Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Guillermo Michel, titular de la Aduana: “La persona que viaja y trae ropa o trae un celular no va a tener inconvenientes”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Frente Renovador de Cachi Martinez se moviliza
hace 2 horas
Racing le ganó a Huracán y se prendió en la lucha por el campeonato
hace 2 horas
Sin definir candidaturas, el “frente de frentes” confluyó en Vera
hace 8 horas
Boca se floreó ante Barracas y lo goleó 3-0 de visitante
hace 8 horas
Guardiola llenó de elogios a Julián Álvarez tras ser clave para golear al Liverpool: “¡Por algo es campeón del mundo!”
hace 8 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guillermo Michel, titular de la Aduana: “La persona que viaja y trae ropa o trae un celular no va a tener inconvenientes”
Economía

Guillermo Michel, titular de la Aduana: “La persona que viaja y trae ropa o trae un celular no va a tener inconvenientes”

El funcionario detalló como funciona el nuevo sistema que aplican en aeropuertos para detectar infracciones a la franquicia de compras en el exterior

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 15/02/2023 a las 12:55 PM
Compartir
Compartir

El titular de la Direción General de Aduanas, Guillermo Michel, se refirió al sistema que está implementando esa dependencia para utilizar información anticipada con el fin de detectar infracciones a los límites a la compra de bienes en el exterior en aeropuertos y otros ingresos al país. “Esto no es para una persona que viaja y trae una ropa, trae un celular. Esto aplica a gente que trae ropa con fines comerciales, zapatillas con fines comerciales, o drogas”, dijo.
Una de las “truchadas” detectadas fue la importación de 100 pares de zapatillas que una persona intentó ingresar como pertenencias personales
La Aduana intensifica el control del comercio exterior y genera 667% más de ingresos por fiscalizaciones
Pasó de recaudar por cargos y multas USD 132 millones en la primera mitad de 2022 a USD 1.018 millones en la segunda. Qué dicen el organismo, consultoras y los sectores afectados

En conversación con Radio Mitre, Michel se refirió al nuevo método de información anticipada que puso en marcha la Aduana. Y lo describió como un sistema que utiliza datos disponibles para trazar perfiles de riesgo y, de esa manera, orientar los controles aduaneros hacia los casos que más probabilidades de infracción tengan.

“La Aduana cuenta con tres fuentes de información para todo lo que es pasajeros que vienen del exterior. Un primer grupo o núcleo de información es la información anticipada que la Organización Mundial de Aduanas empezó a estandarizar a partir del atentado a las Torres Gmelas. Eso se concentra a traves de IATA, que es la organización internacional que nuclea a todas las empresas aerolíneas y va distribuyendo la información de manera estandarizada a todas las aduanas del mundo. No es para Argentina sino para todo el mundo. Lo que se estandariza son los datos generales del vuelo y los datos específicos del pasajero. ¿Y eso qué le permite a la Aduana? Contar con información del viajero, la duración del viaje, las escalas y de las valijas”, explicó el funcionario.

“Otro núcleo es toda la información que nos adelantan los fiscos extranjeros cuando el argentino pide el tax refund o la devolución de IVA. Eso lo tenemos muy aceitado con España y lo estamos trabajando con Italia. La aduana argentina ya sabe cuando un viajero compró un artículo de lujo y pidió el reembolso, por lo que si supera la franquicia lo va a invitar a declararlo”, agregó Michel.
La Aduana denunció a una empresa por fraude en la importación de máquinas tragamonedas
Según el organismo, la empresa importó equipos con una sobrefacturación del 80% y dio información falsa respecto a la cantidad de unidades compradas.

“Un tercer grupo lo proveen otros organismos. Por ejemplo Interpol nos permitió detectar un caso de contrabando de billetes y divisas gracias a que el viajero tenía causas penales en otros países”, dijo.

Con todo, Michel aseguró que no se trata de un sistema que endurezca las normas sobre qué se puede entrar o no por la Aduana, sino una forma de optimizar los datos disponibles para poder hacer más eficientes los controles. No para controlar más estrictamente las compras de los viajeros particulares.
Importaciones irregulares: la Justicia revocó una cautelar que permitía el ingreso de telas al país
Aduana-AFIP denunció en enero una maniobra que involucra a empresas textiles por múltiples operaciones y casi USD 2,75 millones

“Obviamente que esto no es para una persona que viaja y trae una ropa, trae un celular, trae alguna compra. Esto aplica a gente que trae ropa con fines comerciales, zapatillas con fines comerciales, o drogas. Esto está muy trabajado con el tema drogas”, dijo.

“Esta información anticipada es para todo el mundo, pero no es para el pasajero que viene de disfrutar unas vacaciones familiares. Eso también tiene un análisis de razonabilidad de los guardias en el lugar”, agregó.

El funcionario relató que ya aplicaron el sistema con bastante éxito. “En los últimos dos meses hicimos un trabajo de información anticipada, nos dio información sobre 52 pasajeros, de los cuales 22 dieron resultados positivos. Es una tarea selectiva de perfiles de riesgo”, explicó. Las detecciones, abundó, se tradujeron en la incautación de prendas de vestir, zapatillas, celulares, computadores, drones y perfumes, ya que la cantidad y variedad de la mercancía permitía presumir que estaba siendo importada con fines comerciales.

El caso más resonante se dio en el Aeropuerto de Ezeiza: el sistema de análisis anticipado de la Aduana emitió una alerta acerca de un hombre que, acompañado por una mujer que sería su pareja, intentó ingresar al país 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir por la vía del régimen de equipaje. Los viajeros arribaron al país en el vuelo AC 096 de Air Canada, procedente de la ciudad de Montreal, y llevaban cerca de 15 bultos.

“Realmente me sorprendió la capacidad de ubicar las zapatillas en la valija”, dijo Michel.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

ETIQUETADO: Michel
Sfaff Cfin 15 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El Gobierno dio de baja a otros 100 mil beneficiarios de planes sociales y cuestionó a los piqueteros que esta tarde acamparán en el centro
Artículo Siguiente Duro comunicado del arzobispo de Rosario frente al avance del narcotráfico y la violencia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Frente Renovador de Cachi Martinez se moviliza
Se Comenta
Racing le ganó a Huracán y se prendió en la lucha por el campeonato
Fútbol
Sin definir candidaturas, el “frente de frentes” confluyó en Vera
Destacados
Boca se floreó ante Barracas y lo goleó 3-0 de visitante
Fútbol
Guardiola llenó de elogios a Julián Álvarez tras ser clave para golear al Liverpool: “¡Por algo es campeón del mundo!”
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

hace 2 días

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

hace 2 días

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

hace 3 días

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?