Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El riesgo país toca los 784 puntos básicos, mostrando el menor valor en más de cinco años
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El riesgo país toca los 784 puntos básicos, mostrando el menor valor en más de cinco años
Economía

El riesgo país toca los 784 puntos básicos, mostrando el menor valor en más de cinco años

La medición del banco neoyorquino JP Morgan es calve para determinar el nivel de confianza de los inversores en los activos de la Argentina.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/11/2024 a las 12:06 PM
Sfaff Cfin
hace 8 meses
Compartir
Compartir

Son tiempos más que favorables para la Argentina a nivel financiero, por un lado las acciones y bonos se muestran en alza en la bolsa de comercio internacional de Wall Street, en donde tanto los títulos en dólares como los activos de compañías locales sostienen una tendencia positiva.

De hecho, los bonos Globales en dólares, subieron 1,5% en promedio en la city de Nueva York, remarcando la confianza de los inversores en las políticas aplicadas al sector desde el gobierno de Javier Milei.

Otro de los puntos que refleja la confianza en la Argentina es el indicador del riesgo país que mide el banco internacional JP Morgan, que para este jueves se ubica en los 784 puntos básicos, una cifra que no lograba desde hace cinco años.

La última vez que el índice estuvo por debajo de los 800 puntos fue en agosto del 2019, cuando Mauricio Macri gobernaba. Pasadas las elecciones primarias que marcaron una tendencia favorable para la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el indicador comenzó a escalar y no logró frenarse hasta el desembarco de la gestión liberal.

Por su parte, los títulos de deuda soberana negociados en el MAE (Mercado Abierto Electrónico) promediaron un alza en pesos de 0,5%, con lo que acumulan una escalada cercana al 8% en nueve sesiones consecutivas.

En tanto, el índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió un 1,5%, ubicándose en los 2.042.551 puntos, cerca de su máximos nominal alcanzados la semana pasada. Asimismo, destacaron las ganancias de Central Puerto (+7%), Telecom (+5,4%) y Transportadora Gas del Sur (+4,8%).

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
ETIQUETADO:Riesgo Pais
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Fin de ciclo: Diego Osella no seguirá como entrenador de Colón
Artículo Siguiente La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tendrá siete miembros con edad límite de 75 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 4 días

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 5 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?