambiaria.

Las estimaciones oficiales aguardan que el campo liquide unos USD 3.000 millones en la última parte del año, sobre todo por la venta de trigo.

También podría gustarte

Para trabajadores y monotributistas: cómo pedir los créditos de $400.000 a $4 millones

Sergio Massa desestimó que vaya a haber un “dólar leche”

Massa anunció la suspensión de las retenciones a los lácteos por 90 días

Con el apoyo de Milei y la Izquierda, el oficialismo logró la media sanción para la reforma de Ganancias en Diputados

Cómo chequear quiénes van a recibir el reintegro de IVA de hasta $18.800 mensuales

Cfin Noticias 12 de noviembre de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior La provincia entregó 11 nuevos patrulleros para el departamento La Capital
Artículo Siguiente Conmoción por la muerte de la actriz Mariana Prommel
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nicki Nicole y Peso Pluma fueron a alentar a Newell’s y revolucionaron las redes
Espectáculo Fútbol
Evo Morales anunció que será candidato a presidente de Bolivia en 2025
Mundo
Se espera que cerca de 200 mil turistas usen el PreViaje 5
Destacados
Independiente e Instituto empataron en un polémico final con el VAR como protagonista
Fútbol
La dura crítica de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández: “Había que decir la verdad”
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Para trabajadores y monotributistas: cómo pedir los créditos de $400.000 a $4 millones

hace 2 días

Sergio Massa desestimó que vaya a haber un “dólar leche”

hace 5 días

Massa anunció la suspensión de las retenciones a los lácteos por 90 días

hace 5 días

Con el apoyo de Milei y la Izquierda, el oficialismo logró la media sanción para la reforma de Ganancias en Diputados

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?