Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron y registraron pérdidas de hasta el 8,5%
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Florito insiste con la creación de un hospital de día
hace 4 horas
Fernández, sobre Milei: “Resulta insostenible que siga negando a la dictadura genocida”
hace 5 horas
Pullaro no quiere sorpresas con personal nuevo en la administración pública
hace 13 horas
Se reveló el pedido de Juan Román Riquelme al plantel de Boca luego de la derrota ante River
hace 13 horas
Colón y Unión empataron en un discreto clásico santafesino
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron y registraron pérdidas de hasta el 8,5%
Economía

Las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron y registraron pérdidas de hasta el 8,5%

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 17/11/2021 a las 2:45 AM
Compartir
Compartir

Los ADR registraron fuertes bajas, en particular los papeles del sector financiero. El S&P Merval también tuvo una baja significativa de 3,6%. El riesgo país volvió a los 1.700 puntos

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York sufrieron fuertes caídas, en el marco de la incertidumbre generada por el resultado electoral y las demoras del gobierno argentino en sus negociaciones con el FMI. Las principales caídas se registraron entre los papeles bancarios, como Banco Macro (-8,1%); Grupo Supervielle (-7,4%); Mercado Libre (-6,6%); Grupo Financiero Galicia (-7,8%) y BBVA Argentina (-6,7%).

La principal baja fue la de Central Puerto (-8,5%). Otras compañías vieron perder hoy la ganancia que llevaban en noviembre.

“Entre otros motivos, algunas empresas tenedoras de deuda pública podrían estar experimentando mayor incertidumbre, al tiempo que el mercado podría disipar sobre expectativas descontadas en los precios. Por otro lado, también fueron alarmantes las bajas que hubo en varias compañías energéticas”, señaló Priscila Bruno, Analista de Rava.

El efecto de las elecciones llegó hasta Wall Street. “Una vez más, los activos domésticos se inclinan hacia la cautela post 14-N, especialmente los ADRs que habían sido los vehículos utilizados para las apuestas tácticas, dado que las elecciones no han contribuido por ahora a despejar el clima de incertidumbre política y económica, lo cual retroalimenta un circulo vicioso en las expectativas de los agentes”, apuntó el analista Gustavo Ber.

“La caída de los ADRs de hoy tiene que ver con la reacción del Gobierno al resultado y la lectura que hizo el Presidente. La falta de señales concretas de moderación y una interpretación del Gobierno del resultado electoral que genera muchas dudas en el mercado”, señaló Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma. Para el analista, el mercado está pidiendo medidas concretas. De lo contrario, “es una derrota que el Gobierno no reconoce y el temor de que, más allá de un cambio de signo político y de enfoque económico que es lo que al mercado le importa, estos dos años sean muy complicados”.

Otro analista, Christian Buteler, incluyó en su evaluación del derrumbe factores ajenos a la Argentina: “Por un lado, hubo una toma de ganancias después del rally previo a las elecciones, algo que era esperable, más allá del resultado. Pero además fue un día malo para todos los mercados emergentes en general. Se juntaron ambos motivos y nos dio este resultado duro, ya que hubo bajas de hasta 8%. Hay que ver cómo sigue para adelante. Yo lo tomo como una reacción normal del mercado en general y no algo particular con la Argentina”.

El índice bursátil S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires perdió un importante 3,6%, a un cierre de 89.674 unidades por renovadas tomas de utilidades tras la victoria de la oposición en las elecciones legislativas. El Merval marcó la semana pasada un máximo histórico intradiario de 97.024 puntos: desde entonces recortó un 7,8% en pesos y un 6,6% en dólares.

Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) perdieron un 0,3% en su promedio en pesos, mientras que los Globales en dólares recortaron un 1,2%, con un riesgo país elaborado por el banco JP Morgan, que subía 21 unidades, a 1.705 puntos básicos hacia las 17 horas.

También podría gustarte

El dólar blue escaló $10 en el día, llegó a $800 y marcó un nuevo récord

Anses extendió el horario de inscripción al bono para trabajadores en negro

La Cámara de Reconquista suspendió el “salvataje” de la empresa Vicentin

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

El Gobierno le exigiría a Mercado Pago una baja de comisiones

Cfin Noticias 17 de noviembre de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Argentina se clasificó al Mundial de Qatar 2022 cuatro fechas antes del final de las Eliminatorias
Artículo Siguiente Lionel Messi habló de su esfuerzo para jugar ante Brasil: “Ya estoy bien, pero en lo físico obviamente que no”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Florito insiste con la creación de un hospital de día
Provincia
Fernández, sobre Milei: “Resulta insostenible que siga negando a la dictadura genocida”
Destacados
Pullaro no quiere sorpresas con personal nuevo en la administración pública
Se Comenta
Se reveló el pedido de Juan Román Riquelme al plantel de Boca luego de la derrota ante River
Fútbol
Colón y Unión empataron en un discreto clásico santafesino
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar blue escaló $10 en el día, llegó a $800 y marcó un nuevo récord

hace 3 días

Anses extendió el horario de inscripción al bono para trabajadores en negro

hace 3 días

La Cámara de Reconquista suspendió el “salvataje” de la empresa Vicentin

hace 4 días

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?