Tras conocerse el índice de inflación de junio, ARCA (ex AFIP) confirmó los ajustes correspondientes al Monotributo y al Impuesto a las Ganancias, de acuerdo con lo dispuesto por el paquete fiscal aprobado el año pasado.
Nuevo tope de facturación para Monotributo
Con la actualización semestral por inflación, el límite de facturación anual para permanecer en el régimen simplificado pasará a ser de $95 millones.
Este ajuste se debe a que la inflación acumulada del primer semestre de 2025 fue del 15,5%, lo que impacta directamente sobre las escalas del Monotributo y los montos a abonar mensualmente.
👉 Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 5 de agosto para realizar la recategorización. El sistema de Arca notificará la categoría sugerida según la facturación de los últimos 12 meses. El contribuyente puede aceptarla o corregirla. Si no realiza la gestión, el sistema lo hará de oficio.
Ganancias: nuevo mínimo no imponible y deducciones
En paralelo, se actualizará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para los asalariados.
- Para un soltero sin hijos, el nuevo mínimo pasará de $2,3 millones a $2,6 millones brutos mensuales.
- En el caso de un casado con dos hijos, el mínimo no imponible se elevará de $3 millones a casi $3,5 millones.
Además, se incrementan las deducciones permitidas, como gastos en alquileres, personal doméstico y educación (colegios y universidades).
Cómo quedan las escalas del Impuesto a las Ganancias
El esquema de alícuotas para Ganancias se mantiene con su estructura progresiva, comenzando en el 5% y alcanzando un máximo del 35%, con escalas intermedias del 9%, 12%, 15%, 19%, 23%, 27% y 31%.