Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: En el Día de la Democracia, el Gobierno eligió a L-Gante para entonar el estribillo del Himno y envió un subliminal mensaje a la Corte
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Espectáculo > En el Día de la Democracia, el Gobierno eligió a L-Gante para entonar el estribillo del Himno y envió un subliminal mensaje a la Corte
Espectáculo

En el Día de la Democracia, el Gobierno eligió a L-Gante para entonar el estribillo del Himno y envió un subliminal mensaje a la Corte

El 10 de diciembre se conmemora también el Día de los Derechos Humanos. En un video por cadena nacional, un conjunto de artistas interpreta la canción patria, mientras sobre el frente de la Rosada se proyectan los rostros de Bonafini, Carlotto y Pérez Esquivel

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/12/2022 a las 12:21 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El “videomapping” -según la terminología del propio Gobierno- que el ejecutivo produjo para conmemorar el 39 aniversario de la vuelta de la Democracia (10 de diciembre de 1983, asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia) y el Día de los Derechos Humanos fue emitido por cadena nacional a las 0 horas de este sábado 10.

“En conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, se proyectará sobre la fachada de la Casa Rosada un videomapping que presentará, mediante animaciones 2D y 3D, diferentes juegos gráficos que resaltan la particular arquitectura del edificio a la vez que exponen imágenes de archivo, palabras significativas y gráficas alusivas a la fecha”, dice el comunicado oficial del Gobierno.

En el video, una orquesta toca el Himno Nacional teniendo como fondo el frente de la Casa de Gobierno mientras varios artistas entonan, uno por vez, los versos de la estrofa que se acostumbra a cantar en actos escolares, oficiales y otros, mientras que el estribillo es dejado al cantante de cumbia 420, L-Gante, para una versión poco enérgica del “¡Sean eternos los laureles…!”

El Ministerio de Cultura fue el encargado de convocar a los artistas, a saber: el ensamble orquestal dirigido por Julián Caeiro, y los intérpetes Tita Print, Dolores Solá, Flor Bobadilla, Nadia Larcher, Candelaria Zamar, Mica Chauque, María Castillo, Guillermo Fernández, Leo García, Miss Bolivia, Miloo Moya y Rayo, además del ya citado L-Gante.
infobae

Cada uno de ellos lo hace en su estilo musical; los pasajes del himno son interpretados con arreglos acordes a los diferentes géneros que estos artistas representan: tango, floklore, lírica, pop, rock, cumbia, rap, free style y beat box.

Al inicio del video, la frase que se imprime repetidamente sobre el frente de la Casa Rosada es “Democracia siempre”. Luego aparece, en primer término, la imagen del momento en que el general Roberto Bendini descolgaba el cuadro de Jorge Rafael Videla del Colegio MIlitar, el 24 de marzo de 2004, por orden de Néstor Kirchner; momento que para el oficialismo actual es fundacional, considerando que el entonces presidente proclamó que nadie había hecho nada por los derechos humanas antes de su gestión.

Te puede interesar: Argentina, 1985: memorias del horror del Juicio a las Juntas Militares en primera persona

Le sigue una imagen gigantesca de la recientemente fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y enseguida la de Estela de Carlotto, presidente de Abuelas.

Un poco más adelante, es el turno del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y después la imagen de un voto depositado en una urna.

Luego viene una imagen curiosa por lo anacrónica: un cartel llevado en una manifestación que dice “Fuera la Corte corrupta” aparece en el minuto 2:40 del videomapping, casi un cameo, ya que se trata de una consigna totalmente ajena a la lucha histórica por los derechos humanos y que en realidad responde a las enemistades presentes del actual gobierno.

Antes del rap, vuelve la imagen de las madres con pañuelo blanco, seguidas por los pañuelos verdes del reclamo de legalización del aborto…

La bandera lgbti+ precede la aparición de L-Gante para cantar una versión lánguida del estribillo del Himno Nacional.

Para el cierre, la tapa del Nunca Más, el informe elaborado por la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984, se proyecta sobre la Rosada, mientras todos los artistas intervinientes aparecen juntos para un “¡O juremos con gloria morir!” en tono de coro angelical.

Fuente: Infobae

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
La Policía le dio un ultimátum a Wanda Nara por sus hijas: la frase que se filtró
Le desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
El conmovedor mensaje de Cacho Deicas tras ser desvinculado de Los Palmeras
Los Palmeras disuelven su sociedad tras la salida de Cacho Deicas
ETIQUETADO:Corte Supremaelegante
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior «De Hijos, Hijas y Mafias»: Cristina cargó contra editorial
Artículo Siguiente Neymar, a corazón abierto: «Estoy destruido psicológicamente»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cacho Deicas rompió el silencio y aclaró las razones de su ausencia en Los Palmeras

hace 6 días

Lali contó por primera vez cómo empezó su romance con Pedro Rosemblat

hace 2 semanas

La China Suárez denunció amenazas de muerte en las redes sociales

hace 3 semanas

El llanto de Mirtha Legrand tras celebrar 57 años de su programa: «Acá seguiremos hasta que Dios quiera»

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?