Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Las entidades financieras del sector público avalaron el plan para capitalizar acreencias
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”
hace 5 horas
Alberto Fernández logró un fuerte respaldo político de Joseph Biden
hace 5 horas
El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
hace 15 horas
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
hace 15 horas
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
hace 15 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las entidades financieras del sector público avalaron el plan para capitalizar acreencias
Economía

Las entidades financieras del sector público avalaron el plan para capitalizar acreencias

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 09/03/2021 a las 9:51 PM
Compartir
Compartir

Los bancos públicos nacionales afectados por el concurso de Vicentin respaldaron la propuesta de un grupo de productores agropecuarios y acreedores de la empresa Vicentin, presentada a fines de febrero para evitar su “desguace” y recuperarla.

“Consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados”, resumió Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, en un comunicado.

Para Hecker, la propuesta permitirá recuperar la cerealera santafesina y reducir la millonaria deuda que ese grupo empresario mantiene con las entidades bancarias y el resto de los acreedores.

El directivo destacó que se base en “el reconocimiento de las deudas para todos los actores involucrados; la separación en la gestión de la empresa de quienes la condujeron al default y la participación, junto a los productores, del Estado provincial y nacional en la búsqueda de una solución sustentable en el tiempo y que permita la recuperación de la producción y los puestos de trabajo”.

“Desde ya es sólo un puntapié inicial y hay que trabajar en los puntos específicos de la propuesta”, remarcó Hecker, y anticipó que el Nación estaría dispuesto a financiar a los productores originadores, como lo viene haciendo, si avanza esa iniciativa.

La opinión del Nación es compartida por el Provincia, el Ciudad y el BICE que sostienen como objetivo la recuperación de los créditos y la reactivación de la actividad productiva, aseguró el comunicado.

Vicentin mantiene una deuda con las cuatro entidades financieras estatales, que supera los u$s 500 millones, recordó el Banco Nación.

La iniciativa fue suscripta por más de 70 firmas agrícolas de la región que, en conjunto, suman acreencias por más de u$s 120 millones y a la que posteriormente se sumaron acopiadores, cooperativas y operadores de Bolsa.

Los principales puntos de la propuesta, que para los productores originadores representa la “única alternativa” para volver a poner en marcha a Vicentin, son capitalizar gran parte de las acreencias que generará la perdida de participación de los accionistas actuales; planes de pagos, a quienes no capitalicen, con quitas y/o espera; acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento; acuerdos con acreedores financieros para asegurar el capital de trabajo; y separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas.

La iniciativa destaca la importancia de que una parte significativa de los acreedores capitalicen sus deudas y se comprometan a aportar granos y capital de trabajo y considera económicamente inviable que un nuevo accionista aporte el capital de trabajo necesario para poner en marcha la compañía y cancelar el pasivo.

“Hemos estudiado en profundidad las alternativas para este tipo de reestructuraciones y creemos firmemente que la participación del Estado nacional y el de la provincia de Santa Fe serán imprescindibles para poder llegar a una solución”, concluyó el comunicado.

También podría gustarte

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

Medidas para frenar el dólar: los puntos más controvertidos de una norma que algunos quieren llevar a la Justicia

Cfin Noticias 9 de marzo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Murió el Mencho Balbuena, gloria de Independiente y formador de Sergio Agüero: el profundo mensaje de despedida del Kun
Artículo Siguiente Amalia Granata, denunciada: la acusan de estar en la manicura en plena sesión legislativa
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”
Destacados
Alberto Fernández logró un fuerte respaldo político de Joseph Biden
Nación
El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
Economía
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
Policiales
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

hace 15 horas

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

hace 1 día

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

hace 2 días

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?