Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La economía creció 1,1% mensual en agosto y superó por primera vez el nivel precovid
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La economía creció 1,1% mensual en agosto y superó por primera vez el nivel precovid
Economía

La economía creció 1,1% mensual en agosto y superó por primera vez el nivel precovid

Cfin Noticias
Última actualización: 21/10/2021 a las 11:06 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de octubre de 2021
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

La actividad económica se expandió por tercer mes consecutivo en la comparación sin estacionalidad, según el INDEC. En términos interanuales, el EMAE aceleró el crecimiento hasta 12,8% interanual, acumulando un alza de 10,8% interanual en lo que va del año.

La actividad económica creció en agosto por tercer mes consecutivo en la comparación intermensual (sin estacionalidad) y superó por primera vez el nivel pre-covid de febrero de 2020, informó este jueves el INDEC.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se expandió 1,1% sin estacionalidad en el octavo mes del año, tras las subas registradas en julio (+0,9%) y en junio (+2,2%).

A su vez, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumuló 12 meses en alza.

En términos interanuales, el EMAE aceleró el crecimiento hasta 12,8% interanual (vs. 11,8% interanual en julio), y marcó así la sexta suba consecutiva a dos dígitos, acumulando un alza de 10,8% interanual en lo que va del año.

Por sector de actividad, en agosto crecieron de forma interanual todos los sectores, algo que no sucedía desde octubre de 2017, con subas de dos dígitos en ocho de ellos.

Lideraron el crecimiento Otras actividades de servicios (+77,4% interanual; aporte de 1,1 puntos porcentuales -p.p.- al crecimiento del EMAE), Hoteles y restaurantes (+35,0% interanual; aporte 0,3 p.p.) y Construcción (+26,7% interanual; aporte 0,8 p.p.).

Por otro lado, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (+13,7% interanual; aporte 2,4 p.p.) y el Comercio (+15,6% interanual; aporte 2,1 p.p.), sectores que acumulan diez subas consecutivas.

Además, se destacan los aportes al crecimiento de los siguientes sectores: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+7,9% interanual, aporte 0,9 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,6% interanual, aporte 0,9 p.p.) y Salud (+12,9% interanual; aporte 0,5 p.p.).

Los Impuestos crecieron 15,7% interanual (aporte 2,7 p.p.). Asimismo, comparado contra agosto de 2019 crecen seis de los quince sectores.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Newell’s igualó con Aldosivi con voluntad y poco fútbol
Artículo Siguiente La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la ley de conectividad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?