Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Revés para Vicentin: el Banco Nación y la AFIP impugnaron la propuesta para salir del concurso
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Revés para Vicentin: el Banco Nación y la AFIP impugnaron la propuesta para salir del concurso
Economía

Revés para Vicentin: el Banco Nación y la AFIP impugnaron la propuesta para salir del concurso

Ambos entes públicos consideraron “abusivo” el acuerdo planteado por el grupo agroindustrial. El organismo recaudador rechazó la quita de hasta un 79 % del crédito.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/05/2023 a las 2:22 PM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de mayo de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La entidad crediticia, por su parte, advirtió que se pretende un plazo de 56 años para devolver lo prestado.La entidad crediticia, por su parte, advirtió que se pretende un plazo de 56 años para devolver lo prestado.

El concurso preventivo de Vicentin sumó un nuevo capítulo en la noche del martes cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco de la Nación Argentina (BNA) informaron su decisión de impugnar el acuerdo preventivo presentado al juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini.

Ambos organismos públicos tildaron de “abusiva y fraudulenta” la propuesta concursal del grupo con sede en Avellaneda, al norte de Santa Fe, y sentenciaron que es violatorio del principio de igualdad de los acreedores.

El banco público, y principal acreedor local de la firma con el default privado más grande de la historia argentina, tachó el planteo de pago por considerar “no respeta el principio de igualdad de los acreedores ya que establece el pago de una suma que resulta insignificante para el Banco Nación», que verificó créditos por U$S 300 millones.

El Nación fustigó en su presentación que “de la deuda privilegiada ofrecieron devolver U$S 225 millones en 56 años, sin intereses. Y de la deuda quirografaria, proponen hacer una quita del 80%, o sea que, de 72 millones, nos devolverían 15 millones”.

“Violación”

En un comunicado oficial, advirtió a la autoridad judicial interviniente que el ofrecimiento constituye “una violación al principio de universalidad del proceso, ya que contempla una arbitraria división del patrimonio en dos bloques: uno de alto valor productivo destinado a los acreedores denominados interesados estratégicos”, y otro de bajo valor para el resto de los acreedores».

Para las autoridades del BNA “con la propuesta de quita real del 80% de la deuda se viola también el derecho de propiedad”.

Además, la misma “contempla la conversión en dólares de todos los créditos quirografarios, (incluso los verificados en pesos), lo cual perjudica a los acreedores originarios en U$S” como la propia entidad estatal.

«Esta propuesta no es una solución, sino que, por el contrario, supone perjudicar al patrimonio del banco de todos los argentinos y las argentinas, y tampoco garantiza la continuidad de la empresa”, planteó el banco, según recogió Telam.
Mirá también»Existe acuerdo preventivo» en el concurso de Vicentin
“Ocultación de activos”

En tanto, la AFIP reclama una deuda cercana a los $ 100 millones en el concurso de Vicentin, abierto en febrero de 2020 tras su cesación de pagos a fines de 2019. En el texto presentado ante el juzgado de Reconquista, la AFIP fundamentó su impugnación en tres puntos, según informó el organismo.

Por un lado, calificó de “abusiva” la propuesta “por cuanto la misma implica una quita de aproximadamente el 71 % del crédito en términos nominales, y hasta de un 79 % en términos reales”, mientras que en segundo lugar sostuvo que incurre en “violación al principio de igualdad de acreedores”.

En tercer lugar, apuntó que en el default de la agroexportadora existió “ocultación de activos, vinculada a la venta simulada del 16,67 % de Renova SA, 48 horas antes de que Vicentin SAIC declarara en público su propio default, lo cual implicó la salida del 14,41 % de todos los bienes (conocidos) del patrimonio de la deudora, que es prenda común de los acreedores».

Tras la presentación de las impugnaciones, el juez Lorenzini debe resolver si avala la propuesta de pago presentada por la empresa o la rechaza y habilita el mecanismo de salvataje, indicaron fuentes judiciales.
Respuesta empresaria

El 19 de abril pasado, el directorio de Vicentin respondió a un comunicado del Banco Nación, que había adelantado que impugnaría por “abusiva y contraria” a los intereses de la entidad una eventual decisión judicial de avalar la propuesta de pago, alegando que “en un escenario de no homologación -que descartamos- y ante la ausencia de una ‘propuesta superadora’, lo que devendría es el cierre definitivo de Vicentin, que provocará los efectos conocidos: pérdida definitiva de los créditos para todos los acreedores, la pérdida de todos los puestos laborales, con la consecuente conflictividad social derivada y su posible extensión al sector agro exportador”.

La conducción de la empresa recordó en aquel momento que la “existencia de acuerdo” se produjo “en base a mayorías contundentes que superan ampliamente los requisitos legales: 63 % de los acreedores que representan 74 % del capital adeudado”, cuando la ley requiere mitad más uno y dos tercios, respectivamente.
Números comparados

El expediente de Vicentin suma 10.000 fojas del expediente y para ilustrar la magnitud del conflicto, el juez Lorenzini, comparó que el pasivo verificado equivale al 11,45% del presupuesto aprobado para la Administración Pública de la Provincia de Santa Fe para el año 2022; tomando en cuenta el presupuesto del año 2020 (cuando Vicentin se presentó en concurso preventivo), representaba el 23,88% del mismo.

Si se compara dicho pasivo verificado ($ 97.448.330.899,61), con el presupuesto ejecutado de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para el año 2020 ($ 16.308.200.582), este último es el que equivale al 16,73% de la deuda concursal;

El mismo ejercicio comparativo con el año 2021, muestra que el presupuesto total ejecutado por el Poder Judicial de Santa Fe durante ese período de tiempo ($ 26.530.188.138) equivale al 27,22% de la deuda de Vicentin.

La deuda concursal expresada en pesos, hubiera permitido construir 38,9 centros de salud de alta complejidad semejantes al Hospital Público de la Provincia de Santa Fe para la ciudad de Reconquista y norte de Santa Fe.

Fuente: El Litoral

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Vicentin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Lepra, sin hacer demasiado, ganó un partido vital para el futuro copero
Artículo Siguiente Gwyneth Paltrow confesó con quién tuvo mejor sexo entre Ben Affleck y Brad Pitt
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?