Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Para contener al dólar blue, el BCRA subió la tasa de plazos fijos a 91%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Para contener al dólar blue, el BCRA subió la tasa de plazos fijos a 91%
Economía

Para contener al dólar blue, el BCRA subió la tasa de plazos fijos a 91%

También aumentó a $30 millones el monto de los plazos fijos considerados minoristas, que tiene un rendimiento regulado. La decisión fue comunicada primero a los jugadores del mercado.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/04/2023 a las 9:38 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Como parte de las medidas del Gobierno para tratar de frenar la escalada del dólar blue y los financieros, el Banco Central aprobó este jueves una fuerte suba de tasas, como anticipó TN esta mañana. El incremento es de 10 puntos porcentuales, lo que llevó el retorno de referenciapara las Leliq y los plazos fijos minoristas a 91%.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se estableció en 85,5%. “La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera”, dijo la autoridad monetaria en un comunicado.

Para amplificar el efecto de la suba de tasas, el organismo también aumentó de $10 millones a $30 millones el monto máximo hasta el cual los plazos fijos tienen tasa regulada. Así, será mayor el universo de depositantes que percibirán un rendimiento más alto por los pesos que dejan en el banco.

La medida llega luego del salto del dólar blue, que a principios de esta semana llegó a un récord de $497, y de los financieros. Y continúa en la misma línea que otras que tomó el Gobierno, como intervenir con reservas en el contado con liquidación y el dólar Mep.

Este mediodía, el BCRA oficializó la decisión ante los jugadores del mercado a través de un mensaje en el sistema Siopel, que utilizan para operar. Allí indicó que hoy mismo licitará Leliq a 27 días con una tasa de 91%. Además, comunicó un aumento en la tasa de pases (un instrumento de deuda del BCRA a un día de plazo), que quedó en 85% luego del aumento de 10 puntos porcentuales.

Plazos fijos vs. inflación: cómo quedarían las tasas

Cuando se concrete la suba de tasas, el rendimiento mensual de los plazos fijos alcanzaría 7,58%. En consecuencia, estaría apenas por debajo del dato récord de inflación de marzo (7,7%) y quedaría por encima del aumento de precios esperado para los próximos meses, que según los privados estaría entre 6,5% y 7%.

En cuanto a los retornos anuales, la nueva tasa de 91% equivale a una tasa efectiva anual (TEA) de 140,5%, mientras que el rendimiento de 85,5% significa una TEA de 128,5%. Ambas quedaron por encima de las expectativas de inflación a 12 meses previstas en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que se ubicaron en 113%.

La idea del equipo económico es que la tasa no solamente sea positiva con respecto a la inflación, sino que también le gane a la devaluación del tipo de cambio oficial, que se aceleró en abril. Apuntan así a fortalecer los depósitos en plazo fijo para intentar restarle demanda a los dólares y a los bienes (inflación).

Antes, en marzo, el BCRA había retocado la tasa otros tres puntos porcentuales y la había llevado de 75% a 78%. A lo largo de 2022, en tanto, la entidad ajustó al alza nueve veces.

Aunque el Gobierno tiene un compromiso de mantener las tasas positivas ante el FMI, debe administrar con cuidado cada punto de tasa que sube porque encarece su propia deuda y aumenta la emisión monetaria. El excedente de esa inyección de pesos luego debe ser retirado mediante la colocación de más deuda del BCRA, lo que abulta los pasivos y el pago de intereses.

La de este jueves será la segunda suba de tasas en dos semanas, ya que el jueves pasado la entidad había hecho un aumento de tres puntos porcentuales, que elevó el rendimiento de las Leliq y plazos fijos de 78% a 81%.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
ETIQUETADO:Banco CentralPlazo Fijo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Santi Maratea lanzó la colecta de dinero para ayudar a Independiente: «Hay un mito de que esto es para lavar plata»
Artículo Siguiente Felipe Michlig, un protagonista en la formación del Frente «Unidos para Cambiar Santa Fe»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Casi el 80 por ciento del Departamento San Justo estará Gobernado por Unidos
Provincia
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 4 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 6 días

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana

Provincia de Santa Fe pagará el aguinaldo el viernes 20 de junio

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?