Detención por orden judicial y traslado a Interpol
La Justicia de Paraguay ordenó este lunes la detención de Edgardo Kueider, exsenador nacional por Entre Ríos, y de su secretaria, Iara Guinsel, en el marco de un pedido de extradición solicitado por la Justicia argentina.
La medida fue dispuesta por el juez penal Rolando Duarte y ejecutada por efectivos de la Policía paraguaya en las primeras horas del día. Ambos permanecían con arresto domiciliario en Asunción, donde estaban recluidos por una causa de contrabando.
Fueron trasladados de inmediato a la sede de Interpol Paraguay, donde quedó a disposición de la justicia.
En la Argentina se lo investiga por enriquecimiento ilícito y lavado
El magistrado Duarte confirmó que el procedimiento se enmarca en un requerimiento formal de extradición emitido por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien investiga a Kueider por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
“El arresto no implica la extradición inmediata”, aclaró Duarte. Se trata del inicio formal del proceso, el cual contempla varias etapas judiciales en Paraguay.
Próximos pasos: audiencia clave por la extradición
Según indicó el juez, el próximo paso será la audiencia identificatoria, instancia en la que los acusados deben manifestar si se someten al procedimiento de extradición simplificada. En caso de negarse, se abrirá un proceso ordinario en el cual podrán ejercer su defensa.
“Se les garantizarán todos los derechos según el Código Procesal Penal paraguayo y los tratados internacionales vigentes”, explicó Duarte a medios locales.
Acusaciones cruzadas en dos países
El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, precisó que la detención de Kueider y Guinsel se produjo “a las 8 de la mañana”, en cumplimiento de una solicitud formal de la justicia argentina.
En Paraguay, la causa abierta es por contrabando, mientras que en la Argentina enfrenta cargos por lavado de dinero y enriquecimiento. Chávez detalló que ambos detenidos estuvieron acompañados por sus abogados en todo momento.
Kueider había manifestado su rechazo a ser extraditado
Desde el inicio de su detención domiciliaria, Kueider expresó públicamente su negativa a ser trasladado a la Argentina. “No quiero terminar en Ezeiza”, afirmó en entrevistas recientes, haciendo referencia al penal federal.
Este martes estaba previsto que compareciera ante el juez Humberto Otazú en una audiencia preliminar por el caso de contrabando, pero la nueva detención suspendió ese trámite.
Antecedentes del caso: dinero sin declarar
Kueider y Guinsel fueron detenidos originalmente el 4 de diciembre de 2024, cuando intentaron ingresar a Paraguay desde Brasil a través del Puente de la Amistad, portando más de 200.000 dólares sin declarar.
Ambos estuvieron recluidos en el complejo penitenciario “Tierra Alta” de Asunción y, posteriormente, cumplieron arresto domiciliario en una residencia ubicada en la capital paraguaya.
Fallos anteriores y avance del proceso
El pedido de extradición fue inicialmente rechazado en tres ocasiones por la Fiscalía paraguaya, debido a errores formales en la presentación. Las observaciones fueron subsanadas por el Juzgado Federal de San Isidro, permitiendo así que el proceso se reactive.