A partir del lunes 2 de junio, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de recibir pagos de facturas en sus oficinas comerciales, dando un paso más en su proceso de modernización y digitalización de servicios.
Desde ahora, los usuarios podrán abonar sus boletas a través de múltiples plataformas digitales como Red Link, Banelco, Mercado Pago, así como en entidades bancarias como Credicoop, Macro y Municipal de Rosario. También seguirán disponibles los canales presenciales a través de Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express. Se suman opciones como débito automático y transferencia mediante CBU.
Para facilitar los pagos, la empresa recomienda contar con el Código Electrónico de Pago, que figura en todas las facturas y permite abonar una o dos cuotas del servicio en cualquier boca habilitada.
Con esta decisión, la EPE busca mejorar la eficiencia operativa y la atención al usuario. “Estamos ejecutando una política de gestión seria y responsable, que prioriza la transparencia y el orden administrativo”, afirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. “Esto nos permite optimizar recursos en favor de todos los santafesinos”, agregó.
Rodríguez enmarcó la medida dentro de la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Apuntamos a garantizar servicios públicos eficientes y accesibles, dejando atrás estructuras obsoletas”, sostuvo.
Durante la actual gestión, la empresa inició un amplio proceso de ordenamiento económico y administrativo, que incluyó la optimización del uso de horas extras, la implementación de GPS en las unidades para un mejor control y la revisión de compras y licitaciones bajo criterios de transparencia.
“La eliminación del cobro presencial es un paso más hacia una EPE más moderna, ágil y enfocada en el usuario”, concluyeron desde la conducción de la compañía.