Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Examen para trabajar en el Estado y desregulación del mercado aerocomercial: las primeras medidas que impulsará Sturzenegger
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Examen para trabajar en el Estado y desregulación del mercado aerocomercial: las primeras medidas que impulsará Sturzenegger
Economía

Examen para trabajar en el Estado y desregulación del mercado aerocomercial: las primeras medidas que impulsará Sturzenegger

El flamante titular del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dio pistas de los primeros cambios que ejecutará desde su área. Ratificó que el próximo paso legislativo será la Ley Hojarascas y reveló los nombres de los primeros cuatro colaboradores que lo acompañarán

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/07/2024 a las 11:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de julio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, asumió ayer formalmente en su cargo tras jurar ante el presidente Javier Milei, quien dijo que con su designación se estaba dando “un gusto”. Tras el acto en la Casa Rosada, el economista explicó algunos ejes de su gestión y especificó uno de sus primeros proyectos: que quienes deseen ingresar a trabajar a la administración pública deban rendir un examen de ingreso anónimo, como punto de partida de una carrera administrativa profesional que evalúe la idoneidad y no los amiguismos o la pertenencia política.

“La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”, explicó Sturzenegger en un posteo en su cuenta de la red social X.

“El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público”, agregó. Al respecto, cerca del funcionario consideraron exitosos los sistemas para la capacitación y el ingreso del personal utilizados en organismos como la Cancillería. Esos mecanismos podrían replicarse para otras áreas de la administración pública.

El funcionario consideró que la estabilidad del empleado público, contemplada en la Constitución, debe entenderse para “evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato”.

En su hilo, Sturzenegger destacó que desarrollará una “agenda de transformación” para poner en marcha una reforma del Estado “usando las facultades de la Ley Bases”, las que fueron otorgadas al Poder Ejecutivo. Esa agenda se compone de “decretos, reglamentos y resoluciones que solo le ponen el pie encima a la producción. Vamos a necesitar de mucha ayuda del sector privado para identificar estos costos ocultos y poder ayudar a eliminarlos”, explicó.
Cómo afectará el traspié en los mercados a la actividad y los salarios en la nueva fase del plan económico

“Una agenda de desregulación no son créditos subsidiados o reducciones impositivas. Es eliminar burocracia innecesaria. La desregulación del mercado aerocomercial que se conocerá en estos días es un ejemplo de cambios simples q permitirán conectar más ciudades”, señaló Sturzenegger.

Explicó que el Presidente le indicó que el Ministerio a su cargo trabaje en dos temas centrales: la ya mencionada reforma del Estado y la profundización del “proceso de libertad económica”. En este sentido, señaló que “el mejor ejemplo de los beneficios de la libertad económica es la derogación de la ley de Alquileres que generó un aumento de la oferta de inmuebles y una caída de 40% en el valor real de los alquileres. Imaginemos esto replicado en otros sectores.”

Para la desregulación, se retomará la agenda legislativa. Recordó que según dijo el propio Javier Milei, “las iniciativas del DNU 70/23 y la Ley Bases son solo una pequeña parte de la agenda de liberalización que el gobierno tiene preparado”.

“Nuestra agenda legislativa se retomará con la ley hojarasca(s): leyes obsoletas que representan riesgos a la libertad económica, trabas, o son simplemente obsoletas (como las que regulan las carreras de palomas, obligan a trámites imposibles, o promueven la contaminación)”, señaló. También incluye “aspectos de la Ley Bases original” que quedaron en el camino durante la negociación parlamentaria. “Esperamos un rico debate parlamentario como corresponde a esta democracia vibrante que estamos viviendo”, dijo Sturzenegger.
El equipo del nuevo ministerio

Por otra parte, el nuevo ministro mencionó a cuatro funcionarios que integrarán su equipo. Uno es el abogado Marcelo Hernández, quien viene trabajando en el último año con Sturzenegger en la tarea de revisión de leyes antiguas que, se entiende, serán derogadas por la Ley Hojarasca. También será de la partida Alejandro Tamer, ingeniero industrial y cofundador del sitio de viajes Despegar.com.

El economista Maximiliano Fariña, especialista en comercio internacional y profesor de la Universidad de San Andrés, ocupará el cargo de secretario de Transformación del Estado. El vicerrector de esa casa de estudios y PhD en Economía de la Universidad de Oxford, Martín Rossi, acompañará a Sturzenegger con el cargo de secretario de Desregulación.

Fuente: Infobae

Nuevo bono de ANSES en septiembre 2025: cuánto cobran los jubilados y pensionados
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
ETIQUETADO:Federico SturzeneggerJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Kily, firme en Unión: «No voy a permitir que se desmantele el equipo»
Artículo Siguiente Proyectos y Gestiones de Borla en el ámbito Educativo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Destacados
Scaloni definió los 29 convocados de la Selección Argentina: Echeverri y López pasaron el corte; Medina y Correa no
Fútbol
convencion constituyente de santa fe
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Destacados Provincia
Plan de Iluminación: más del 90% de los reclamos se resolvieron en 48 horas
Reclamos por luminarias: informe revela que el 95% se resuelven en el plazo previsto
Santa Fe
La Convención Reformadora aprobó los primeros tres dictámenes definitivos
Constitución de Santa Fe: la Convención Reformadora aprobó los primeros dictámenes definitivos
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene

23 de agosto de 2025

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?