Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Menos dólares para el país: Estados Unidos ratificó una sanción para el biodiésel argentino
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Menos dólares para el país: Estados Unidos ratificó una sanción para el biodiésel argentino
Economía

Menos dólares para el país: Estados Unidos ratificó una sanción para el biodiésel argentino

Cfin Noticias
Última actualización: 22/09/2021 a las 2:52 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Así lo anunció ayer la Corte de Comercio Internacional de ese país; las primeras repercusiones en la Argentina

La Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos ratificó los aranceles sobre el biodiésel de la Argentina, a pesar de la revisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos ; es una señal negativa para el gobierno de Alberto Fernández y el exportador de biodiésel LDC Argentina S.A., que habían iniciado el año pasado un juicio sobre la problemática.

En su momento, las ventas de biodiesel argentino a Estados Unidos llegaron a representar USD 1.200 millones, transformándose en el principal producto de exportación a ese país. Se trata de un mercado fundamental para la cadena productiva de la soja. Acceder al mercado estadounidense es muy relevante, porque tiene una alta demanda que sostiene los precios, y en los últimos años la Argentina ha demostrado ser muy competitiva.

Ayer el juez Gary S. Katzmann dictaminó que el Departamento de Comercio no había sobrepasado los límites de la Ley Arancelaria de 1930, y que se le permitía cambiar de opinión entre las determinaciones preliminares y finales en una revisión por cambio de circunstancias.

“El tribunal concluye que Comercio no se equivocó al revisar su decisión inicial de que existía un cambio de circunstancias porque … la ley, aunque no dice nada sobre el análisis sustantivo requerido por Comercio en una RCC, requiere que exista un cambio de circunstancias para que Comercio modifique la tasa de depósito en efectivo”, detalló el juez, según consignaron agencias internacionales.

Tras conocerse la noticia de la sanción, el presidente de la de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Luis Zubizarreta, comentó a este medio: “Es una mala noticia, consideramos que es injusta la sentencia y estamos analizando la posibilidad de apelar. Junto con el Gobierno argentino venimos trabajando en reabrir el mercado de Estados Unidos y el de Perú, ya que es muy importante para la agroindustria nacional contar con dichos mercado, porque nos permite diversificar nuestras exportaciones”.

La historia del caso

Todo esto comenzó en 2016 cuando los productores de biodiésel de los Estados Unidos reclamaron ante el Gobierno de Donald Trump que se implementaran medidas de represalias contra el biodiésel que se exportaba desde la Argentina, ya que consideraban que al mercado estadounidense ingresaba con dumping y además que tenía subsidios.

En el planteo que realizaron los productores de Estados Unidos señalaron que las retenciones a la soja, que están vigentes en la Argentina, contaba con un diferencial que le permitía a la industria procesadora comprar a un menor precio la materia prima, entre otros argumentos que presentaron.

Desde comienzos de 2018, Estados Unidos había decidido aplicar derechos antidumping y compensatorios que, sumados, llevaron los aranceles para el biodiésel argentino por encima del 130%. Luego de que se modificara el régimen en la Argentina para aumentar las retenciones al biodiésel y con ello eliminar los incentivos para el exportador, los productores locales hicieron una presentación por “cambio de circunstancias” para pedir que se revise esa decisión.

En julio de 2019, se conoció una decisión preliminar que preveía eliminar los derechos antidumping pero mantener los derechos compensatorios. Pocos días atrás, esa resolución fue revertida y se decidió mantener ambos aranceles en el nivel original. El Departamento de Comercio determinó que el “cambio de circunstancias” no era lo suficientemente relevante para modificar el régimen arancelario.

En medio de toda esta problemática, los integrantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles desde hace tiempo vienen rechazando las decisiones que se toman en los Estados Unidos, ya que según expresaron “no existieron ni existen condiciones de dumping ni de subsidios en las exportaciones de biodiésel de soja”.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Clima de tensión en Barcelona: Koeman tomó una drástica decisión en plena conferencia de prensa para hacerle un pedido a los fanáticos del club
Artículo Siguiente Santa Fe: un capo del juego clandestino declaró como arrepentido e involucró a un senador peronista por coima
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 4 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 7 días

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana

Provincia de Santa Fe pagará el aguinaldo el viernes 20 de junio

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?