Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La inflación semanal desacelera: fue del 1,3% según el Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La inflación semanal desacelera: fue del 1,3% según el Gobierno
Economía

La inflación semanal desacelera: fue del 1,3% según el Gobierno

El dato se suba de precios semanal que releva Economía, desacelera. Sin embargo, aunque las consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre será menos a la de agosto, cuando llegó al 12,4%, seguirá en dos dígitos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/10/2023 a las 10:45 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

En el cuarto dato de inflación semanal publicado por la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, la inflación correspondiente a los últimos siete días de septiembre marcó un 1,3%, lo que marca una desaceleración semanal ya que el dato previo marcó 1,7%.

Contenido
Los datos del desagregado de inflación semanalLo que esperan los privadosCoinciden en la desaceleración semanal, pero sigue elevada

Estos datos abren la antesala del dato que dará a conocer el INDEC el próximo jueves 12 de octubre. Según el relevamiento semanal, el acumulado del mes es de 7,4%. Y es que los datos difundidos por la Secretaría de Política Económica a lo largo de septiembre en el llamado índice «Rubinstein» de inflación semanal son: del 2,1% en la primera semana del mes, 2% para la segunda semana y 1,7% entre el 18 y el 24 del noveno mes del año y 1,3% para la semana del 25/09 al 01/10.

Pero ese 7,4% no será el dato que finalmente dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos, sino que se espera que se ubicará en torno al 11%, según consultoras privadas.

Sin embargo, el dato que dio a conocer Economía sirve como referencia del comportamiento del índice. Así, lo explicitó Rubinstein al señalar: «La inflación está bajando. No hay dudas de ello. Con Superávit Fiscal Primario y dólares para bajar brechas cambiarías podría bajar mucho más».

“De esta forma, a pesar de seguir la inflación en niveles muy elevados, el proceso de desaceleración es significativo”, destaca la dependencia a cargo de Gabriel Rubinstein.

Los datos del desagregado de inflación semanal

No obstante, “en el relevamiento semanal, se destacan por subas al promedio (1,3%): Turismo (3,1%), Indumentaria (2,5%) y Alimentos y Bebidas sin carne (1,8%). Cabe destacar también, la baja semanal en Verduras (-2,6%), Frutas (-0,2%) y Carnes (-0,2%)”, subraya el informe.

Lo que esperan los privados

Tal como se dijo, las consultoras estiman que la inflación de septiembre estará por debajo de la de agosto, que llegó al 12,4%, pero igualmente esperan que se mantenga en los dos dígitos.

El relevamiento de la consultora Labour Capital and Growth (LCG), que encabeza Guido Lorenzo, concluye que los alimentos aumentaron 0,5% en la última semana de septiembre. Esto se traduce en una desaceleración de 2,4% en el ritmo de suba con respecto a los siete días previos y marca el índice de inflación semanal más bajo desde principios de julio.

No obstante, indica que los precios de los alimentos registraron un alza mensual de 8,2% en promedio en las últimas cuatro semanas y un aumento del 6,8% de punta a punta en el mismo lapso de tiempo.

Según LCG, solo en la cuarta semana de septiembre, los productos que más aumentaron fueron las frutas (4,2%), verduras (3,8%) y los lácteos y huevos (2,9%). Así, de las 10 categorías analizadas, se ubicaron por encima del promedio semanal (0,5%) y tres se posicionaron por debajo. La consultora concluye que a pesar de que las frutas y verduras aumentaron por encima de la variación semanal, la desaceleración de la carne (baja de 2,2%) ayudó a que la inflación del rubro alimentos desacelere.

Desde la consultora Orlando J. Ferreres, el IPC-OJF (GBA) registró un alza de los precios de 10,7% mensual y estiman que la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 11,6%, marcando un aumento de 140% anual. Así, la general acumulada fue de 99,9% y la núcleo acumuló 103,1% en septiembre.

Coinciden en la desaceleración semanal, pero sigue elevada

En general, los privados coinciden en que durante los últimos días de septiembre se presentó una desaceleración en la dinámica de precios. Así lo confirma, también la Fundación Libertad y Progreso que, en su reporte, sostiene que, «en el mes de septiembre, el IPC mostró un aumento de 11% mensual. El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” presentó una suba de 10,2%, con una incidencia de 2,4 p.p. en el índice.

Desde Eco Go, asegura que los precios de los alimentos y bebidas registraron una leve aceleración el mes pasado, luego del 12,7% registrado en agosto por la consultora, «impactando el fuerte arrastre que dejaron los aumentos que se dieron luego de las PASO y la devaluación» del 14 de agosto.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
ETIQUETADO:Inflacion
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Recrudecen las medidas en el Registro General
Artículo Siguiente Embargaron a Jesica Cirio y Martín Insaurralde por la causa de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 4 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 7 días

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana

Provincia de Santa Fe pagará el aguinaldo el viernes 20 de junio

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?