Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta
Economía

Netflix, Spotify, YouTube, HBO: cuánto costará el servicio con el aumento del dólar tarjeta

La suba del dólar oficial a $820 impacta en todos los precios. Dentro de ellos, las plataformas de streaming verán un incremento significativo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/12/2023 a las 5:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de diciembre de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Dentro de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, se incluyó la suba del “dólar tarjeta”, el cual aplica para los consumos de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito, débito y prepagas o cualquier medio de pago equivalente.

Contenido
El esquema de percepciones del dólar tarjetaNetflix: cuánto costará luego del aumento del dólarSpotify: cuánto costará la cuota mensualLa cuota mensual de Disney+ HBO Max tras el aumento del dólarLos precios de Amazon Prime

Asimismo, esta medida abarca a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, YouTube y también a la compra de divisas para ahorro con el cupo de USD 200 mensuales que por ahora no fue modificado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la resolución general 5.463 que modifica los impuestos sobre las operaciones cambiarias. Ahora, la carga pasa a ser del 60%, unos $480 que se suman a los $820 en los que quedó el dólar oficial, lo que da una nueva cifra de 1.312 pesos. A ese valor habrá que calcular desde ahora los consumos fuera del país y para ahorrar.

Para el pago de las plataformas de streaming el dólar saltará hasta $1.288, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre el contribuyente. En este caso, se refiere a una persona que tributa en la Ciudad de Buenos Aires.

El esquema de percepciones del dólar tarjeta

El nuevo esquema de percepciones que oficializó la AFIP con la nueva resolución queda de la siguiente manera para el dólar tarjeta: el tipo de cambio oficial ($820) + impuesto PAIS de 30% ($246) + una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% ($246), que dan como resultado los $1.312.

En el caso de las plataformas de streaming se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, que da como resultado un tipo de cambio de 1.329 pesos.

Netflix: cuánto costará luego del aumento del dólar

Netflix es un servicio de streaming por suscripción que les permite a sus miembros ver series y películas en un dispositivo con conexión a internet. Es uno de los más populares y experimentó variaciones en sus precios en Argentina debido a las recientes modificaciones en el esquema cambiario. Ahora, los usuarios enfrentarán los siguientes costos: 

  • Plan básico: $ 2.499 – precio final con impuestos $ 3.973
  • Plan estándar: $ 4.199 – precio final con impuestos $ 6.676
  • Plan Premium: $ 5.799 – precio final con impuestos $ 9.220

Spotify: cuánto costará la cuota mensual

Spotify, el servicio de música en streaming más popular, también se verá afectadas sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera:

  • Estudiantes: $ 329 – precio final con impuestos $ 523,10
  • Individual: $ 599 – precio final con impuestos $ 952,40
  • Familiar: $ 999 – precio final con impuestos $ 1.588
  • Duo: $ 799 – precio final con impuestos $ 1.270

La cuota mensual de Disney+ 

Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local: 

  • Mensual: $ 799
  • Anual: $ 6.699
  • Combo con Star+: $ 1.999 mensual

HBO Max tras el aumento del dólar

HBO Max, servicio reconocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios:

  • Mensual: $ 1.590 – precio final con impuestos $ 2.528
  • Tres meses: $ 4.290 – precio final con impuestos $ 6.821
  • Anual: $ 12.990 – precio final con impuestos $ 20.654

Los precios de Amazon Prime

Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual: 

  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
  • Mensual: $ 1.599 – precio final con impuestos $ 2.542
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
ETIQUETADO:HBONetflixSpotifyYouTube
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En su anuncio, Caputo reafirmó el plan de ajuste fiscal y anticipó que seguirá la crisis en los próximos meses
Artículo Siguiente Dólar oficial a $800: cuánto cuesta cada tipo de cambio tras los anuncios de Luis Caputo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?