Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guzmán: «A nadie en nuestra fuerza le gusta que el FMI esté en la Argentina»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guzmán: «A nadie en nuestra fuerza le gusta que el FMI esté en la Argentina»
Economía

Guzmán: «A nadie en nuestra fuerza le gusta que el FMI esté en la Argentina»

Cfin Noticias
Última actualización: 04/03/2022 a las 7:25 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El ministro de Economía confirmó que ni bien el Congreso y el Directorio del FMI aprueben el programa habrá un desembolso de US$ 9800 millones. «Empezamos a gobernar con una deuda de US$44.500 millones y no contábamos con reservas disponibles para pagarla»; aseguró.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó al acuerdo que el gobierno cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como «anómalo» en comparación con otros programas que el organismo de crédito ha firmado con distintos países a lo largo de la historia, en tanto aseguró que «es el único camino posible» para enfrentar el pago de la deuda.

El declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que ni bien el Congreso de la Nación y el Directorio del FMI aprueben el programa habrá un desembolso de u$s 9800 millones por Derechos Especiales de Giro (DEG), que ingresaran al país «ese mismo día o al día siguiente».

Guzmán enfatizó en la importancia de que el entendimiento alcanzado con el Fondo pase por el parlamento, buscando diferenciarse de acuerdos pasados que “nunca salieron bien”, al remarcar que “sigue una ruta completamente diferente, comenzando por el hecho de que es la primera vez que el mismo tendrá que ser considerado por el Congreso”.

Asimismo, señaló que “a nadie en nuestra fuerza le gusta que el FMI esté en la Argentina» pero dijo que el organismo «ya estaba cuando llegamos».

«Empezamos a gobernar con una deuda de US$44.500 millones y no contábamos con reservas disponibles para pagarla. Entonces, el único camino era llegar a un acuerdo que nos permita que el propio FMI nos mande los dólares con los cuales refinanciar la deuda que tomó el gobierno anterior, y eso es lo que hicimos”, explicó.

Guzmán indicó que «reducir la inflación es el principal objetivo de la política macroeconómica» y consideró que para ello «acumular reservas es fundamental”, ya que “lo primero que necesitamos es calmar las expectativas y, si hay escasez de reservas internacionales, no hay manera de lograrlo”.

 

En cuanto al tema tarifario aseguró que “nadie va a experimentar incrementos mayores al de los salarios” y explicó que “la palabra clave es ‘segmentos’. Se está planteando un esquema donde quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad y hoy cobran la tarifa social van a tener un incremento anual muy por debajo de la variación de los salarios promedio”.

Continuando con ese concepto, señaló que “luego habrá otro segmento que es en principio el 10% de usuarios de mayor capacidad económica al que se le van a eliminar los subsidios y finalmente el resto tendrá una actualización que será el 80% del coeficiente de variación salarial (CVS) del año anterior”.

Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Volvió a estar operativa la Billetera Santa Fe después de dos días con problemas
Artículo Siguiente Báez ganó el primer punto para la Argentina en la Copa Davis
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?