Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta
Economía

Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta

La suba del dólar oficial a $820 impacta en todos los precios. Dentro de ellos, las plataformas de streaming verán un incremento significativo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/12/2023 a las 5:39 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Dentro de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, se incluyó la suba del “dólar tarjeta”, el cual aplica para los consumos de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito, débito y prepagas o cualquier medio de pago equivalente.

Contenido
El esquema de percepciones del dólar tarjetaNetflix: cuánto costará luego del aumento del dólarSpotify: cuánto costará la cuota mensualLa cuota mensual de Disney+ HBO Max tras el aumento del dólarLos precios de Amazon Prime

Asimismo, esta medida abarca a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, YouTube y también a la compra de divisas para ahorro con el cupo de USD 200 mensuales que por ahora no fue modificado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la resolución general 5.463 que modifica los impuestos sobre las operaciones cambiarias. Ahora, la carga pasa a ser del 60%, unos $480 que se suman a los $820 en los que quedó el dólar oficial, lo que da una nueva cifra de 1.312 pesos. A ese valor habrá que calcular desde ahora los consumos fuera del país y para ahorrar.

Para el pago de las plataformas de streaming el dólar saltará hasta $1.288, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre el contribuyente. En este caso, se refiere a una persona que tributa en la Ciudad de Buenos Aires.

El esquema de percepciones del dólar tarjeta

El nuevo esquema de percepciones que oficializó la AFIP con la nueva resolución queda de la siguiente manera para el dólar tarjeta: el tipo de cambio oficial ($820) + impuesto PAIS de 30% ($246) + una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% ($246), que dan como resultado los $1.312.

En el caso de las plataformas de streaming se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, que da como resultado un tipo de cambio de 1.329 pesos.

Netflix: cuánto costará luego del aumento del dólar

Netflix es un servicio de streaming por suscripción que les permite a sus miembros ver series y películas en un dispositivo con conexión a internet. Es uno de los más populares y experimentó variaciones en sus precios en Argentina debido a las recientes modificaciones en el esquema cambiario. Ahora, los usuarios enfrentarán los siguientes costos: 

  • Plan básico: $ 2.499 – precio final con impuestos $ 3.973
  • Plan estándar: $ 4.199 – precio final con impuestos $ 6.676
  • Plan Premium: $ 5.799 – precio final con impuestos $ 9.220

Spotify: cuánto costará la cuota mensual

Spotify, el servicio de música en streaming más popular, también se verá afectadas sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera:

  • Estudiantes: $ 329 – precio final con impuestos $ 523,10
  • Individual: $ 599 – precio final con impuestos $ 952,40
  • Familiar: $ 999 – precio final con impuestos $ 1.588
  • Duo: $ 799 – precio final con impuestos $ 1.270

La cuota mensual de Disney+ 

Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local: 

  • Mensual: $ 799
  • Anual: $ 6.699
  • Combo con Star+: $ 1.999 mensual

HBO Max tras el aumento del dólar

HBO Max, servicio reconocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios:

  • Mensual: $ 1.590 – precio final con impuestos $ 2.528
  • Tres meses: $ 4.290 – precio final con impuestos $ 6.821
  • Anual: $ 12.990 – precio final con impuestos $ 20.654

Los precios de Amazon Prime

Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual: 

  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ETIQUETADO:HBONetflixSpotifyYouTube
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior En su anuncio, Caputo reafirmó el plan de ajuste fiscal y anticipó que seguirá la crisis en los próximos meses
Artículo Siguiente Dólar oficial a $800: cuánto cuesta cada tipo de cambio tras los anuncios de Luis Caputo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?