Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Los dólares financieros suben hasta 1,3% en el segundo día de vigencia de los nuevos controles
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El drama de Piñón Fijo: tras separarse de su esposa no lo dejan ver a sus nietos
hace 8 horas
La decisión de Agustín Rossi que no cayó bien en Boca y generó bronca en el Consejo de Fútbol
hace 8 horas
Patronato lo dio vuelta y se quedó con un triunfazo contra San Lorenzo
hace 8 horas
Dos crímenes en menos de una hora en Rosario: asesinaron a dos personas en sendos ataques
hace 8 horas
Giovani Lo Celso abandonó Tottenham y tiene nuevo destino
hace 16 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Los dólares financieros suben hasta 1,3% en el segundo día de vigencia de los nuevos controles
Economía

Los dólares financieros suben hasta 1,3% en el segundo día de vigencia de los nuevos controles

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 10 meses
Última actualización: 07/10/2021 a las 6:42 PM
Compartir
Compartir

El dólar ahorro o dólar solidario se mantiene estable a $172,47. Mientras que el dólar MEP avanza un 1,3% a $176,54. Sucede en el segundo día de vigencia de las medidas dispuestas por la CNV para limitar la operatoria que permite hacerse de divisas en la Bolsa.

El dólar hoy opera estable este jueves en $104,53 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, tras los anuncios del martes sobre mayores controles cambiarios para frenar la fuga de reservas. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense opera sin cambios a $104,25 en el Banco Nación.

El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) establecieron el martes tras el cierre del mercado dos medidas que endurecen el cepo a la operatoria de dólares financieros y limitan el pago anticipado de importaciones durante un mes. Las decisiones oficiales buscan acotar el drenaje de divisas de las arcas de la autoridad monetaria, que se acentuó producto de la estacionalidad y de la dolarización electoral.

Por un lado, el directorio de la CNV decidió reducir el monto máximo operable para vender dólar MEP a 50.000 nominales por semana mediante bonos bajo legislación local. Hasta ahora, ese límite sólo regía para el contado con liquidación (CCL). Esto apunta a que el BCRA tenga que destinar menos divisas de las reservas a contener la brecha cambiaria entre las cotizaciones financieras “reguladas” por su intervención, fundamentalmente la realizada con el título AL30, y el dólar oficial. En septiembre, el Central habría destinado algo más de u$s300 millones (además de los u$s950 millones que vendió en la plaza oficial), según fuentes del mercado.

Por otro lado, la resolución restringe la realización de los rulos que se habían armado en el mercado producto de las anteriores regulaciones cambiarias y de la intervención oficial. Estos arbitrajes, consistían en comprar CCL o MEP en a la cotización regulada ($176) y venderlo en otros segmentos donde no participa el BCRA, como el Senebi o en las operaciones con otros activos (en torno a $190). Ahora, en caso de operar AL30 en pesos, no se podrá vender contra MEP o transferirlos por un período de 30 días.

A su vez, el BCRA anunció que modificará durante octubre el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones. En concreto, se trata de un límite al adelanto de compras al exterior que venía demandando un creciente número de reservas ante la expansión de la brecha y las expectativas de devaluación en el mercado.

Como consecuencia de esta última medida, el Banco Central compró ayer unos u$s100 millones, tras acumular un saldo negativo de unos u$s470 millones en las 5 ruedas previas. Fuentes oficiales aclararon a Ámbito que en rueda «quedaron sin participación los importadores que todavía tienen mercadería comprada sin ingresar al país».

Así, las ventas de octubre se redujeron a unos u$s120 millones, frente a ventas por u$s400 millones de las cuatro primeras jornadas de octubre de 2021. A su vez, en 2021, se llevan comprados más de u$s6.100 millones.

Recordemos que las reservas brutas internacionales subieron el miércoles u$s71 millones, hasta los u$s42.789 millones (en el mes bajan u$s122 millones).

Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- se mantiene estable a $172,47, según datos del BCRA.

Dólar mayorista
En el segmento mayorista, la divisa aumentó ayer tres centavos a $98,92.

Dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación se mantiene con mínimas variaciones en el inicio de la rueda de este jueves, con un avance de 0,1% a $176,54. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica por encima del 78%.

Por su parte, el CCL «no regulado» que se pacta a través de negociaciones bilaterales (SENEBI) -donde las transacciones no se marcan en las pantallas electrónicas- o vía ADRs se ubicaba entorno a los $195.

Dólar MEP
A su vez, el dólar MEP o Bolsa «regulado» rebota tras haber terminado en la rueda previa casi sin cambios y sube un 1,3%, a $178,55, lo cual deja un spread con el mayorista del 78,3%.

Dólar blue
El dólar blue opera estable a $185,50 según un relevamiento de Ámbito en el Mercado negro de divisas, luego de 50 centavos en la rueda previa en una primera reacción a los anuncios en la víspera de mayores controles a los tipos de cambio financieros para frenar la fuga de reservas.

El dólar informal llegó a aumentar hasta $2 en el inicio de la jornada pasada a $187, para luego recortar para acercarse a los mismos valores del cierre del martes. De esta manera, la brecha con el oficial se mantiene en el 87,5%.

Cabe recordar que entre martes y miércoles de la semana pasada, el dólar paralelo había merodeado su récord de 2021 intradiario de $187,50, techo que por ahora le ha costado perforar.

Durante septiembre, el dólar blue registró una suba de $4,50 (+2,5%), tras acumular en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%).

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195. Ese día la brecha registró un récord del 150%. Mientras tanto, el nivel máximo de la brecha en 2021 fue anotado en enero cuando alcanzó el 94,8%.

También podría gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

Las jubilaciones subirán 15,53% en septiembre y el Gobierno pagará un bono de hasta 7.000 pesos por tres meses

Cfin Noticias 7 de octubre de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El gobierno santafesino anticipó que descontará el día a los docentes que hagan paro
Artículo Siguiente El juez fijó una nueva fecha de indagatoria para Macri en el caso de espionaje
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El drama de Piñón Fijo: tras separarse de su esposa no lo dejan ver a sus nietos
Espectáculo
La decisión de Agustín Rossi que no cayó bien en Boca y generó bronca en el Consejo de Fútbol
Fútbol
Patronato lo dio vuelta y se quedó con un triunfazo contra San Lorenzo
Fútbol
Dos crímenes en menos de una hora en Rosario: asesinaron a dos personas en sendos ataques
Destacados
Giovani Lo Celso abandonó Tottenham y tiene nuevo destino
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

hace 16 horas

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

hace 17 horas

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

hace 2 días

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?