Operativo de la PSA y Gendarmería
En un amplio operativo realizado este miércoles, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional detuvieron a Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, investigado por la distribución de fentanilo contaminado que habría provocado al menos 96 muertes.
El empresario pasó la noche en el penal de Ezeiza tras ser trasladado por las fuerzas federales.
Detenciones de familiares y directivos
Junto al empresario, también fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián García, encargados de la administración de los laboratorios, y su madre, Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de la firma.
Asimismo, quedaron arrestados el director general Javier Tchukran, los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano, además de Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano, autoridades de Laboratorios Ramallo.
Investigación judicial
El juez Ernesto Kreplak, a pedido de la fiscal María Laura Roteta y de PROCUNAR, autorizó los allanamientos y detenciones. Se investigan los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, presuntamente contaminados con las bacterias Klebsiella y Ralstonia.
Los informes del Instituto Malbrán confirmaron serias falencias estructurales en los procesos de producción, lo que permitió que los lotes contaminados llegaran a hospitales y clínicas de todo el país.
Declaraciones oficiales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró los operativos y afirmó:
“Se acabó la impunidad: los responsables del lote letal de fentanilo están tras las rejas y deberán responder ante la Justicia y la sociedad”.
Conclusiones médico-forenses
De las primeras 20 historias clínicas analizadas, al menos 12 pacientes agravaron su cuadro tras recibir el fentanilo contaminado, lo que contribuyó a su desenlace fatal.
Los peritos señalaron que la presencia de Ralstonia y Klebsiella confirma la contaminación en origen y constituye un riesgo sanitario de gran magnitud.