Crece la morosidad en tarjetas de crédito
Según el último informe del Banco Central, el ratio de irregularidad en tarjetas de crédito subió de 4,2% a 4,9% en junio, un nivel que solo fue superado en julio de 2021. Es el octavo aumento consecutivo, lo que refleja las dificultades de las familias para cumplir con los pagos financieros.
Préstamos personales con la tasa más alta en cuatro años
En la línea de préstamos personales, la morosidad avanzó del 5,6% al 6,5%, la cifra más alta desde octubre de 2021. Esto se da en un contexto de altas tasas de interés, que en agosto se ubicaron cerca del 75% nominal anual.
Empresas con menor nivel de incumplimiento
El informe también detalló que en el caso de las empresas, la morosidad fue más baja, con un ratio de 1,1% en junio. Sumando familias y compañías, la irregularidad en tarjetas de crédito fue de 4,4% y en préstamos personales del 6,4%.
Crédito total al sector privado
El ratio de morosidad total del crédito al sector privado se ubicó en 2,9%. Para las familias fue de 5,2%, mientras que para las empresas alcanzó apenas 1,1%. Desde el BCRA remarcaron que el sistema financiero mantiene altos niveles de previsionamiento, equivalentes al 119% de los créditos en situación irregular.
Otorgamiento de créditos y depósitos
En paralelo, el otorgamiento de créditos mostró en junio un crecimiento real del 4,2%, por encima de la inflación, impulsado por préstamos comerciales y con garantía real. En cuanto a los depósitos, se registró un fuerte incremento en cuentas a la vista por el pago del medio aguinaldo, mientras que los plazos fijos tuvieron variaciones mínimas.