Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
hace 4 horas
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
hace 4 horas
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
hace 4 horas
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
hace 13 horas
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días
Economía

El Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 18/05/2021 a las 12:33 AM
Compartir
Compartir

Se decidió tras la fuerte suba de precios de las últimas semanas. En los mostradores de las carnicerías llega a triplicar el valor de los cortes a precios populares

Tras la fuerte suba de precios de las últimas semanas, el Gobierno cerró las exportaciones de carne por un plazo de 30 días, confirmaron fuentes oficiales a TN.com.ar. Indicaron que la medida ya fue comunicada al Consorcio de Exportadores ABC, que hasta ahora ha sido el principal interlocutor del Gobierno para contener los precios, especialmente con la oferta de 10 cortes a precios populares en determinados días de la semana.

A principios de mayo, la Aduana había fijado nuevos valores de referencia para la exportación de carne vacuna, en un intento por aumentar los controles. Y hubo rumores de intervención en el mercado de Liniers, cuya desmentida no despejó la sensación de los operadores sobre el afán regulatorio del Gobierno.

Este lunes la medida llega en un momento en el cual en el Gobierno creen que deben tomar medidas más drásticas contra la inflación y consideran que la suba de precios en el mercado interno se debe a la presión de los valores internacionales. En ese sentido, aunque también se ha discutido mucho en los últimos días sobre el precio del pan y de la leche, entre otros productos de la canasta básica, la carne vacuna fue siempre el producto que estuvo en el eje de esos debates.

“El Estado tiene que volver a regular la carne y los alimentos, aunque no le guste a los gorilas, como en la época de Perón, pero adaptado a estos tiempos”, dijo este viernes el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, elegido por el Frente de Todos y de especial alineamiento con Cristina Kirchner.

Las declaraciones de Zurro se sumaron el contexto de haberse conocido la inflación de abril, que tuvo un índice de 4,1%, según el Indec informó este jueves. “No podemos dejar liberado el precio para que un argentino pague los precios de exportación, porque en vez de 800 pesos el kilo de asado va a valer 2.000 pesos”, opinó. De esta manera, se convirtió en otro funcionario K que puso en el “banquillo de los acusados” a los productores agroindustriales, en relación a la suba de precios de los alimentos, como ya se han expresado la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, entre otros.

La suba del precio del maíz, un insumo alimenticio clave para el ganado bovino, se ve como un gran condicionante especialmente desde los sectores más afines al kirchnerismo. Exponen que el cereal duplicó su valor internacional en el último año. Aunque los productores argentinos cobran el 40% de los US$300 dólares que se pagan por el maíz en Chicago, debido a los descuentos por retenciones y brecha cambiaria, dos factores que implican de hecho un desacople respecto del mundo.

Otro factor de peso en el enfoque del oficialismo es que la demanda internacional compite por la carne que consumen los argentinos. En los últimos años ha crecido mucho la exportación, liderada por la demanda china, y ese buen dato para la balanza comercial y el ingreso de divisas se observa como negativo desde el punto de vista de la mesa de los argentinos.
Cómo se compone el precio

Según un estudio económico de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) los impuestos tienen más peso en el valor de los productos de la canasta básica que los granos. En ese marco, indicaron que la carne es el alimento más afectado por los impuestos ya que de $531 de precio promedio por kilo, $149 representan la carga tributaria. La cría representa $158 (30%), el feedlot $141 (27%), el frigorífico $35 (6%), la carnicería $47 (9%) y los impuestos $149 (28%). El maíz significa el 15% del precio del novillo y 11% del kilo de carne al mostrador.

“Cuando se analiza la participación de cada eslabón, es importante destacar que, si bien la cría del ternero representa el 30% del precio, hay que tener en cuenta que es la etapa de la cadena más costosa por el tiempo que se requiere”, detalló la economista Natalia Ariño.

También podría gustarte

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

Medidas para frenar el dólar: los puntos más controvertidos de una norma que algunos quieren llevar a la Justicia

Se recalienta el Dólar Blue: superó los $390 y alcanzó nuevo récord histórico

Cfin Noticias 18 de mayo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Emilio Jatón recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid
Artículo Siguiente Coronavirus en Santa Fe: son 1.707 los casos en la provincia y 254 en la ciudad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
Destacados
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
Se Comenta
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
Policiales
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
Fútbol
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

hace 19 horas

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

hace 1 día

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

hace 2 días

Medidas para frenar el dólar: los puntos más controvertidos de una norma que algunos quieren llevar a la Justicia

hace 7 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?