Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: En su anuncio, Caputo reafirmó el plan de ajuste fiscal y anticipó que seguirá la crisis en los próximos meses
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > En su anuncio, Caputo reafirmó el plan de ajuste fiscal y anticipó que seguirá la crisis en los próximos meses
Economía

En su anuncio, Caputo reafirmó el plan de ajuste fiscal y anticipó que seguirá la crisis en los próximos meses

La preparación del anuncio de la primera batería de medidas resultó bastante entorpecida. Caputo grabó dos veces el mensaje antes de difundirlo: primero alrededor de las 15, en el microcine del Palacio de Hacienda y después lo volvió a repetir en su despacho. Los motivos de la doble grabación aún se desconocen.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/12/2023 a las 2:11 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Finalmente, se conoció el mensaje en el que Caputo detalló una batería de 10 medidas que incluyen un salto del tipo de cambio oficial a $800, un aumento del impuesto PAÍS a las importaciones -todavía no se sabe de cuál será el incremento porcentual-, una reducción al mínimo de las transferencias de la Nación a las provincias, una baja en los subsidios a las tarifas de energía y al transporte.

También se dijo que no se renovarán los contratos laborales del Estado que no tengan más de un año de vigencia, que se suspenderá la pauta nacional por un año y tampoco se licitará obra pública nueva.

Estas medidas principalmente persiguen el objetivo de cumplir con el equilibrio fiscal, que el mismo ministro puntualizó que “supera los 5 puntos y medio del PBI”. Sin embargo, todavía no se conoció la letra chica de la implementación de los anuncios. Por ejemplo, cómo se hará la reducción de subsidios a las tarifas energéticas y de transporte y cuándo se pondrá en marcha.

Lo cierto es que esta batería de anuncios tendrá un salto inevitable sobre el índice de precios, que continuarán en el orden de los dos dígitos por los próximos meses. Este miércoles se conocerá la cifra de noviembre, que quedará totalmente desdibujada frente al escenario actual.

Ahora, en los pasillos de Economía creen que en los primeros días ya se hizo un “acomodamiento” de algunos precios, como en el caso de los combustibles, pero no se descartan mayores subas y que siga el impacto en los próximos meses. Inicialmente se hablaba de al menos cuatro meses de crisis y el momento que todos divisan en el horizonte más optimista es en abril, cuando ingresen los dólares de la cosecha.

“Estamos heredando una inflación reprimida que ya se está destapando y que es consecuencia del rezago de la política monetaria ultra expansiva de estos últimos cuatro años y de los controles de precios que, a la larga, no funcionan”, argumentó Caputo. Y anticipó: “Vamos a estar durante unos meses peor que antes particularmente en términos de

No se renuevan los contratos laborales del Estado que no tengan más de un año de vigencia: “Una práctica habitual en política está en incorporar familiares, amigos, antes de la finalización de un término de mandato”.
Suspensión de la pauta nacional por un año. “No hay plata para gastos”.
Reducción al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias: “Son recursos que, lamentablemente, en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”.
Los ministerios se reducirán a 9 y las secretarías a 54: “Esto va a redundar en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la política y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional”.
El Estado nacional no licitará más obra pública nueva y va a cancelar aquellas que no hayan comenzado. Serán realizadas por los privados.
Se reducirán los subsidios a las tarifas de energía y al transporte.
“Vamos a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023 y fortalecer para quienes la necesitan, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar”.
El tipo de cambio oficial pasará a valer $800 y subirá el impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias: “Beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario”.
Se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias: “Se termina así la discrecionalidad y se garantiza la transparencia del proceso de las importaciones. El que quiera importar, podrá hacerlo y punto”.
“Complementar estas medidas de importante carácter social. Duplicar las AUH y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”.
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:Luis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe: Restituyeron los pabellones de alto perfil para narcos y sicarios
Artículo Siguiente Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?