Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Suba de combustibles: nuevos aumentos suman presión a la inflación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Suba de combustibles: nuevos aumentos suman presión a la inflación
Economía

Suba de combustibles: nuevos aumentos suman presión a la inflación

Cfin Noticias
Última actualización: 09/05/2022 a las 1:50 AM
Cfin Noticias
Publicado 9 de mayo de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Axion y Shell dispusieron el tercer ajuste en los combustibles en lo que va del año. Analistas advierten que impactará en el índice de precios.

Los combustibles de Axion y Raízen (Shell) aumentaron este domingo hasta un 12%, para sumar el tercer incremento en lo que va del año. Si bien por el momento YPF no acompañó este ajuste, esta suba supone una presión extra a la inflación de mayo y los próximos meses, considerando los efectos “de primera y segunda vuelta”, según anticipan economistas.

De esta manera, en las estaciones de servicio de estas compañías rige un incremento del 10,5% para la nafta súper y el gasoil común, mientras que en los productos premium la suba fue en torno al 12%. Esta actualización se suma a las realizadas en febrero y marzo, por lo que los combustibles acumulan en lo que va del año un alza de hasta el 31%.

Se trata del decimoquinto aumento en los combustibles que se concreta durante la gestión de Alberto Fernández. En ese período, el litro de nafta súper, por ejemplo, presentó una suba cercana de hasta el 130%. En el segmento Premium, el alza superó el 140%. Estos incrementos se encuentran por encima de los ajustes que tuvieron, por caso, las tarifas de gas y electricidad: desde diciembre de 2019, el gas subió en promedio 91% y la electricidad, un 38%. En ambos casos, hay que aclarar que las tarifas estuvieron muchos meses congeladas y se avanza en un esquema de actualización con segmentación.

Aumento de combustibles: impacto en la inflación
Después del abrupto salto que tuvo en marzo, con el dato de 6,7%, se estima que el Índice de Precios al Consumidor tuvo un aumento cercano al 6% durante abril. El aumento de los combustibles, aseguran, sumará presión al indicador de mayo.

“El nuevo ajuste en el precio de los combustibles, con su doble efecto en la dinámica de los precios (impactos de primera y segunda vuelta), viene a agregarle más nafta a una inflación mensual que ya venía impulsada por los anuncios de aumentos en GNC, expensas, prepagas, servicio doméstico y telecomunicaciones, entre otros”, señaló a Ámbito Santiago Manoukian, economista de Ecolatina.

“Si bien en mayo debería volver a desacelerarse, esperamos que la inflación se mantenga en registros elevados, dificultando la recuperación del poder adquisitivo y atentando contra la competitividad cambiaria”, remarcó Manoukian, quien detalló: “Hacia adelante, a la fuerte inercia inflacionaria se le sumarán las revisiones alcistas en las pautas acordadas en las paritarias (que en casos como Comercio o la UOCRA son consistentes con un promedio mensual del 5% en los próximos 9 meses), sumado al combustible extra que aportarán las subas de los servicios públicos y la mayor indexación del dólar, en un contexto de escaso poder de fuego de las medidas de control frente a la falta de un ancla que estabilice las expectativas, una preocupante distorsión de precios relativos y presiones externas por los altos precios internacionales. Así, la inflación en 2022 se encamina a ser la mayor en los últimos 30 años”.

En la misma línea, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, señaló: “Cuando hay un aumento de este tipo, generalmente se piensa en términos del uso particular del auto. Pero tiene mayor impacto en el transporte de cargas, porque inmediatamente que aumenta el combustible, se produce un incremento en los listados de precio de los bienes de la economía. Entonces, en un contexto en donde se ve una aceleración de la inflación, le suma mayor nivel de calor a la variación de precios en el mes de mayo, sin dudas”.

Justamente, en el primer cuatrimestre del año el transporte de cargas tuvo un incremento del 25%, según un informe elaborado por Focus Market a través de Paetac (Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas). «El aumento en el costo de transporte se suma a la corrección de precios relativos de la economía como tipo de cambio oficial, tarifas de servicios públicos, combustibles, que venían aumentando muy por debajo de la inflación núcleo en los últimos dos años. De anualizarse la inflación de hoy a diciembre, manteniéndose una inflación del 5%, estaríamos cerrando el año entre 80% y 90%. Por lo cual es clave que estas variables y las expectativas negativas no sigan su curso para que esto no ocurra», remarcó Di Pace.

Nuevo bono de ANSES en septiembre 2025: cuánto cobran los jubilados y pensionados
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tras las críticas del kirchnerismo, Alberto Fernández se enfoca en su gira por Europa
Artículo Siguiente El inminente casamiento de Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo: cuándo será la boda
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Balazos, palos, piedras y tres policías lesionados; el saldo de una noche de furia en barrio Coronel Dorrego
Violenta agresión a policías en barrio Coronel Dorrego: tres agentes heridos, patrulleros dañados y un detenido
Policiales Santa Fe
Guillermo Francos: “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”
Guillermo Francos: “Milei no debió confiar en Spagnuolo” y defiende a Lule Menem
Política
Lionel Messi confirmó su último partido oficial en Argentina con la Selección ante Venezuela
Fútbol
Franco Colapinto vuelve a las pistas de la Fórmula 1: cronograma completo del Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto corre el Gran Premio de Países Bajos: horarios y cronograma de la Fórmula 1
Formula 1
Carrió investiga otra trama de corrupción que involucra a Karina Milei: «Es el personaje más oscuro»
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene

23 de agosto de 2025

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?