Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Corrientes: el fuego ya arrasó con 800 mil hectáreas y las pérdidas se estiman en $26.000 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Corrientes: el fuego ya arrasó con 800 mil hectáreas y las pérdidas se estiman en $26.000 millones
Sucesos

Corrientes: el fuego ya arrasó con 800 mil hectáreas y las pérdidas se estiman en $26.000 millones

Cfin Noticias
Última actualización: 21/02/2022 a las 12:16 AM
Cfin Noticias
Publicado 21 de febrero de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Además de los irreparables daños ambientales, el sector productivo podría requerir entre cinco y diez años para recuperarse.

Los incendios forestales que arrasaron, por el momento, con más de 800.000 hectáreas en la provincia de Corrientes, provocaron una pérdida en la producción forestal, ganadera, citrícola, yerbatera y arrocera por unos $26.000 millones, estimó la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.

El daño ambiental en los Esteros de Iberá y sobre la flora y la fauna autóctona de la zona es irreparable, mientras que en el sector productivo se calcula que se requerirán de entre cinco y diez años a los productores recuperarse.

Daños ambientales incalculables y pérdidas productivas millonarias, el saldo de los incendios incontrolables en Corrientes
“Es una catástrofe de la naturaleza, no sé si la gente alcanza a dimensionar. Los esteros se están quemando, hay evacuaciones, muchísimos daños en la producción, tristeza y desesperanza”, dijo a Télam el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Pablo Sánchez.

La entidad que nuclea a los ruralistas correntinos elaboró un relevamiento que incluye un recuento de pérdidas en la producción forestal, ganadera, citrícola, yerbatera y arrocera. De acuerdo con esos datos, el saldo negativo superará los $26.000 millones.

Según dijo Sánchez, “se están quemando 30.000 hectáreas por día”, por lo que pidió “solidaridad y empatía ante esta situación, que es una tragedia”. “El fuego está arrasando con nuestros recursos y la gente lo pierde todo”, lamentó.

Las pérdidas en el sector ganadero superarían los $5200 millones y Sánchez agregó “que hoy la urgencia son los animales, porque están sin comida”.

Según el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se quemaron 31.265 hectáreas de bosques cultivados y el vicepresidente de la Asociación del Plan Estratégico de Forestación, Juan Ramón Sotelo, coincidió en que las pérdidas son “multimillonarias”. Además, reforestar requerirá al menos de una década.

Para Raymundo Meabe, presidente de Asociación Forestal Argentina (AFOA), las pérdidas en el sector superan los 10.000 millones de pesos. En el sector yerbatero, por el momento, lo que más afecta es la sequía, ya que la mayoría de las plantaciones está en el norte de la provincia. Se estima que el perjuicio “asciende a unos $2700 millones, además del daño que producirá en la mano de obra directa, que trabaja en la cosecha y el secado”, según el gerente de la cooperativa agrícola Colonia Liebig, Gustavo Quatrín.

Pedido de medidas urgentes para atacar el fuego y atender la emergencia económica en Corrientes
Además del pedido desesperado para atacar el fuego, los productores correntinos reclaman medidas económicas urgentes para mitigar los efectos de las pérdidas económicas. Sánchez reclamó “medidas extraordinarias, contemplando a cada eslabón de la cadena, con un tipo de asistencia distinta”.

Tras las fuertes críticas al presidente Alberto Fernández por no haber ido a la zona de los incendios, este domingo, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, viajaron a Corrientes para “articular junto con las autoridades provinciales la respuesta a la emergencia provocada por los incendios forestales”, según indicaron fuentes oficiales.

Poco después, Domínguez y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron que destinarán $500 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios. Estos créditos serán a tasa bonificada del 0% durante el primer año y ascenderá al 14,9% los siguientes, y tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR).

Ante pérdidas por más de $26.000 millones, la cifra de $500 millones suena escasa para los productores, pero los ministros aseguraron que la línea “se irá ampliando en la medida que sea necesario”.

“Estamos haciendo el trabajo técnico-operativo. Vamos a poner todo el empeño para que a través de un diagnóstico común entre la Nación y la Provincia y los municipios, junto con las entidades, podamos tener las mejores capacidades al servicio del productor que está sufriendo este desastre climático”, dijo al respecto Domínguez.

También está previsto que se ceda a la provincia un camión perforador para el abastecimiento de agua en las zonas más comprometidas por la emergencia.

Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
El juez rechazó liberar a la expareja de Lourdes Fernández por el alto riesgo para la víctima
Tragedia en Misiones: un colectivo cayó a un arroyo tras chocar con un auto y dejó al menos ocho muertos
Diluvio en Buenos Aires: más de 100 milímetros en pocas horas, calles bajo agua y miles de usuarios sin luz
Qué había dentro del departamento donde hallaron a Lourdes Fernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santi Maratea recaudó 100 millones para los incendios de Corrientes en menos de 24 horas
Artículo Siguiente Benjamín Vicuña hizo su primer Ironman: «Se lo dedicó a su hija Blanca»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Leandro García Gómez y Lourdes Fernández, quienes mantuvieron una relación sentimental marcada por denuncias de violencia de género.

Quién es Leandro García Gómez, el exnovio de Lourdes Fernández detenido en Palermo

24 de octubre de 2025
Lourdes Fernández, ex integrante del grupo Bandana, fue encontrada tras un operativo policial en Palermo.

Horas de drama: hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández y arrestaron a su exnovio

24 de octubre de 2025
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.

Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales

21 de octubre de 2025

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?