Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Tres horas después de las declaraciones del Presidente, su ministro de Agricultura dijo que no habrá suba de retenciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Tres horas después de las declaraciones del Presidente, su ministro de Agricultura dijo que no habrá suba de retenciones
Economía

Tres horas después de las declaraciones del Presidente, su ministro de Agricultura dijo que no habrá suba de retenciones

Cfin Noticias
Última actualización: 20/05/2022 a las 6:52 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Alberto Fernández le pidió esta mañana una suba de retenciones al Congreso. Ahora Julián Domínguez dice que la iniciativa no forma parte de los planes del Gobierno

Tras las declaraciones de hoy a la mañana del presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde planteó que le pediría al Congreso que acompañe un aumento de retenciones para frenar la inflación y desacoplar los precios internacionales de los locales, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se pronunció desde su cuenta personal de Twitter.

“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con @alferdez, @JuanManzurOK y@gabicerru. Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”.

Por estas horas, el ministro se encuentra en la provincia de Córdoba para presentar el plan ganadero que impulsa la cartera agropecuaria para aumentar la producción de carne, de la mano de mayor financiamiento para el sector productivo. Desde twitter Domínguez salió a enviar un mensaje al campo, que tras las declaraciones de Alberto Fernández salió a cuestionar las mismas, profundizando las diferencias que hay entre las partes.

“Necesitamos desacoplar los precios internos de los externos. El instrumento con el que se hace eso más fácilmente son las retenciones. Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”, aseguró el jefe de Estado en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.

El mandatario habló de las dificultades políticas que enfrenta el Gobierno para realizar un aumento de retenciones. Por un lado -planteó- “mucha gente del campo interpreta que es una medida” en contra del sector. Por el otro, la oposición podría aprovechar la discusión para sacar rédito político.

Rechazo

Desde diversos sectores de la diferencia del campo salieron a cuestionar las expresiones del presidente. La máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que el planteo de Alberto Fernández “es algo decepcionante e indigna”. Además, sostuvo que “el cobro de retenciones en nuestro país no tiene una ley que las avale. Nosotros, desde la Rural, presentamos un recurso de amparo en la justicia”. Hay que recordar que el pasado 31 de diciembre vencieron las facultades que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el actual esquema de retenciones. Como dichas facultades no fueron extendidas porque la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el presupuesto del presente año, desde el campo sostienen que el cobro del impuesto “es ilegal”.

Por otro lado, desde Coninagro, otra de las entidades de la Mesa de Enlace, precisaron que “hemos manifestado enfáticamente nuestra postura indeclinable de estar en contra de las retenciones. Proponemos debatir y acordar alternativas, por ejemplo, en revisar qué alícuota se puede aplicar a través del impuesto a las ganancias. Estamos convencidos de que el sendero adecuado es pensar en más producción y empleo para nuestra Argentina. Las retenciones son competencia del Congreso y deben expedirse los legisladores”. Y además plantearon la necesidad de debatir una reforma tributaria integral.

Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo que “otra vez tenemos que salir a explicar cosas que ya le explicamos a Alberto Fernández no sólo desde que asumió como presidente, sino que lo tiene muy claro desde que, como jefe de gabinete de Cristina de Kirchner, fue intermediario con nuestro sector durante la discusión por la 125. Él sabe perfectamente cómo funcionan las retenciones; conoce a la perfección que lo que dice del desacople de los precios de los alimentos es una mentira y comprende plenamente lo que genera con estas declaraciones”.

Y concluyó: “Si realmente piensan volver a tocar las retenciones, daremos la lucha que haya que dar en el Congreso, en las calles, en las rutas y en todos los ámbitos necesarios, porque nos asiste la verdad. Somos los que venimos pagando todos los costos de las malas decisiones políticas. Queremos desarrollarnos, y con eso que se desarrollen nuestros pueblos. Pero si nos vuelven a querer llevar por delante, peticionaremos ante las autoridades. Nos reuniremos nuevamente con las fuerzas políticas que haga falta. No vamos a permitir que nos quieran atacar. Finalmente, le pido al presidente que se ocupe de implementar políticas adecuadas”.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Al acto de Alberto Fernández asistió un solo gobernador y faltaron varios ministros pese al pedido de respaldo
Artículo Siguiente Comisaría 11: Asuntos Internos investiga incumplimiento de funciones de oficiales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 4 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 7 días

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana

Provincia de Santa Fe pagará el aguinaldo el viernes 20 de junio

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?